Secciones

Denuncian anticampaña de aseo en plan de Valpo

E-mail Compartir

Con camioneta, desconocidos andan botando gran cantidad de basura en distintos puntos del plan de Valparaíso y en horario nocturno. Y como si eso fuera poco, vecinos denuncian que llegan con bolsas, las abren y esparcen los residuos en la vía pública.

El fin de semana, en la calle Eleuterio Ramirez fue avistada una camioneta botando escombros en dicha arteria al lado del Juzgado de Policía Local y a sólo metros de la Municipalidad de Valparaíso. Situación que este último tiempo se repite en otros sectores de gran afluencia de la ciudad perjudicando a la comunidad porteña y a los funcionarios municipales.

Y ya son varias las denuncias recibidas por el Departamento de Gestión Operativa (DGO) de la Municipalidad de Valparaíso, lo que ha obligado a reforzar los turnos o focalizar operativos de limpieza. "Pese a todos los esfuerzos del municipio por tener la ciudad limpia, con campañas para evitar ensuciar, lavado de calles y servicios de aseo las 24 horas del día con más de 60 funcionarios trabajando en dos turnos para mantener la ciudad limpia, aparecen este tipo de situaciones inexplicables y lamentables", sostuvo el encargado de la DGO, Gonzalo Díaz.

El Pladeco busca opinión de jóvenes con maqueta

E-mail Compartir

Zonas de alta concurrencia de público además de las emblemáticas Plaza Victoria y Plaza Aníbal Pinto, junto con colegios y universidades son los lugares que se encuentra recorriendo la Maqueta Participativa del Pladeco, para que los estudiantes y jóvenes porteños participen y den su opinión sobre cómo quieren su Valparaíso para los próximos 8 años.

El recorrido de la maqueta se inició el fin de semana en un concurrido centro comercial porteño ubicado en la Avenida Argentina con una gran afluencia de público, y se extenderá durante todo el mes de marzo, ubicándose este martes 1º de marzo en pleno corazón de la Plaza Victoria, entre las 10:30 y 14:30 horas.

De esta manera, los porteños y también visitantes, a través de los encuestadores del Pladeco, podrán conocer el proceso de actualización y entregar además sus opiniones sobre temas sensibles para Valparaíso como identificar cuáles son los principales problemas, y, asimismo, cuáles serían las iniciativas más urgentes para ejecutar en la comuna.

El drama de los gatitos del Mercado Puerto

Remodelación del antiguo centro comercial pone en peligro la vida a alrededor de dieciocho mininos que aún viven en lugar.
E-mail Compartir

Daniella Tossi C. - La Estrella de Valparaíso.

La remodelación del Mercado Puerto ha traído como consecuencia que muchos de los animales que vivían en el abandonado lugar, corran peligro de muerte por el veneno de la desratización y la demolición.

En consecuencia, la corporación flora y fauna Ayiñleo, se ha organizado por estos días para el rescate de los aproximadamente dieciocho gatos, entre ellos algunos de sólo pocos meses de vida, que por el abandono sufren de desnutrición y enfermedades.

La primera labor de esta corporación es rescatar con urgencia a los indefensos animales, que de a poco van mostrando signos de deterioro por el veneno. "Estamos preocupados porque algunos gatitos ya han muerto por culpa del veneno, que más encima les provoca una muerte dolorosa y muy lenta, no podemos permitir que siga pasando", señala Carmen Ortiz, voluntaria de la corporación.

Tras el rescate los gatitos, son llevados a la clínica veterinaria Lumina, del Doctor Juan Cantillano, donde se someten a una esterilización para que posteriormente puedan ser entregados en adopción sin problemas.

Ayuda

Para ayudar con esta causa las personas pueden acercarse a la clínica, ubicada en Simón Bolívar con Pedro Montt y donar dinero para cubrir los gastos de las operaciones y remedios para los que felinos que están más enfermos. La corporación animalista hace un llamado a colaborar ya que el problema es urgente y su propio bolsillo no da abasto para cubrir todas las operaciones.

Pero antes, el día miércoles a las 9:00 horas, la agrupación realizará un operativo para retirar a todos los gatos definitivamente del lugar, por lo que hacen un llamado a todos los amantes de los animales y todas las agrupaciones animalistas, para que lleguen al Mercado Puerto y colaboren con esta noble causa. "Solo hemos podido rescatar a tres gatitos hasta ahora, algunos de ellos son muy ariscos, muerden y rasguñan cuando nos acercamos, por eso necesitamos más personas con nosotros", dice la voluntaria del grupo animalista.

El siguiente paso después del rescate y la esterilización, es la adopción, al parecer el más difícil según nos cuentan las voluntarias de la Corporación Ayiñleo. "Necesitamos gente responsable que adopte a estos gatitos, que les dé un hogar y el cuidado que merecen", expresan. Para más información las personas interesadas en adoptar o ayudar con la causa, pueden comunicarse directamente con Carmen Ortiz vía whatsApp al número +569 82383344.