Secciones

Acusan problemas con ascensores del Van Buren

E-mail Compartir

Un lector de La Estrella que prefirió resguardar su identidad, denunció que el Hospital Carlos Van Buren tenía prácticamente paralizados sus quirófanos, ya que los ascensores del recinto estaban descompuestos, y los pacientes en camilla no podían acceder a los pisos superiores del hospital donde se ubican las salas quirúrgicas.

Debido a esto, los pacientes se habrían paseado por las escaleras y pasillos, arriesgándose a contraer alguna infección intrahospitalaria.

Otro de los puntos que acusó el lector, es que "se utilizó el quirófano destinado a recién nacidos y maternidad como asistencia pública para los casos de emergencia. Y se dejó sin la atención adecuada a las pacientes de la maternidad en caso de partos extremos o cesáreas".

Esto habría preocupado a los y las funcionarias de la unidad, ya que el quirófano de la maternidad no cuenta con medidas de seguridad en caso de prestar atención medica a delincuentes heridos, exponiendo al personal y pacientes a un alto riesgo por la eventual conducta de algunos detenidos.

El hospital

La Estrella le planteó ésta inquietud al Hospital Carlos Van Buren, y ellos aseguraron que efectivamente los ascensores estuvieron detenidos entre las 23 horas del día domingo y las 10 de la mañana del día lunes. Y se utilizaron los pabellones del segundo piso para las cirugías de urgencia, que además están debidamente autorizados y acreditados por la autoridad sanitaria. Y una vez reparados los ascensores todo volvió a la normalidad.

Animales grandes ya tienen farmacia

Se ubica en Quilpué y ha sido un alivio para los campesinos que desean cuidar a sus caballos.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

Nicolás Pienovi y sus colegas veterinarios sabían que la zona central, en especial los sectores rurales de Quilpué y sus alrededores, hace bastante rato que requerían de una farmacia veterinaria dedicada a los animales grandes.

Y es que en zonas como Colliguay y Alto El Yugo, la vida campesina está impregnada aún en sus habitantes. "Por lo general la mayoría de las personas poseen caballos, no como un bien de lujo, sino que más bien para trabajo. Los caballos son las herramientas de trabajo de estas personas y por lo mismo es que deben estar siempre sano para que tengan un buen desempeño", señaló Nicolás Pienovi.

El veterinario agregó que "estas personas para conseguir remedios debían viajar largas distancias lo que muchas veces significaba un gasto innecesario de dinero y tiempo".

Por lo mismo es que Pienovi y sus colegas veterinarios idearon el proyecto de la farmacia Veterinaria Valle Central, la cual si bien también tiene medicamentos para mascotas pequeñas como perros y gatos, se centra en el tratamiento de los animales mayores, es decir los más grandes como los caballos y las vacas.

"Estamos ubicados en un lugar muy central y de verdad que estos primeros días en donde hemos abierto nuestras puertas la recepción de la gente ha sido impresionante", señala Pienovi, quien agrega que "para esas personas es realmente importante el tratamientos de sus animales y se espera que teniendo los medicamentos más cerca también se baje la mortalidad de este tipo de animales en la zona".

Con respecto a las enfermedades que pueden presentar los caballos, se pueden encontrar desde los cólicos hasta los resfriados. Si estas enfermedades no son tratadas a tiempo pueden ocasionar la muerte del animal.

"La idea es facilitarle la vida a las personas mediante el cuidado de sus animales", finalizó Pienovi.