Secciones

Concejo pide aclaración a M. Barón por derrumbe

E-mail Compartir

Hasta la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso llegaron representantes de la inmobiliaria Mirador Barón para explicarle a los concejales porteños las acciones que van a seguir tras el derrumbe ocurrido en las obras de construcción del edificio ubicado a un costado del Mirador Barón, en el cerro del mismo nombre.

Cabe señalar que la inmobiliaria concurrió a la sesión a solicitud del propio alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, y del Concejo Municipal que han hecho un constante seguimiento a lo ocurrido para que se llegue a una pronta solución en pos de los vecinos afectados.

En ese sentido, el director de la Dirección de Obras Municipales (DOM), Matías Valdés, precisó que la Municipalidad de Valparaíso ha tenido un rol fiscalizador a través de las Direcciones de Asesoría Jurídica, Emergencia y Protección Civil, Obras y Tránsito ya que son varios los problemas provocados por el derrumbe.

"La primera meta es reestablecer el tránsito y la normal vía del sector, en segundo término fiscalizar que este efecto no se vaya producir en otro sector por eso complementamos la resolución efectuada anteriormente, la número 90, con una nueva que dice que se deben arreglan todos los problemas que pudieran producirse en otros sectores fundamentalmente hacia la Avenida España".

Y agregó: "También, le hemos solicitado al Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería) la pertinencia de generar un estudio de suelo, todavía no nos contestan así que el Concejo Municipal se comprometió a reforzar ese petitorio. Además, hemos exigido a la empresa que una consultora externa los fiscalice periódicamente para que no se produzca otro daño semejante y para supervisar que las obras de contención y restitución de la vialidad se hagan correctamente".

Ya puede sacar su permiso de circulación por internet

A contar del 14 de marzo se podrá realizar el trámite en la Plaza Sotomayor, Plaza Cívica, Jumbo, Curauma, Placilla y en el municipio.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valparaíso hizo un llamado a los porteños a renovar el permiso de circulación 2016 en la comuna, como una muestra de compromiso y cariño por la ciudad patrimonial, ya que parte de los montos recaudados con dicho trámite se traducen en obras y mantención de la ciudad.

Este trámite ya se puede hacer por internet, situación por la cual se puede adelantar este proceso.

Valparaíso contará con seis puntos de atención distribuidos en distintos sectores de la ciudad. Estos son Plaza Sotomayor, Plaza Cívica, Supermercados Jumbo y Santa Isabel de Curauma, los cuales comenzarán a atender a los contribuyentes desde el 14 de marzo. A lo anterior se suma la Plataforma de Atención Municipal, ubicada en la Avenida Argentina #864, la Delegación Municipal de Placilla y la página web www.munivalpo.cl

El llamado fuerte y claro de comprometerse con la ciudad lo hizo el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, quien enfatizó que "los habitantes no pueden olvidarse de que son porteños. Necesitamos los recursos para poder funcionar pues hay varios instrumentos que se mueven con la recaudación de los permisos de circulación. Por concepto de permisos de circulación se concreta todo lo que necesita la casa grande que es la ciudad. Por ende, el llamado es a que se comprometan con la ciudad y realicen el trámite en Valparaíso. De esa manera nos ayudarán a conservar nuestro parque automotriz y a fortalecer el presupuesto que es necesario para el crecimiento de la ciudad. Contamos con seis puntos de atención y además con la página web que es una buena herramienta pues, el trámite se hace más rápido y se descongestionan las oficinas".

Este sistema, está probado y funciona con éxito, enfatizó Sendra. "El año pasado vendimos por Internet $508 millones, cifra que hemos duplicado todos los años. La vía online es una buena opción y esperamos tener el mismo éxito de años anteriores".

Vía online

En cuanto a la realización del pago del permiso de circulación por internet, el director de Tránsito de la Municipalidad de Valparaíso, Andrés Sendra indicó que "fuimos el primer municipio de Chile en sacar el permiso 100% online, lo que significa que uno puede hacer todo el trámite desde la casa, incluso imprimirlo. Hace 8 años que estamos brindado este servicio por Internet y ha sido todo un éxito. El ciudadano que haya sacado el permiso en la comuna está más avanzado ya que sus datos ya están en el sistema así que solamente tiene que ingresar la placa patente. En caso de venir de otra ciudad la página web lo ira guiando pues son simples pasos".