Secciones

Acusó un asalto en su casa y al final la detuvieron por tráfico

Quilpueína fue víctima de "mexicana". A pocos metros, la PDI arrestó a padre e hijo.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Fue por lana y salió trasquilada una quilpueína que denunció un asalto en su hogar.

Carabineros atendió el llamado de una víctima de robo en una residencia de Belloto Norte. La mujer R.E.R.L., de 39 años, señaló que minutos antes cuatro sujetos a rostro descubierto, llegaron a su hogar como oficiales de la PDI. Uno se quedó al volante de un auto y el resto entró al inmueble, donde la maniataron e intimidaron con dos armas de fuego. En el registro a la casa sustrajeron especies menores como una consola X-BOX 360. La SIP detuvo a dos de los antisociales: L.V.M.C.R., 20 años, y J.A.S.S., de 19, ambos reconocidos por la afectada. Pero los policías revisaron el sitio del suceso y descubrieron una jardinera con plantas de marihuana y un cultivo indoor en un closet con más especies, por lo que el móvil del delito era una "mexicana" o quitada de drogas. La víctima fue detenida y llevada al cuartel policial.

Padre e hijo

En otra diligencia efectivos del grupo MT-Cero de la Bicrim Quilpué, detuvo a un padre y su hijo por infracción a la ley de drogas. El subprefecto Pablo González indicó que hace un mes vigilan un foco de microtráfico en Valencia Alto. En el patio de una casa descubrieron invernaderos y un cultivo indoor de cannabis sativa. R.A.S.G., de 52 años y su hijo A.R.S.C., de 23, ocultaban 33 plantas (entre 1.40 y 5 metros de altura) y 2 kilos 195 gramos del alucinógeno, avaluado en unos 3 millones de pesos. Dijo que vecinos trataron en principio de evitar el arresto de los imputados, pero cuando vieron salir de la casa las especies y el resto de la droga, apoyaron la labor policial e increparon especialmente al progenitor, el que junto a su vástago fue llevado hasta el tribunal de garantía para ser formalizado por la ley 20.000.

En su huida antisociales dejaron sin luz a barrio

E-mail Compartir

Decenas de familias de cerro Alegre quedaron sin luz por culpa de unos antisociales. Carabineros de la SEBV patrullaba por "La Copa" en la población Joaquín Edwards Bello, cuando fueron alertados que en un Nissan Sentra blanco circulaban tres sujetos con armas de fuego. Cuando divisaron el móvil quisieron fiscalizarlo, pero cuando exhibieron sus placas identificatorias escaparon a gran velocidad en dirección al plan. Frente al N° 398 de calle Pezoa Véliz el conductor del automóvil perdió el control e impactó un poste del alumbrado eléctrico. Por la tensión de los cables otros dos postes se fueron al suelo. Los tipos huyeron a pie hacia una quebrada sin ser capturados. El vehículo no estaba encargado por robo. Cuatro cuadras quedaron sin energía por unas 12 horas.

Tacos kilómetricos en llegada de 17 mil argentinos al país

E-mail Compartir

Una espera promedio de ocho horas han tenido los trasandinos que aprovecharon el fin de semana largo por Semana Santa, y atravesaron el paso Los Libertadores en dirección a la Región de Valparaíso y sus alrededores. Solo el miércoles llegaron por la frontera alrededor de 10.700 vehículos y las filas se extendieron hasta Las Cuevas. Unos 17 mil argentinos entraron ese día, cifra que entre anoche y hoy debiera subir de forma significativa. Las demoras se debieron a que muchos llegaron a los módulos con documentos vencidos o sin la autorización para ingreso de menores y eran devueltos. La mayoría de los reclamos fueron por la demora en el trámite aduanero de revisión de los vehículos, y reclamos por la prohibición del SAG para el transporte de alimentos que pudieran estar infectados. Mientras en la Ruta 68, Carabineros espera el ingreso de unos 94 mil motorizados, por lo que se llamó a conducir con prudencia, atento a la condiciones del tránsito y sin consumir alcohol.