Secciones

Parqueaderos subterráneos de Viña están listos, pero...

Municipio de Viña dice que la obra se encuentra concluida y que sólo resta que Besalco concluya el proceso de término y recepción definitiva.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Los estacionamientos subterráneos de la Plaza Sucre en Viña del Mar están concluidos. Tanto así que en algunos de los accesos, se encuentran encendidas las pizarras que indican la capacidad en cada nivel. Sin embargo, los parqueaderos aún no entran en funcionamiento y nadie entiende bien porqué.

Desde la municipalidad señalan que la obra está en proceso de término y recepción definitiva, lo que significa que la empresa Besalco continúa en proceso de solicitudes finales de permisos y aprobaciones con distintas entidades públicas y privadas.

"Es esencial comprender que la preocupación fundamental de la Municipalidad de Viña del Mar respecto a esta obra es que su término sea a la brevedad posible, pero con todos los respaldos administrativos y físicos correspondientes, cumpliendo con cada directriz que exijan las diversas entidades vinculadas a la misma, asegurando así su correcto y seguro funcionamiento para todos los usuarios.", precisaron.

Añaden que las obras consideradas en el permiso de obras otorgado a la empresa están concluidas y que las recepciones pendientes son gestiones que la empresa Besalco se encuentra efectuando.

"Depende exclusivamente de dicha empresa contar con la documentación necesaria que permita realizar la solicitud de recepción al Municipio", puntualizaron.

Besalco

Efectuadas las consultas a la empresa asesora comunicacional de Besalco, se informó que la empresa no se pronunciará sobre el particular.

Cabe recordar que en junio de 2015, Besalco interpuso una demanda civil en contra del municipio exigiendo 12 mil millones como indemnización por los retrasos y aumentos en el costo de la obra.

Concejales

Para el concejal del PC, Víctor Andaur, los conflictos con Besalco no son un tema nuevo, recordando los inconvenientes en Sausalito. "Lo que llama la atención es que Besalco es una empresa privilegiada que se ha adjudicado algunas de las licitaciones más importantes en la comuna (...) Aquí hay una responsabilidad enorme del municipio, basta con recordar que los inconvenientes que tuvo la empresa en el par vial responden a que esa obra nunca fue recepcionada. Tiene 58 observaciones (...) Besalco explotó precisamente esto para demandar al municipio", manifestó Andaur. Por su parte, la concejala de la UDI, Pamela Hodar desvinculó al municipio de cualquier responsabilidad en el retraso en la entrega de los estacionamientos, precisando que Besalco debe tramitar los permisos con los diferentes servicios. "Es lamentable, hubiéramos querido que esto fuera antes pero hubo factores que incidieron en el retraso de esta obra", comentó la edil.

Saque el permiso de circulación en 5 minutos

E-mail Compartir

Quedan menos de dos semanas para que se cumpla el plazo para sacar el permiso de circulación sin multas. Si usted quiere evitarse las tediosas filas y tiempos de espera, existe una práctica y conveniente alternativa para que realice el trámite desde su casa en menos de cinco minutos. Ahorre tiempo y saque el permiso por internet.

El Director de tránsito de la Municipalidad de Valparaíso, Andrés Sendra, cuenta que la ciudad ha sido pionera en la modalidad del permiso de circulación online, ya que fueron el primer municipio del país en adoptar este sistema, hace ya unos 7 años, y debido a los buenos resultados, han decidido mantener y mejorar el sistema, al punto que al día de hoy la mayoría de las municipalidades ofrecen el trámite por internet.

Andrés Sendra afirma que desde que se comenzó con el sistema, la cantidad de solicitudes vía internet ha crecido importantemente.

Según cuenta, el primer año se recaudaron 18 millones de pesos y el año pasado se recaudaron 500 millones, que corresponden a cerca del 21% del total de permisos de circulación entregados. "Para este año, los cálculos indican que habrán cerca de 800 millones de pesos", apunta Andrés Sendra.

El funcionario municipal indica que el único requisito para poder hacer el trámite es tener al día el Seguro Obligatorio (Soap) también por internet.

Para obtener el permiso ha que ingresar al sitio web de la municipalidad (http://www.municipalidaddevalparaiso.cl) entrar a la pestaña de pagos en línea, llenar los datos y listo, cuando se complete el proceso se descargará el documento digital que se puede imprimir desde cualquier impresora "Lleva entre 3 y 5 minutos", asegura Sendra.