Secciones

Pellegrini vuelve a hacer historia

E-mail Compartir

Manuel Pellegrini sigue sumando trofeos en Europa e inicia de manera exitosa el largo camino de salida del Manchester City. Ayer el DT chileno conquistó su tercera copa con los 'citizens', elenco con el cual ganó la Capital One Cup tras igualar 1-1 en los 120' y vencer al Liverpool por 3-1 en la definición en penales con la gran figura del portero Willy Caballero.

En un entretenido duelo disputado en el estadio de Wembley, el equipo del entrenador chileno comenzó manejando las acciones del duelo. Y a los 23' los 'citizens' pudieron abrir la cuenta, pero el disparo de Sergio Agüero estremeció el vertical izquierdo de los pupilos de Jurgen Klopp.

La intensidad del duelo premió a la escuadra del Ingeniero, que encontró el desnivel cuando recién se había reiniciado el partido. Un gran pase del 'Kun' encontró a Fernandinho (49'), quien apareció desde atrás y en el borde del área remató cruzado, lo que hizo estéril la volada de Simon Mignolet.

Los 'citizens' pudieron ampliar las cifras, pero carecieron del poder de finiquito para liquidar la final. Y eso les terminó pasando la cuenta. El reloj corría en contra del Liverpool, no obstante a los 83' Philippe Coutinho apreció tras un tiro en el palo y con un certero disparo venció a Willy Caballero.

Por eso, el partido debió irse al tiempo suplementario. Ahí ambos elencos tuvieron opciones para desnivelar las cifras. Pero en los 30' extras no hubo goles y el nuevo monarca se debió buscar a través de la definición a penales.

Y ahí emergió la figura enorme de Willy Caballero, que sólo recibió el gol de Emre Can y luego le tapó los disparos a Lucas Leiva, Coutinho y Lallana, lo que permitió que los 'citizens' sumaran su cuarta Copa de la Liga.

¿Quién es Gianni Infantino, el nuevo jefe del fútbol mundial?

Este suizo-italiano habla cinco idiomas y tiene la idea de jugar la Copa del Mundo con 40 equipos.
E-mail Compartir

Matías Jullkian

Luego de una suspensa segunda vuelta, el suizo-italiano Gianni Infantino (se impuso por 115 sufragios a 85 ante Salman Al Khalifa, un jeque de Bahrein, en las votaciones por ocupar el vacío puesto al mando de la FIFA y convertirse en su nuevo presidente (el candidato oficialista y el de Arturo Salah y compañía, por lo demás).

Tras su triunfo, este aries que se apresta a cumplir 46 años, expresó "la aventura comienza ahora", además de sus esperables agradecimientos, buenos deseos y desafíos. "Voy a restaurar la imagen de la FIFA", aseguró el hombre que logró el apoyo de toda la Conmebol.

Un hombre de fútbol

Pero ¿Quién este abogado, padre de cuatro, que habla italiano, francés, alemán, inglés y castellano de forma fluida? Un hombre que se ha hecho su carrera en el fútbol.

Luego de desempeñarse como asesor de diversos organismos de fútbol en Italia, España y Suiza, y haber sido el Secretario General del Centro Internacional de Estudios Deportivos (CIES) en la Universidad de Neuchâtel, llegó a la UEFA en agosto del año 2000.

Desde allí y hasta su reciente elección pasó por un número indeterminado de puestos de trabajo, cada vez más cerca de la cima, en los que enfrentó diferentes objetivos. Por ejemplo, supervisó él mismo la expansión de la Eurocopa 2016 a 24 equipos y, el año recién pasado, el gobierno de Grecia decidió introducir una nueva ley de deportes, tras el escándalo que incluyó violencia y corrupción en el fútbol griego. Ante esto, la UEFA nombró a Infantino, quien en octubre de 2009 ya se había convertido en el Secretario General del organismo, para negociar con el gobierno. Además, probablemente más de alguien lo reconozca de algunos sorteos de Champions League en años pasados. Entre las propuestas del que se convirtió el noveno presidente de la FIFA, están realizar mundiales de fútbol con 40 países, crear un nuevo sistema de traspasos de jugadores, modernizar las clasificaciones a las copas del mundo, entre otras.