Secciones

Chile cumplió su tarea y ahora espera a Colombia

Elenco nacional suma una racha de 5-0 desde abril del año 2014.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Chile ganó los dos últimos partidos de su confrontación con la República Dominicana, en la primera ronda de la Zona Americana I de la Copa Davis, y coronó un 5-0 a su favor, sin ceder ningún set a lo largo de la serie. Por estar el resultado sentenciado desde el sábado, los partidos del domingo se jugaron al mejor de tres sets y ambos equipos dieron descanso a sus mejores jugadores, Hans Podlipnik en el caso de Chile y José Hernández en el de República Dominicana.

En el primer encuentro de la jornada, Christian Garín necesitó sólo 45 minutos para derrotar al dominicano Manuel Castellanos por 6-1 y 6-2, mientras en el segundo turno Gonzalo Lama venció por 6-0 y 6-0 a José Olivares.

Tras su victoria, el equipo chileno, que capitanea Nicolás Massú, recibirá entre el 15 y el 17 del próximo julio a Colombia para disputar una plaza en la repesca del Grupo Mundial.

"Todos los jugadores estan muy parejos y eso es una motivación para mí", expresó el capitán de Copa Davis Nicolás Massú sobre su equipo. Asimismo calificó a los cafeteros como un "rival complicado, tienen jugadores comprometidos con el país y tratarán de ganarnos, de poner la mayor fuerza posible. Yo creo que será una serie entretenida". A raíz de esto, el medallista de Oro en Atenas 2004 aseguró que "los deportistas siempre buscamos el éxito y la serie contra Colombia se empieza a trabajar desde ya".

Récord Mundial

La victoria de Gonzalo Lama sobre José Olivares selló el 5-0 sobre República Dominicana y llevó a Chile a conseguir el inédito récord mundial en Copa Davis.

El elenco nacional alcanzó la hazaña gracias a la impecable serie que cumplió frente a los caribeños, pero la racha comenzó en abril de 2014 frente a Paraguay, cuando Chile luchó por no descender a la Zona III Americana, la división más baja del torneo. Luego le siguieron los triunfos sobre Perú, México y Venezuela en 2015, que permitió al equipo retornar al Grupo I de la Zona Americana, donde actualmente se encuentra.

El conteo se realiza en base a la información oficial que entrega el sitio de la Copa Davis, que registra la participación de 133 países en la actualidad: 16 del Grupo Mundial, 35 de Asia y Oceanía, 23 de América, y 59 de Europa y África.

Uzbekistán es otro de los países que ostenta una racha positiva en la Davis: ganó seis veces seguidas entre 1994 y 1995, pero cuatro de ellas con un marcador de 3-0 y dos por 5-0, cuando recién comenzó a participar.

Lo mismo sucedió con Kazajistán ('97-'98) y Lituania ('96), que ganaron seis veces con un marcador 3-0 cuando jugaban en divisiones de menor "pedigrí".

Ahora el equipo capitaneado por Nicolás Massú intentará seguir su racha positiva ante un rival de mayor pergamino, Colombia, en julio, por el paso al repechaje para el Grupo Mundial.

deportes@estrellavalpo.cl

Chino Ríos: "No se si los rivales son malos, o estamos jugando mejor"

E-mail Compartir

Marcelo Ríos, fiel a su estilo, definió de esta manera el actual momento que atraviesa Chile en Copa Davis. "No sé si los rivales son más malos, o si estamos jugando mejor", dijo. Además el 'Chino' sencillamente mató al equipo dominicano, señalando que hay análisis de la serie, pues fueron bastante deficientes, "dejaron mucho que desear".

"No hay análisis, el equipo dominicano es muy inferior. Él que entró de ellos, el número tres, no mostró ningún nivel. Nosotros somos bastante superiores, y el equipo de República Dominicana dejó mucho que desear, es bastante deficiente. No hubo rival", sentenció.

Finalmente el ex número uno fue consultado por la ausencia de la figura dominicana Víctor Estrella, a lo que solo respondió que "no lo conozco, no tengo idea quien es Víctor Estrella", finalizó Ríos.

Sus consejos

Respecto de la labor de Ríos dentro del equipo nacional, el ex tenista zurdo no demuestra una comunicación constante con los jugadores, ni tampoco es de gritar en los partidos o en los entrenamientos, "el trabajo que lleva a cabo con los chicos es más silencioso, pero muy motivacional", cuenta un integrante del staff técnico del equipo que capitanea Nicolás Massú. Y esto lo confirma Lama, quien agrega que "no es de hablar mucho, pero igual nos ayuda bastante. El siempre está dispuesto a entregar un consejo técnico. Muchas veces nos da su apoyo y nos motiva a ser cada vez mejor, nos transmite garra".