Secciones

Grave accidente deja un muerto en la ruta 68

E-mail Compartir

Un accidente automovilístico cobró una víctima fatal el día de ayer a eso de las 16 horas, en la ruta 68 aproximadamente en el kilometro 78, a la altura de Casablanca, provocando además graves lesionados y una gran congestión vehicular.

Según el Capitán de la SIAT y carreteras de Valparaíso Juan Escobar, el fatídico accidente fue provocado por una colisión por alcance entre un taxi básico y un automóvil, provocando la muerte de uno de los conductores.

Ambos vehículos involucrados, uno de ellos con patente de taxi básico, quedaron totalmente destruidos, por lo que bomberos y personal médico debió acudir al lugar para intentar liberar a los pasajeros que quedaron atrapados en el interior.

La víctima fatal del accidente, no fue identificada de inmediato, pero según informó carabineros, se trataba de un hombre mayor, de aproximadamente unos 60 años, con residencia en la comuna de Valparaíso.

Los dos lesionados fueron trasladados al servicio de urgencia para constatar lesiones. El conductor del taxi que quedó gravemente herido fue trasladado al hospital de Valparaíso, mientras que su pasajera fue llevada de urgencia al hospital de Casablanca, donde fue rápidamente atendida.

Teniendo en consideración que la colisión fue en un tramo recto y a plena luz del día, efectivos de la policía uniformada desplegaron un peritaje en el lugar del accidente y sigue investigando cuales fueron las causas del accidente.

Olas de hasta 4.5 metros trae nuevo fenómeno de marejadas

E-mail Compartir

El Servicio Meteorológico de la Armada informó ayer que se espera que llegue un fuerte fenómeno de oleajes durante el 1 de marzo en todas la costa del país.

El aumento de olas se podrá apreciar durante toda la semana, extendiéndose hasta el próximo 7 de marzo.

El fenómeno arribará a las costas de la Región de Valparaíso, a partir del miércoles, 2 de marzo. Para el viernes 4 de marzo se espera que las marejadas lleguen a su peak, lo que generaría fuertes oleajes que impactarían en todas las rompientes del litoral central.

Las marejadas han estado presente durante todo este verano y provocaron alarma en quienes habitan en departamentos en la costa de Viña del Mar, especialmente en la turística avenida Perú.

Al respecto,Teniente Felipe Rifo, realizó un llamado a la comunidad para que el autocuidado predomine por estos días de emergencia, señalando "los bañistas y deportistas náuticos deben extremar las medidas de precaución durante estos

días en el mar, recordando de forma especial sólo bañarse en playas habilitadas con bandera verde y con salvavidas", quien además agregó "se esperan olas que pueden llegar a los 4.5 metros en el litoral central".

En tanto, el fenómeno también afectará al territorio nacional desde el Golfo de Penas hasta Arica y se mantendrá alrededor de una semana.

Vecinos temen tacos del terror en el cerro Barón

La avenida Portales está cerrada hace un mes y los autos deben darse la vuelta por otra calle. Desde este jueves la situación podría empeorar.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Por más de un año se ha extendido la bullada teleserie de los vecinos del cerro Barón tras el proyecto inmobiliario "Mirador Barón", que ha sido la génesis de varias polémicas en los últimos meses.

El último capítulo de esta historia, tuvo lugar el viernes 29 de enero, cuando producto de un derrumbe cayeron veinte metros de pandereta y seis postes del alumbrado público, lo que causó la indignación de los vecinos.

Calle cerrada

El jueves pasado se realizó el concejo municipal donde se discutió el tema y se decretó que la obra se mantendría paralizada hasta que se hagan los estudios para evaluar la viabilidad del proyecto. Efectivamente, la obra está detenida y junto con ella, también lo está la avenida Portales, donde hay unas barreras que impiden el paso vehicular desde el día que ocurrió el derrumbe.

Al estar cerrado un tramo de la concurrida avenida, los vehículos que circulen por ahí, deben darse la vuelta por la calle Acevedo para rodear el cierre, provocando grandes tacos y atochamientos.

Esto podría acentuarse más aún cuando comiencen las clases este jueves, pues el tráfico vehicular aumentará importante con la salida de los estudiantes en la locomoción colectiva, alargando más aún los tacos de la mañana.

Patricio Fuentes, presidente de la junta de vecinos, indica que a los vecinos afectados se les comunicó que no hay autorización para reabrir la calle, ya que todavía no están las condiciones de seguridad mínimas para el tránsito de vehículos. "Por lo que nos dejaron claros, no está autorizado a abrir la vía porque está en condiciones muy deterioradas. Esta es una avenida principal y esto trae todo el problema de la circulación de vehículos", indica.