Decomisan 5.500 kilos de productos del mar ilícitos
Autoridades de salud realizaron la fiscalización de pescados y mariscos en la región, revisando el estado de los alimentos para la venta al público.
Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso
Como suele suceder todos los años en esta época, el consumo de pescados y mariscos se va a los cielos y la gente llega en masa a las caletas de Valparaíso, razón por la cual las autoridades sanitarias realizan un exhaustiva fiscalización de los puntos de ventas en pescaderías y caletas, para asegurarse que los productos del mar que se ofrecen cuenten con las exigencias mínimas para su venta y consumo.
Hasta la tradicional Caleta Portales llegaron las autoridades del Sernapesca y la Seremi de Salud para revisar espencialmente los productos que se vendían.
El director regional del Sernapesca, Marcelo Arredondo, señaló que este mes se ha estado trabajando diariamente en la fiscalización de los productos del mar para saber la procedencia de la pesca. "Se ha hecho hincapié para que la pesca tenga un origen legal y debidamente transportado con su documentación tributaria y las visaciones que corresponde hacer al Sernapesca si esa producción viene a la Quinta Región", señaló Arredondo, y añadió que hasta la fecha se han decomisado 5.500 kilos de pescados y mariscos, que fueron confiscados porque no se reportó su procedencia.
Consejos
La jefa de oficina en Valparaíso de la Seremi de Salud, María Angélica Trincado, aconsejó a los compradores a que se fijen muy bien en los productos que adquieran. "Lo más importante es que estén en refrigeración, ya sea con hielo o en vitrina refrigerada y fijarse bien en la apariecia, que se vean frescos, brillantes, que no estén opacos, los ojos no tienen que estar hundidos y los mariscos deben estar cerrados", señaló María Angélica. Además hizo el llamado a que se prefirieran los locales establecidos. "Lo más importante es ques ean puestos autorizados, no en la calle, que no sean lugares expuestos al sol sino que sean locales autorizados y que haya un sistema de refrigeración", finalizó.
Los vendedores de la Caleta Portales fueron quienes se mostraron más entusiastas con la llegada de la Semana Santa, e hicieron el llamado a que la gente se acerque con confianza a los puestos para abastecerse con lo mejor de nuestro mar, porque habrá harto stock y están listos para esperar a la clientela. "Hay bastante pescado y hay harto público pero no compran na' mucho, hay varios que están mirando y se van. El viernes (hoy) es el día en que más gente viene así que vamos a estar todo el día", cuenta Guillermo Pavéz desde el puesto número 12 de la Caleta Portales.