Secciones

Olas gigantes causaron daños en terraza del hotel Sheraton

Mientras los curiosos se pasean por la costa viendo el evento, las marejadas se mantienen.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

Olas de hasta 4,5 metros se registraron pasadas las siete de la tarde del sábado, despertando la atención de los veraneantes que aprovechan al máximo los últimas días de descanso, y que ven en las marejadas un atractivo más de sus vacaciones. Todo esto, a apesar del llamado de las autoridades a no exponerse a situaciones de riesgo.

Imprudencia

Este domingo, en el paseo Juan de Saavedra en Valparaíso y avenida Perú en Viña del Mar (estos dos últimos cerrados al paso peatonal y de vehículos), parecía un día como cualquiera.

"Vengo de Santiago a pasar unos días con mi hija, nietos y la familia, venimos por poco, así que tenemos que aprovechar", cuenta Angélica Ahumada, mientras come empanadas junto a los suyos sobre la arena de Caleta Portales.

Las marejadas dice que no le asustan, al contrario, cuando las ve por la televisión, "me dan más ganas de venir a mirar", dice la santiaguina. Su hija, que vive en Playa Ancha, aunque ve el mar todo el año, también lo siente como un espectáculo.

"No nos da miedo, porque ahora está más tranquilo, pero en la tarde yo creo que puede aumentar. ahí ya sabemos que hay que estar atentos", señala Camila Escobar, que junto también hace caso omiso a las recomendaciones de las autoridades marítimas. Hecho que genera accidentes en el borde costero.

Olas destructivas

Gracias a las medidas que se han adoptado para evitar situaciones de emergencia en el borde costero (como los mencionados cierres de Avenida Perú, y el paseo Juan de Saavedra, además de Laguna Verde, no se han producido hechos que lamentar a nivel personal. No obstante, los locales, restaurantes y servicios hoteleros, sí se han visto perjudicados.

La noche del viernes, durante el peak de las marejadas, el hotel Sheraton Miramar sufrió el destrozo de vidrios en una terraza. Hasta el cierre de esta edición , La Estrella intentó comunicarse con el Departamento de Relaciones Públicas del lugar, para conocer detalles del hecho o si existieron huéspedes afectados directamente por el hecho, lo que no fue posible.

Menor intensidad

Respecto al comportamiento del mar en las últimas horas, el Gobernador Marítimo de Valparaíso, Rodrigo Vattuone, indicó que "(las marejadas) vienen decreciendo. La pleamar fue anoche a las 21 horas, sin embargo, cerca de las 10 y media hubo un tren de olas con bastante energía que impactó el borde costero, pero ya vienen disminuendo notoriamente".

Vattuone indicó también que se mantendría la prohibición de acceso a playa Laguna Verde, paseo Juan de Saavedra y avenida Perú para el domingo, hasta la evaluación de la situaciónque se haría durante las primeras horas de hoy lunes. "Mañana (hoy) esperanos pasar a condición normal", manifestó.

Por último, la autoridad marítima informó que ya está operativo el puerto de Quintero y las naves comenzaron a ingresar al lugar.

Vendía drogas a pasos del auditorio Osmán Pérez Freire

E-mail Compartir

Marihuana y pasta base de cocaína eran las drogas que vendía en el cerro Mariposa, a pasos del auditorio Osmán Pérez Freire, un individuo identificado como J.C.G.C., quien fue detenido la madrugada del domingo en su domicilio ubicado en la población Adolfo Ibáñez.

El hecho ocurrió a las 01.50 horas de ayer, cuando personal de la Sección de Intervención Policial de la Prefectura de Carabineros se encontraba efectuando un patrullaje preventivo por la avenida Alemania. Al llegar a la esquina con Osmán Pérez Freire se percataron que había dos sujetos realizando una transacción sospechosa, que incluyó un paquete y dinero.

Al ver el vehículo de Carabineros ambos se dieron a la fuga en distintas direcciones. Ahí se inició una persecución y los policías se concentraron en el individuo que había recibido el dinero. Lo persiguieron por varios metros, pero no lo perdieron nunca de vista y observaron que escapó hacia la población Adolfo Ibáñez donde ingresó a una casa.

Los efectivos llegaron hasta el lugar e ingresaron. Le hicieron un control de identidad y al revisar su ropa encontraron 5 paquetes con pasta base de cocaína, además de $20 mil en efectivo. Ahí se pudo comprobar que se trataba del domicilio del sujeto el que fue revisado con la autorización del imputado, quien luego entregó voluntariamente una bolsa con más pasta base, otra con marihuana y ocho plantas que mantenía en el segundo piso de la casa. En total se le requisó más de 70 mil milígramos de pasta base y 35 de marihuana elaborada, además de las plantas.

Valpo: Sorprendente implante a una paciente de 76 años

E-mail Compartir

El equipo del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Carlos Van Buren, liderado por el doctor Eduardo Sáez, definió como un gran hito la intervención quirúrgica que permitió realizar un implante coclear (auditivo) a una paciente de 76 años diagnosticada con hipoacusia bilateral severa profunda. De esta manera, la viñamarina Aminta Gonzalez se convirtió en la primera persona, adulto mayor, en ser sometido a dicha operación en el icónico centro de la red pública de salud. El jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Van Buren, Eduardo Saez, explicó que "lo interesante de este caso es que ya se hizo en adultos mayores. Ha funcionado bien, se hizo el despertar del implante y ya ha comenzado a escuchar. Es un hito para la comunidad", expresó.