Secciones

Enfermeras denuncian intervencionismo político en el Hospital G. Fricke

E-mail Compartir

Una bulliciosa protesta protagonizaron ayer las enfermeras y enfermeros del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar quienes denuncian intervencionismo político en la designación de autoridades al interior del recinto y preocupación por la postergación de la segunda etapa del nuevo centro hospitalario.

Rosa María Cabrera, enfermera presidenta de la Asociación de Enfermeras del hospital viñamarino explicó que la manifestación, responde al rechazo a la intervención política que a juicio de la entidad está llevando a cabo el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota en el establecimiento.

"Esto se demuestra en los cambios de puestos estratégicos en la dirección del hospital. Queremos transparencia porque las autoridades tienen que estar comprometidas con la salud y no con los intereses políticos", manifestó la dirigente.

Asimismo expresó la preocupación que existe en torno a la postergación de la segunda etapa del nuevo hospital.

"Exigimos que las autoridades del Servicio de Salud se comprometan con la defensa de la construcción de la segunda etapa y se respete la autonomía de un hospital autogestionado como éste", precisó la dirigente.

Desbaratan peligrosos clanes familiares narcos

La Policía de Investigaciones logró sacar de circulación más de 3 mil dosis de diferentes sustancias avaluadas en más de 35 millones de pesos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

U n operativo masivo realizado por la Policía de Investigaciones en las ciudades de Quintero, Concón, Quilpué, Quillota y Viña del Mar, permitió desarticular a dos clanes familiares dedicados al tráfico de estupefacientes.

La acción policial permitió sacar de circulación más de 3 mil dosis de droga, avaluadas en más de 35 millones de pesos.

Así lo informó ayer el jefe de la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim de Viña del Mar, subprefecto Eduardo Silva.

"Este es un plan de trabajo que fue realizado en la provincia de Marga Marga donde se desarticularon dos clanes familiares, se detuvo a personas con cultivo in door, decomiso de marihuana y microtráfico", detalló el jefe de la PDI de Viña del Mar.

Silva puntualizó que investigaciones de línea base del equipo Microtráfico 0 permitió sacar de circulación a estos dos clanes familiares que además vendían drogas en las cercanías de colegios y en sectores populares de las comunas.

12 detenidos

En total se logró la detención de 12 personas y se pudo establecer que ambos clanes venían trabajando ya por varios años, operando en la parte alta de Miraflores, Gómez Carreño y Santa Julia en Viña del Mar; en Concón bajo y centro en la comuna de Concón; en las poblaciones Lautaro y El Tranque en Quilpué; y en las poblaciones Porvenir y 18 de Febrero en Quillota, entre otras poblaciones.

El subprefecto Silva añadió que entre la droga incautada existe cocaína base, cocaína, pasta base, plantas de marihuana, marihuana a granel y alrededor de 3 millones y medio en dinero en efectivo.

"En cuanto a las dosis que salen de circulación son alrededor de 3 mil que bordean los 35 millones de pesos", precisó Silva.

Se pudo establecer que ambos clanes familiares se dedicaban a la venta directa de droga en sus respectivos domicilios.

Microtrafico 0

El subprefecto Eduardo Silva destacó que precisamente el trabajo que desarrolla la PDI a través de su plan Microtráfico 0 instaurado como plan estratégico, permite y vincula el trabajo con y hacia la comunidad. "Por lo mismo el trabajo que se realiza necesariamente vincula información que nace de la comunidad, se dan a conocer los antecedentes al Ministerio Público y ellos son los que nos entregan las órdenes de investigar", explicó el jefe policial.

OS-9 incautó yerba, arma hechiza y móvil robado en un 'portonazo'

E-mail Compartir

Con dos detenidos finalizó ayer un operativo de Carabineros en Mantagua.

Pasadas las 14.00 horas la sección OS-9 de Valparaíso, llegó hasta una parcela donde funciona un taller mecánico a cargo de J.L.B.V., de 57 años.

Al interior del predio el tipo mantenía una plantación de cannabis sativa. Incautaron 6 plantas de 2 metros de altura cada una, además de una escopeta de confección artesanal, la que guardaba para protegerse de otros antisociales.

En el taller además fiscalizaron al varón A.V.U.C., de 36 años, quien estaba al volante de una station wagon marca Hyundai modelo Terracan, color gris, del año 2007, la que presentaba sus placas patentes adulteradas.

Al efectuar un peritaje al número de chasis del móvil, los uniformados se percataron que sus matrículas no correspondían al vehículo, y que éste mantenía un encargo vigente desde el 30 de octubre del 2013 en la comuna de El Bosque, donde fue robado a un ingeniero comercial mediante la modalidad del 'portonazo'.

Previa consulta con el fiscal de turno en Quintero, el OS-9 arrestó a los dos individuos, por los delitos de infracción a la ley de drogas, tenencia ilegal de arma de fuego y receptación de vehículo robado.

Ambos fueron puestos a disposición del juzgado de garantía de Viña del Mar.