Secciones

El Manchester City de Pellegrini venció al Dinamo de Kiev 3 a 1

E-mail Compartir

Un respiro para Manuel Pellegrini con el Manchester City. Rezagado en la lucha por el título de la Premier y eliminado de la FA Cup, el cuadro del técnico chileno sólo estaba con chances reales en la Champions League. Ayer miércoles el cuadro del DT nacional tenía la oportunidad de comenzar a saldar su deuda en el torneo continental y cumplió con la tarea tras vencer por 3-1 al Dinamo de Kiev en Ucrania, por la ida de los octavos de final. Con goles del argentino Sergio Agüero (15'), David Silva (40') y Yaya Touré (89'), el conjunto del "Ingeniero" se llevó los tres puntos a Inglaterra y quedó con la primera opción para avanzar a los cuartos de final, algo que sería histórico para los ciudadanos.

En Quilpué preparan a los cracks del futuro

Club Estudiantes fue el anfitrión de un masivo torneo de tenis del circuito CET, y en sus instalaciones tres profesores enseñan a los menores.
E-mail Compartir

Claudio Morales

En el club Estudiantes de Quilpué cuentan con siete canchas de arcilla y ya comenzaron a trabajar en los terrenos del recinto para construir dos más, con recursos propios en un alto porcentaje y con el apoyo del municipio local. "Ya estamos moviendo tierra y aplanando el terreno, la idea es que estas dos canchas que agregaremos estén listas en aproximadamente un año".

Así estima uno de los tres profesores que laboran en el club, Gonzalo Bravo. Prepararon por semanas un torneo del circuito de entrenadores de tenis de la región, CET, en el que tuvieron cerca de un centenar de niños de entre 12 y 14 años.

Aunque los chicos que participan en el club ubicado en calle Subercaseaux (al lado del complejo de Matías Fernández) llegan más pequeños porque ahí los forman desde chiquititos con la ilusión de que salgan después al circuito competitivo y puedan destacar en el deporte de la raqueta.

El proceso parte desde abajo y es parte del proyecto que se denomina "Haciendo Tenis", en el cual Bravo se esmera junto a sus colegas Pablo Alvarado y Nicolás Vera. Ellos trabajan con el concepto de los colores: canchas roja, naranja y verde. "La cancha roja es para los más pequeños que parten el proceso de iniciación y en realidad los colores hacen alusión a las pelotas con que cada grupo de niños juega".

Desde el rojo

Según Bravo, las pelotas rojas son un poco más grandes y tienen un 50% menos de presión (peso), con la idea que pequeños de entre 4 y 7 años puedan jugar e impactar con la raqueta una pelota que es un poco más lenta y les permite alcanzar a realizar más tiros. Desde ahí, los niños que pasan esa etapa comienzan a jugar con pelotas anaranjadas que son 15% más lentas, hasta llegar a las pelotas verdes, que tienen características similares a las profesionales. Con estas últimas, juegan chicos de 10 y 11 años y es la antesala para los que después entran al circuito competitivo infantil y juvenil.

Bravo señala que en el primer año del proyecto que tienen en el club Estudiantes, el concepto fue masificación, para atraer a la mayor cantidad de niños posibles. "Tenemos una lista de 75 inscritos, pero habitualmente son como 45 niños los que asisten regularmente a los entrenamientos que hacemos los miércoles y sábados en la mañana", cuenta el instructor, que agrega que quieren apuntar de aquí en más al alto rendimiento.

Para eso ya tienen un grupo de quince niños que los están trabajando especialmente para que cuando tengan 9 o 10 años ya estén con todas las herramientas participando en torneos infantiles. Según Bravo, los chicos que llegan acá "por lo general son niños que practican más de un deporte y absorben atributos según lo que hacen. Los que juegan fútbol tienen más coordinación de piernas, los que nadan tienen más resistencia física, o los que practican atletismo son más rápidos para llegar a las pelotas". Talentos innatos para el tenis también llegan, pero ahí los juntan a todos y los nivelan.

Los requisitos son llegar con una raqueta y en el club les pasan gorrito y bloqueador para que se protejan del fuerte sol estival.

La Estrella de Valparaíso

ANFP y Sifup analizan terminar con calendario europeo en fútbol chileno

E-mail Compartir

Ayer miércoles comenzó la primera de varias reuniones que sostendrán la ANFP, el Sifup, además de Estadio Seguro, CDF y Carabineros, para evaluar colocar fin al calendario europeo en el fútbol chileno, en donde cada temporada arranca durante la mitad del año. El presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales, Carlos Soto, aseguró que retomando el antiguo sistema será más beneficioso para todos. "Creemos que razonablemente debería ser cambiado el calendario para ojalá volver al antiguo sistema de periodos de competencia, así tendríamos menos efectos negativos que afecten a nuestra profesión, a los futbolistas, y en general a la actividad", reconoció el timonel del gremio. Además, otra de las situaciones abordadas fue el de los horarios de los partidos durante el verano y según dio a conocer radio Cooperativa, se determinó que se evaluará semana a semana cada programación.

El tema de los horarios se ha convertido en toda una polémica y varios equipos han reclamado, especialmente Colo Colo, debido a que hasta ahora ha jugado todos sus compromisos a las 17:00 por decisión de Estadio Seguro de que los cotejos de los albos termine con luz natural por ser un elenco de alta convocatoria.

Atlético de Madrid no puede contra el PSV y empató en Holanda

E-mail Compartir

El Atlético de Madrid empató sin goles en el Philips Stadion ante el PSV Eindhoven, que jugó más de media hora con un hombre menos por la expulsión del uruguayo Gastón Pereiro, por los octavos de final de la Champions League. Tras este empate el equipo español y el holandés se jugarán el pase a cuartos el 15 de marzo en el estadio Vicente Calderón. Favorito de la eliminatoria, el Atlético se encontró con un pujante PSV, en el que los mexicanos Héctor Moreno y Andrés Guardado llevaron la batuta en defensa y en el centro del campo respectivamente.A los tres minutos, Gabi encontró al argentino Luciano Vietto al espacio y el delantero la picó ante el arquero Jeroen Zoet, pero el defensa Jeffrey Bruma salvó el gol en la línea.