Secciones

Los objetivos reales de wanderers

E-mail Compartir

Alfredo Arias sabe que para terminar en la parte alta y ser un candidato para ser campeón sólo debe ganar, pero el técnico uruguayo es mesurado "cuando llegué dije que íbamos a entrenar para ser campeón, pero por las cosas que pasaron, nuestro objetivo no es ser campeón, porque si fijamos un objetivo y no están dadas las condiciones para hacerlo y estamos equivocando el camino, lo que sí, otro camino con otros objetivos nos lleva a ser campeones, pero el objetivo nuestro es sobrevivir primero (...) sobrevivir es alejarnos del descenso y tratar de llegar a los puestos que más arriba se pueda para ver si podemos arañar una clasificación a copa sudamericana, si ese camino escogido nos lleva a ser campeones, bienvenido sea", sentenció el técnico que hasta ahora suma 10 puntos en lo que va de torneo, mientras que en la tabla general se ubica 8° con 30 unidades a 4 puntos de copa sudamericana.

Wanderers no quiere enredarse

El conjunto caturro desde hace dos fechas que no puede sumar de a tres, y sabe que los puntos son claves.
E-mail Compartir

Oscar Farías Vásquez - La Estrella de Valparaíso

Un compromiso complicado tendrá este lunes Santiago Wanderers frente a Unión La Calera, y Alfredo Arias no ha dejado nada al azar porque sabe que no puede seguir perdiendo puntos claves.

El técnico le sumó a los entrenamientos realizados en mantagua dos prácticas en cancha sintética para adaptar el juego al gramado ya mencionado.

Y Alfredo Arias sabe que los partidos que vienen son claves "estos tres partidos que se vienen son fundamentales para mantenernos en una posición que nos de respiro en ese sobrevivir que dije cuando llegue y al mismo tiempo posicionarnos en lugares que nos puedan permitir aspirar a algo más (...) el equipo esta concientizado y sabe que no puede distraerse" señaló el DT.

Sobre Unión La Calera, Arias sabe que será un rival complicado, donde además será el debut de su compatriota Leonardo Ramos en la banca cementera "una semana larguísima, la cual sirve para trabajar diversos aspectos, pero debemos tener cuidado con no cansar al jugador ni dejar de motivarlo, a mí siempre me gustan las semanas más cortas (...) estamos trabajando muchos aspectos, tenemos dos bajas obligadas y vamos a trabajar sobre eso", sentenció el técnico.

Las bajas en defensa

Además, el estratega comentó las variantes que utilizará en el bloque defensivo por las bajas de Mauricio Prieto y Agustín Parra, entre las cuales dispone de Nelson Saavedra, Andrés Robles y Mario López "están muy motivados y trabajando muy bien, saben que si les toca la oportunidad deben estar muy preparados", aunque Mario López es uno de los que más convencería al técnico "es con uno de los que más hemos practicado en cancha, pero también tenemos algunas variantes, lo han hecho Robles y Saavedra, aunque puede ser cualquiera de los tres, eso lo decidiremos en estos días" comentó el técnico caturro.

La cancha de Quillota

Alfredo Arias es crítico al hablar del pasto artificial "sinceramente creo al fútbol no lo favorece una cancha sintética (...) en los mundiales no hay canchas de pasto sintéticas, tampoco en las mejores ligas del mundo, eso, si todos tienen canchas sintéticas para los entrenamiento", a lo que agregó "funciona con los entrenamientos cuando llueve, pero para competiciones no, incluso en los efectos de la salud, de lo sanitario, un jugador se ve siempre más deteriorado su físico en el trajín de una cancha sintética que una de pasto" señaló Arias.

El partido entre Santiago Wanderers y Unión La Calera está pactado para el lunes a las 19:30 horas en el estadio Lucio Fariña de Quillota, el encargado de dirigir las acciones del compromiso será Francisco Gilabert.