Secciones

Municipio le exige al Congreso pagar su deuda

Dirección de Obras ordenó la paralización de los trabajos en el subsuelo porque no cuenta con la recepción de la construcción.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

La falta de acuerdo entre diputados y senadores, además de una deuda que casi asciende a los mil millones de pesos, motivó a que la Dirección de Obras de la municipalidad de Valparaíso paralizara los trabajos que se estaban realizando en el subterráneo del Congreso Nacional.

La situación, que tiene a las dos ramas del parlamento bastante molestas, se suscitó luego que la Cámara Alta comenzara a realizar faenas en el sector del estacionamiento, cuando existía un pacto en 2014 de no efectuar obras o modificaciones en el inmueble hasta que se terminara el proceso que tienen con la Dirección de Arquitectura del ministerio de Obras Públicas (MOP) y que eventualmente permitirá la recepción municipal del edificio. No obstante, es una diligencia que se viene discutiendo desde 1990 cuando se instaló el Poder Legislativo.

Al respecto, el alcalde Jorge Castro señaló que "de momento, el municipio no dejará de hacer su responsabilidad de llegar con todos aquellos antecedentes que tienen que regularizarse y hacerse y los pagos que deben efectuarse. Además estamos en plena disposición de que comencemos a trabajar con comisiones integradas que permitan esta tramitación que esperamos sea recibida por la Dirección de Obras".

Acuerdo

El jefe comunal también detalló que para lograr un acuerdo entre diputados y senadores, se pueda integrar un senador a la comisión que el municipio creó, pero después del martes 15, cuando Ricardo Lagos Weber asuma como presidente de la Cámara Alta. "

Hemos venido trabajando hace un tiempo con todo lo que significa la cámara de Diputados y estamos esperando el poder integrar una vez que asuma el senador por la región Ricardo Lagos Weber, el poder integrar también un senador que pueda estar en en lo que es esa comisión que se ha integrado. Por lo tanto, está muy bien el hecho de que se hayan paralizado las obras y que no continúen hasta cuando tengamos integrado al representante del Senado en esa comisión", apuntó.

Obras estancadas

Por lo anterior, las obras van a seguir estancadas hasta que no se entreguen los valores, los planos y el plan de trabajo para las faenas que se pretenden hacer en el subsuelo del Congreso. Estas obras, según el Senado, serían la habilitación de las nuevas dependencias para su canal televisivo y la posibilidad de trasladar al personal de Carabineros acreditado.

El concejal Eugenio Trincado (DC), valoró la actitud del municipio. "Si hay una deuda pendiente, que no es solamente con el municipio, porque el municipio representa toda la ciudadanía de Valparaíso, tiene que recurrir a la ordenanzas vigentes y aplicar las sanciones correspondientes para que se cumpla con los acuerdos. Por lo tanto el municipio está actuando según la ley", declaró.

La Estrella también intentó contactar al senador Ricardo Lagos Weber, pero éste, consciente de la problemática, manifestó que no podría emitir declaraciones hasta hoy pues se encontraba votando la Reforma Laboral en el Congreso.

OS-9 frustró un nuevo "portonazo" en Viña

E-mail Compartir

La Sección OS-9 de Carabineros de Valparaíso frustró un robo con intimidación en Viña del Mar. Personal de la unidad patrullaba por 1 Norte, cuando notaron que a corta distancia por la misma vía circulaba un vehículo con dos hombres. Les llamó la atención que el copiloto le indicaba con gestos al conductor algunos motorizados, a los que luego sacaba fotografías con su teléfono celular.

Al consultar con la Cenco la placa patente, se verificó que ésta mantenía encargo vigente por robo desde el pasado 27 de febrero de 2016, cuando fue sustraído desde el exterior de la vivienda del propietario. Los sospechosos fueron interceptados, y al registrar el móvil los uniformados encontraron armas blancas, llaves de varios vehículos y ganzúas para descerrajar puertas. Se estima que los tipos buscaban información para cometer un "portonazo". Fueron identificados como G.A.N.A., 23 años, del cerro Ramaditas, con antecedentes por robo por sorpresa, ley 200.00 y robo por sorpresa; y S.F.J.U., de 22 años, poseedor de nutrido prontuario por robo con intimidación, hurtos y lesiones, entre otros ilícitos.

Pavimentan la llamada 'tierra de nadie' de Placilla

E-mail Compartir

La comunidad de Placilla, la misma que hace un tiempo se sentía desplazada, hoy pudo concretar una obra, que pese a su reducida superficie, se convirtió en una solución a un problema que se viene arrastrando desde hace once años. Se trata del tramo ubicado en avenida Curauma Norte, el cual quedó abandonado posterior a la construcción de condominios y villa a sus costados, dejándolo como "tierra de nadie", tal como lo han denominado los propios vecinos. Este tramo fue pavimentado y reparado en su entorno, permitiendo que la locomoción colectiva y los vehículos particulares que transitan por el lugar, lo puedan realizar sin el inconveniente de en verano levantar gran cantidad de polvo y en el invierno pasar por los charcos que se generaban.

La obra realizada por la municipalidad de Valparaíso como unidad técnica y ejecutada por la empresa constructora Terracam Ltda., contó con una inversión de $26.515.704, financiada por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).