Secciones

300 días de presidio nocturno para hincha

Sujeto atacó a motorista de Carabineros durante incidentes que rodearon al partido Wanderers - Colo Colo, en diciembre.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso.

A 300 días de presidio fue condenado el primero de los barristas que fue llevado a juicio oral por la Fiscalía porteña, acusado de "atentado contra la autoridad" por atacar a un funcionario policial durante los incidentes que rodearon al partido entre Wanderers y Colo Colo, el 6 de diciembre del año pasado.

La condena recayó sobre Ronald Carvallo Jacob, quien apedreó a un motorista de Carabineros que había perdido el control de su máquina cuando fue atacado con piedras por integrantes de un grupo cercano a las cien personas que protagonizaban desórdenes en avenida Errázuriz con calle Urriola, en el plan de la ciudad.

De acuerdo con los antecedentes reunidos por la fiscal Greta Fuchslocher, y alegados en el juicio por el fiscal Rodrigo Yáñez, el imputado atacó al cabo segundo cuando este intentaba restablecer el orden público, sin provocación alguna, por lo que fe detenido inmediatamente por otros efectivos policiales que estaban en el lugar.

Los hechos, en principio, constituían el delito de maltrato de obra a Carabineros, pero los antecedentes ofrecidos en juicio y sostenidos así por la Fiscalía, convencieron al tribunal de que el caso configuraba la figura de atentado contra la autoridad.

Pena alta

La pena de 300 días de reclusión impuestos, aunque bajo régimen de cumplimiento nocturno, es alta en consideración a que la ley establece sanciones que pueden ser incluso de multa, pero el tribunal consideró especialmente grave los hechos, que incluyeron lesiones para el motorista y daños al vehículo fiscal, y el contexto en que ocurrieron, con personas intentando tomar el control de las calles de Valparaíso. La Fiscalía ya ha requerido en procedimientos simplificados y obtenido sanciones respecto de una decena de barristas detenidos por delitos menores en el mismo contexto, mientras se preparan acciones contra los sujetos ya formalizados por incidentes dentro del estadio, y se avanza en la investigación de otros hechos graves sucedidos en las calles de Valparaíso.

44 pescadores de caleta Higuerillas esperan bono

E-mail Compartir

44 pescadores artesanales de la Caleta Higuerillas, de Concón, todavía están esperando el bono de compensación por rebaja en la cuota de la merluza común, que se entregó el 2015, afectando aun más la difícil situación que atraviesan estos trabajadores del mar. Así lo dio a conocer Patricio Fernández, presidente del sindicato de la caleta Higuerillas, quien explicó que la demora en el pago, que se debía haber concretado en octubre, no se efectuó por la burocracia y errores administrativos cometidos en la Subsecretaría de Pesca y el Gobierno Regional. "A todos los sindicatos se les entregó este beneficio económico, sin embargo, a nosotros no se nos canceló, teniendo a 44 beneficiados en 17 embarcaciones. Todos las autoridades reconocieron haberse equivocado a no pagar y se comprometieron".

Nombres de empresarios en ritual luciferino

E-mail Compartir

El hallazgo de casi una veintena de gallinas muertas en lo que parece un ritual satánico o de santería sigue dando de qué hablar. Vecinos de El Tabo se mantienen "preocupados" por el hecho "diabólico" y buscan alguna respuesta, mientras la investigación fue derivada a Carabineros. Desde la institución ayer no entregaron ningún tipo de información sobre los avances del procedimiento. Sin embargo, fuentes distintas a Carabineros, las que entregaron algunos reveladores detalles.

"Se veía que se caían unos papelitos desde los platos que usaron en el ritual, que se llevaron como evidencia los carabineros. Dijeron que había nombres de gente con mucha plata ", relató un testigo, quien solicitó expresamente reserva de su identidad. Trascendió que estaban escritas las identidades de quienes serían empresarios.