Secciones

Lolos se suman a tareas del Bote Salvavidas

E-mail Compartir

La brigada juvenil es la iniciativa más reciente del emblemático Bote Salvavidas, y busca acercar a la juventud porteña a la prevención y el rescate marítimo. Y concretó su formación el 30 de abril de 2009.

El periodo académico de este año, comenzó el 13 de marzo y se extenderá hasta diciembre. Y se realizará de forma paralela a las funciones de la brigada.

Además, las actividades no interfieren en la formación escolar de los aspirantes, quienes reciben valores como la importancia de convivir con la familia, cooperar con los compañeros, y ser un agente de cambio en la sociedad.

Los instructores, destacan que el pertenecer a la brigada juvenil del Bote Salvavidas, interviene de manera positiva en la vida de los jóvenes, ya que evita y previene temas como drogas, obesidad, problemáticas sociales, entre otros.

Es por eso que si cumplen con los requisitos necesarios, tras cumplir la mayoría de edad, pasan a la categoría de aspirantes y así podrían llegar a ser voluntarios.

La academia está encabezada por voluntarios y monitores externos, quienes son los encargados de transmitir el espíritu del voluntariado, que es la noble labor de entregar tiempo y esfuerzo en servir a los demás.

Finalmente, al ser una institución de rescate, se desarrolla el concepto de trabajo de equipo. Aprender a confiar en los demás, formar redes de apoyo, y escuchar al otro al momento de realizar una tarea.

Pillan mosca de la fruta en Rodelillo

El Servicio Agrícola y Ganadero realizará análisis de laboratorio a tres ejemplares detectados en el sector.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La mañana de ayer, los vecinos del sector Eloy Caviedes, entre Rodelillo y Barón, se asomaban curiosos a observar el despliegue de los trabajadores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Valparaíso en el barrio.

Con equipamientos para fumigar, al mejor estilo de "los Cazafantasmas", el servicio puso en marcha un plan de contingencia a fin de evitar la dispersión y lograr la erradicación del insecto en la zona. Las acciones contemplan el muestreo de fruta y la aplicación de cebo alrededor de cada punto de detección en el cual existan hospederos de la mosca del Mediterráneo.

Don Gustavo que vive hace más de 40 años en el sector, se mostró conforme con la medida, señalando además que al ser un lugar próximo a las quebradas entre Rodelillo, Barón y Los Placeres, abundan los árboles frutales como la higueras y los nísperos.

Mientras que desde el SAG, destacaron que los químicos que se utilizaron para la fumigación son de origen orgánico y no tendrían efectos nocivos para la salud de las personas.

Además, el director nacional del SAG, Ángel Sartori, destacó que estas capturas dan cuenta de la efectividad del "sistema de trampeo que posee la institución a lo largo del país y a nuestro personal que actuó de manera inmediata desplegando las medidas de control como son la intensificación del monitoreo a través de la instalación de trampas, la descarga y el muestreo de la fruta que se encuentra en los 200 metros a la redonda del punto donde se detecta la plaga, y la aplicación de productos químicos en los árboles frutales y en el suelo".

Estas detecciones no le quitan a Chile su condición de área libre de Moscas de la Fruta alcanzada en 1995, ya que están ausentes las principales especies de los insectos considerados plagas graves para la industria frutícola.

Pobladores de Marina Mercante protestan por falta de seguridad

E-mail Compartir

Hasta el frontis de la Intendencia Regional e Valparaíso llegó un grupo de pobladores del sector de Marina Mercante en Playa Ancha.

El objetivo era hacer notar el enojo de la comunidad con respecto a los últimos hechos de violencia que se originaron en el sector, en especial el que terminó con la vida de Manuel Antonio Alvarez Andaúr de 43 años durante la semana pasada cuando murió baleado en su botillería.

Los pobladores intentaron reunirse con el intendente regional, situación que no se produjo finalmente.

Durante la noche de ayer los vecinos del sector de Marina Mercante volvieron a manifestarse, esta vez en Playa Ancha, en donde cortaron la avenida principal del sector protestando de forma pacífica.

No descartan nuevas movilizaciones y viajar hasta Santiago para ser escuchados.