Secciones

Repudiable acoso laboral contra única operaria de camiones en muni de Viña

Concejal del PC, Víctor Andaur denunció el hecho. Afectada perdió su empleo y sufre cuadro depresivo.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El caso de Roxana Alejandra Alegría González parece de otra época, pero ocurrió hace sólo un par de años cuando nuestra sociedad ya parecía tener incorporados y asumidos conceptos como inclusión, igualdad de derechos entre hombres y mujeres y no discriminación.

Sin embargo y como lamentablemente suele ocurrir, pareciera que es más fácil asumir un discurso público, pero actuar de la manera tradicional en privado.

Roxana tiene 34 años y con orgullo se convirtió el 13 de febrero de 2012 en la primera mujer operaria de camiones aljibes en la Municipalidad de Viña del Mar. Según recuerda con nostalgia y sin poder ocultar su tristeza y frustración al mirar su realidad actual - está cesante desde diciembre pasado y enfrenta un cuadro depresivo por estrés laboral - por entonces ingresó como funcionaria a contrata en el departamento de Aseo y Ornato.

Si bien cuenta que nunca fue presentada formalmente con sus compañeros - todos hombres - inició sus labores con ganas y esmero. A los pocos días de haber ingresado al municipio, se desató uno de los incendios forestales más grandes que ha enfrentado la comuna en las últimas décadas. Roxana se encontraba prestando apoyo en el lugar de origen del siniestro en Canal Beagle, sin embargo al percatarse que el fuego había saltado hacia Miraflores, no dudó en trasladarse hacia este lugar donde prestó ayuda como pudo convirtiéndose en una verdadera heroína para los vecinos que lograron salvar sus viviendas del fuego.

"Después de eso y aún no entiendo porqué, hubo un cambio. Yo llegaba a tomar desayuno con mis compañeros y si bien el trato no era amable, al menos existía el saludo. Desde ese día nunca más. Comenzaron las envidias, empezaron a dañar el camión que yo manejaba como tapar la motobomba con trapos, tirarle piedras al tambor...eso se hizo constante", precisó la ex funcionaria.

A pesar de que Roxana denunció formalmente lo ocurrido con su jefatura, nunca recibió una respuesta. Incluso asegura haber llegado hasta la alcaldesa Virginia Reginato y no haber tenido recepción por parte de la autoridad.

En enero pasado, la trabajadora se enteró telefónicamente que ya no pertenecía al municipio y que había perdido su empleo.

La situación fue conocida por el concejal del PC, Víctor Andaur quien expuso el caso apoyado por la misma afectada en sesión del concejo del pasado 3 de marzo.

"Es impresentable que una situación de discriminación y maltrato ocurra en el municipio y no se haga nada. Peor aún, que quien denuncia resulte desvinculada. Podría incluso existir un juicio laboral contra la municipalidad", advirtió el edil.