Secciones

Libros siempre

E-mail Compartir

Este popular espacio de Valparaíso se caracteriza también por contar con puestos que tienen una variedad de libros, que van desde novelas hasta textos escolares. Sin duda, entre todos los productos que se ofrecen, destacan por sualta demanda los libros de cuentos, que son infaltables en la lista escolar. Luis León es uno de los locatarios que vende textos cada domingo en la feria de avenida Argentina y cuenta, que aunque la demanda de estos libros se mantiene durante todo el año, es desde la segunda semana de marzo hasta fines de abril donde se producen las mayores ventas: "La gente prefiere comprar acá, somos una alternativa, acá vendemos hasta un 50, o 60% más barato", comenta.

Acá le contamos cómo ahorrar en la temida entrada a clases

En la feria de avenida Argentina se puede gastar hasta la mitad.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

Es domingo por la mañana y las nubes cubren el cielo de Valparaíso, como queriendo ser benevolentes con las mamás y papás que -ya comenzado marzo- aún siguen en la ardua tarea de comprar el uniforme y los útiles escolares para sus hijos.

Como en toda gran ciudad, Valparaíso tiene tiendas por montones, pero para los que quieren cuidar y hacer rendir hasta el último peso, la feria de avenida Argentina es el lugar indicado.

Desde las nueve de la mañana hasta las seis o siete, los puestos de la feria están repletos, en una muestra de que la tónica hoy es el ahorro. "Está malo para todos, las cosas suben y el sueldo, no. No nos queda más que rebuscárselas para que cunda la plata", dice una madre porteña, que junto a su pequeña hija busca la mochila de princesa que tanto quiere. Acá hay para regodearse.

Uniforme económico

Con largas jornadas de clase y el trajín de las actividades extraprogramáticas, la ropa es la principal preocupación de los padres. Esto, y el rápido crecimiento de los menores es el gatillante para que cada año se deba buscar uniforme, se queja Claudia López, que desde San Roque llegó hasta el plan a buscar un jumper para su hija.

Algunos metros más adelante, Inés Rubio tiene precisamente lo que ésta dueña de casa busca.Ella ofrece una variedad de ropa de colegio y casual, además de calzado, tanto usado como nuevo. "No existe ahora el prejuicio de que comprar algo usado sea menos, cada vez más gente lo hace. Me va bien", dice.

En su puesto esta mujer ofrece jumpers usados a 2000 pesos, hasta con corbata incluida. También tiene zapatos (nuevos y de segunda mano), los que van desde los $3.500 a $5.000, dependiendo de la talla. "Son buenos, estos están usados pero son resistentes al agua, de cuero", comenta Inés Rubio, mientras ofrece sus productos a los clientes.

Casi llegando a la intersección de avenida Argentina con Juana Ross, Marta Fredes vocifera sus medias, calcetas y buzos escolares, todos nuevos y a "precio ultrarebajado", dice. Y, mirando un poco, se puede coprobar que así es.

Esta porteña, que orgullosa cuenta los esfuerzos que ha hecho para que su hijo esté a punto de titularse de Prevencionista de Riesgos, tiene en su puesto calceta azul marinas, negras y grises a $1000. También, ofrece buzos escolares de distintas tallas y colores (dependiendo del establecimiento educacional al que vaya el alumno) entre los $3000 y $4000.

Los precios amigables para el bolsillo hacen que los clientes lleguen como abejas a la miel, como le ocurre a María Berríos, vecina de Playa Ancha, que llegó exclusivamente a buscar uniformes para su hijo y sus cinco nietos. Ella se declara cliente frecuente de la feria, asegura, por la relación precio y calidad de los productos. "Me gusta venir acá por la economía, y la ropa es buena también. A veces hay tiendas que venden más caro y la ropa es la misma, incluso, hasta sale mala. Por ejemplo, la ropa que vende la señora Marta acá, no se llena de motas", indica la playanchina.

Cuadernos y lápices

La competencia entre los artículos de oficina, es quizás una de la más reñidas. En la zona existen varias distribuidoras que ofrecen estos productos a valores convenientes. Aún así, la típica feria de avenida Argentina, sigue llevando la batuta en cuanto a los precios bajos. En este lugar, se pueden encontrar lo último en tendencia, como cuadernos y lápices alusivos a series de televisión , dibujos animados o películas. La variedad que se ve en este lugar es una de sus mayores cualidades, por ejemplo, hay cuadernos a $350 y lápices de colores de Star Wars a $1000. También están los célebres Bic a sólo $100.

Tenida completa

Las vueltas son las que dejan, indica un popular refrán, que en el caso de esta feria, aplica absolutamente. Regateando, una dueña de casa puede vestir a su hijo o hija escolar por menos de $12000. Vamos sumando: camisa o blusa, $2000; calcetas, $1000; jumper o pantalón, $2000 y $4000; zapatos, $3500, en promedio para un alumno de 12 años. Total: $10500; un buen valor, sobretodo, para familias que tienen más de un hijo estudiando. ¡Misión cumplida!