Azules y albos quedaron en deuda en el "Superclásico"
Gusto a poco dejó el pleito N° 179 de la historia entre Universidad de Chile y Colo Colo jugado ayer en el Nacional.
Poco que rescatar -y otro gran manto de dudas respecto al nivel actual de nuestro balompié- dejó ayer el "Superclásico" del fútbol chileno, el cual se disputó ante 31.023 espectadores en el Estadio Nacional. Y es que el cero a cero del mediodía ñuñoíno entre la Universidad de Chile y Colo Colo fue derechamente malo y con escasas oportunidades de gol en ambas porterías. De hecho, el trabajo de los porteros -tanto Herrera como Villar- fue el mínimo en un pleito que no se convirtió en fiasco... sólo por la intensidad que a ratos mostraron los protagonistas.
En el local, Universidad de Chile, se sumó a la baja del lateral volante Mathías Corujo (se le diagnosticó una apendicitis aguda el sábado) el repentino estreno -como titular- del juvenil ariete boliviano, Bruno Miranda, quien no logró marcar diferencias, siendo reemplazado en el minuto 62 por Luis Felipe Pinilla. En Colo Colo en tanto, Esteban Paredes quedó fuera en el precalentamiento (no se sintió bien), lo que se sumó a la baja de Jaime Valdés, expulsado el pasado fin de semana en Arica.
Así las cosas, sin dos de sus mejores figuras -y en condición de forastero- a Colo Colo no le incomodó el empate... mas si se considera el poco tiempo de descanso que han tenido sus jugadores, los cuales, no hace mucho habían retornado desde Brasil, luego de caer por cero a tres frente al Atlético Mineiro por Copa Libertadores.
En un pañuelo
Quien sí festejó que Colo Colo no sumase de a tres fue la Universidad Católica, que en jornada sabatina superó con lo justo a Palestino, también en el Nacional. Con estos resultados -y a la espera de que Wanderers se ponga al día, enfrentando el próximo fin de semana al Audax Italiano- los albos quedaron al tope con 21 puntos, pero ahora seguidos muy de cerca por la UC, que llegó a 20.