Secciones

Orquesta Marga Marga inaugura su temporada

Programa incluye obras de los compositores chilenos Matías Faúndez y Eduardo Brown, junto a piezas de Lima Quintana (Argentina) y otras.
E-mail Compartir

El estreno de obras de los compositores chilenos Matías Faúndez y Eduardo Brown, junto a piezas musicales de Lima Quintana (Argentina) y Dmitri Schostakovich (Rusia), ejecutará la Orquesta Marga Marga de la Región de Valparaíso, este viernes 18 a las 19:30 horas, en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar.

La presentación será dirigida por el reconocido maestro viñamarino Luis José Recart y tendrá entrada liberada con invitación, hasta completar la capacidad del recinto, en un espectáculo que es presentado por la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura, como parte de la Temporada de Conciertos que realiza la Orquesta Marga Marga.

La actividad contempla el estreno de las obras "Emilia", del compositor chileno Matías Faúndez y "Noneto para cuerdas", de Eduardo Brown, para luego dar paso a "Zamba para no morir", de Lima Quintana (Argentina) y finalizar con el Cuarteto de Cuerdas Nº 13, de Dmitri Schostakovich (Rusia), versión orquesta de cuerdas.

La Orquesta Marga Marga de la Región de Valparaíso surgió en marzo de 2010, con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, como una agrupación de excelencia para la promoción de la música nacional y latinoamericana.

Está integrada por destacados maestros chilenos y extranjeros, galardonados en diversos concursos nacionales e internacionales y con una extensa trayectoria como docentes en diversas instituciones.

Su director titular, Luis José Recart, cuenta con una destacada trayectoria en Latinoamérica y Rusia. Ha ganado varios proyectos Fondart para grabar obras de compositores chilenos y también obtuvo el premio Medalla de la Música 2011, premio Altazor como el mejor músico docto del 2013 y el premio Domingo Santa Cruz 2013 otorgado por la Academia chilena de Bellas Artes del Instituto Chile.

Grabados originales de Guayasamín serán presentados en Viña del Mar

E-mail Compartir

Entre el 16 y el 22 de abril, la Casa Museo EFM y la Universidad de Viña del Mar, presentarán la exposición"Guayasamín en Chile 1969", en conmemoración al fallecimiento del artista ecuatoriano.

Oswaldo Guayasamín falleció en Baltimore (Estados Unidos) el 10 de marzo de 1999, pero su legado permanece vivo tanto a nivel latinoamericano como mundial.

La visita de Guayasamín a nuestro país, hacia finales de la década del '60, fue fruto de una invitación del gobierno de Eduardo Frei Montalva, para exponer en el Museo Nacional de Bellas Artes. En este contexto, el destacado pintor y muralista estuvo en Cerro Castillo, donde en sólo dos horas concibió un retrato del ex Mandatario, reproducción que se podrá apreciar en esta muestra. También será posible observar once grabados originales con dedicatoria del propio Guayasamín.

Sibaritas

E-mail Compartir

Restorán La Mangiata

La Mangiata es un restorán italiano tradicional de Valparaíso, que en su ya no tan nuevo local, cuenta con espacios para almorzar o cenar dentro del local o en una pequeña terraza.

De decoración sobria y de buen gusto.

Funciona con servicio a la carta y en horario de almuerzo con un menú establecido, entrada, principal y postre.

En su especialidad, como es cocina tradicional Italiana, destacan las variedades de pizzas, ñoquis y risotto, todos los productos preparados en casa, frescos y artesanales. Algo que es difícil de encontrar, porque son pocos los locales que ofrecen esta experiencia.

Las mesas bien montadas, un pocillo con queso rallado y queso crema con ciboulette para untar el pan crocante y caliente.

La decisión fue una "Pizza Mare", la cual llegó en el tiempo adecuado. Su presentación se veía bien, se destacan los ingredientes como langostinos, anillos de calamar, choritos y pequeñas almejas en su concha. No podía faltar la salsa pomodoro y queso, todo lo anterior sobre la masa delgada y crocante, también destaco que estaba caliente y mantuvo la temperatura mientras la comía. La masa muy bien lograda en cuanto a sabor y textura, sabrosa, crocante.

Por otro lado el servicio de las dos niñas que nos atendieron fue cordial desde la llegada, preocupadas de ofrecer los bebestibles y los platos de cada uno, un servicio correcto, atento pero sin llegar a ser invasivo, habían doce personas más en el Restaurant, de todas formas todo resultó como corresponde, tiempo de espera, calidad y temperatura de los alimentos, en fin, grata experiencia, que aunque fue una preparación simple, ésta cumplió con lo esperado.

Una muy buena opción.

"En su especialidad, como es cocina tradicional italiana, destacan las variedades de pizzas, ñoquis y risottos, todos los productos preparados en casa, frescos y artesanales".

Nombre: La Mangiata.

dirección: Rodríguez n° 77, esq. de Errázuriz

precios: Valor promedio carta $9.200.