Secciones

La historia de la pareja que se casó un 29 de febrero

¿Qué pasa con quienes nacen justo en el día emblema del año bisiesto? ¿Cumplirán años cada cuatro años?. Le contamos las curiosidades de esta singular fecha.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El amor no tiene límites. Ni siquiera el año bisiesto puede impedir que se concrete. De hecho, fue fuente de inspiración para que la pareja porteña compuesta por América Espinoza y Jorge Coloma, quienes se casaran ayer en el Registro Civil de la ciudad Puerto.

Salieron felices, tomados de la mano y acompañados por sus seres queridos. Pero la emoción no fue un impedimento para que le contaran a La Estrella sobre su romántica historia de amor. Y sobre la curiosa decisión de haber escogido una fecha tan particular para casarse.

"Elegimos la fecha inspirados en una película que vimos. Y se llama Año Bisiesto. Fue rodada en Irlanda del Norte y es una bonita historia de amor que nos llamó la atención como pareja", cuenta Jorge, el flamante esposo.

Los recién casados se miran, y pareciera que salieran corazoncitos imaginarios entre ellos. Aseguran que están muy felices, y que su historia de amor ha sido como un cuento de hadas.

"Llevamos juntos unos 12 años. ¡Así que ya estaba buen ya!", dice Jorge, que fue el que tomó la iniciativa y le pidió matrimonio a su amada América.

"Él era mi amor de adolescente cuando estudiábamos en la educación media. Después de eso nos separamos y cada uno hizo su vida por su lado, y luego nos volvimos a juntar. Ahora, para siempre", relata la romántica América.

Les regalan a los invitados un cariñoso beso frente al ascensor Concepción. Y comentan que el año bisiesto no será un impedimento para celebrar su aniversario de matrimonio. "Haremos algo simbólico todos los 28 de febrero", afirma Jorge mientras sube junto a su esposa a una lujosa limosina que los pasó a buscar frente al reloj Turri, en la que parten rumbo a festejar su unión.

Nacimientos BISIESTOS

Si bien el Registro Civil porteño no cuenta con el registro inmediato para saber cuántos nacimientos e inscripciones se produjeron el 29 de febrero recién pasado, su director entregó datos importantes para considerar en éstos singulares casos.

¿Qué pasa con las personas que nacen en los años bisiestos? ¿Cuándo están de cumpleaños? ¿Al momento de inscribir a un recién nacido del 29 de febrero, se puede cambiar la fecha?.

"En general, el día 29 de febrero, que ocurre una vez cada cuatro años, la gente está contenta con su fecha de nacimiento. Porque cumple años cada cuatro años. Eso es en términos estrictos. Pero en términos legales, las personas que nacen el día 29 de febrero se inscriben ese día, y para los efectos de cumplimiento de años, se imputa el día 28 de febrero. Por lo tanto, al igual que todos, cumplen años todos los años", aclara Omar Morales, director del Registro Civil.

Y agrega: "Los matrimonios son muy poco usuales en día 29 de febrero. Primero, porque es una decisión de la pareja, y porque además este año cae día lunes, que es el día en que menos matrimonios de celebran. Nosotros en la Región de Valparaíso tenemos alrededor de 150 matrimonios al mes. Y se concentran principalmente los días viernes y sábados. La otra fecha que se evita son los días 13, por un cuento de superstición".

Por otro lado, Omar Morales, explica que los padres de los bebés que nacen un 29 de febrero no pueden inscribir a sus hijos ni un día antes ni un día después. Lo mismo corre para inscribir la defunción de un ser querido.

"En eso la ley es muy estricta. No se puede, bajo ninguna circunstancia, alterar el día de nacimiento ni defunción de una persona", subrayó.