Secciones

Julio César mudo

E-mail Compartir

El periodista Julio César Rodríguez tuvo un martes para el olvido. El jurado del festival sufrió un accidente cuando salía de Santiago a la Ciudad Jardín, en la Costanera Norte, del que menos mal que salió ileso, pese a la gravedad del hecho.

Rodríguez, que venía en su Porsche Cayenne, no pudo esquivar un fierro que cayó de un camión y pasó por encima. Al auto se le reventaron dos neumáticos e hizo un trompo.

El animador de Fiebre de Viña, quien ayer estaba en sus funciones de radio Bío-Bío prefirió no referirse al accidente y eludió a sus colegas que le consultó por el tema.

"El Indio" le dio tips a Ruminot para enfrentar al Monstruo

El cómico de Dinamita Show, amigo del comediante que se presenta hoy en la Quinta, le enseñó los secretos de pararse ante 15 mil personas.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Mauricio Medina, "El Indio", de Dinamita Show abrazó a Pedro Ruminot en el hall del hotel O'Higgins y los flash comenzaron a reproducirse. Con 42 puntos de rating en 1996, el más alto de la historia del festival, el dúo cómico marcó un hito en el humor de Viña, por eso 20 años después, sigue siendo importante el consejo de este referente de las risas.

-¿Qué consejos le diste a Pedro para esta noche?

-No, ninguno, los dos somos amigos. Pero le estaba comentando que cuando uno ve un show desde abajo del escenario se siente distinto que estar arriba. Pasa que arriba ayudan los monitores, se escucha mejor y de inmediato las risas. Entonces él, me había comentado que abajo el retorno del público se sentía retrasado, pero no es así.

Tranquilo

Ayer Ruminot hizo su conferencia previa en el Sheraton y mostró tranquilidad. Es que debido al éxito que han alcanzado en las dos primeras jornadas: Edo Caroe y Rodrigo González, Ruminot tiene confianza.

"Me tranquiliza. Me puse muy contento, muy feliz, soy amigo de los dos. Cuando Rodrigo recibió sus premios y habló de sus hijos, me emocioné. Su éxito pone presión, pero es una presión buena. La gente está dispuesta a escuchar", expresó el comediante.

LAs temáticas

"Creo que hay temas que inevitablemente nos toparemos. Dávalos es uno. Hay que mencionarlo, es inevitable. Igual que Soquimich, Penta o Caval. Antes era el curadito, la suegra o el cabro chico gritón. E igual criticaban eso. Yo lo valoro porque antes no se hacía, es una especie de subversión. No hacerlo, no mencionarlo, sería cobarde", pero aclaró que su rutina no será tan política."Mis temáticas no van tanto por el lado del humor político. Yo hablo harto del matrimonio, de la infancia, de cosas mías. Mi rutina será una historia con un relato: tiene principio y final. Tiene actualidad y temas cotidianos. Es un relato, es una historia y necesita tiempo de desarrollo, va avanzando poco a poco", dijo.

"El Indio", quien confesó haber visto la rutina con anterioridad, no quiso adelantar nada, y sólo manifestó que "está súper buena y las temáticas no chocan con las demás rutinas que se han presentado. Yo apuesto por él", cerró Mauricio Medina.

El propio Ruminot adelantó que su rutina será "una historia, un relato con chistes cortos y actualidad", pero el condimento sustancial de su show estará en "las historias personales que incluye mi actuación, me gusta contar cosas que me pasaron porque siento que a través de un chiste puedo ayudar a la gente".