Secciones

Los amigos que llevan el teatro a las aulas de la región

LanzArte es la compañía que 5 compañeros de aula formaron en el 2007 de la mano de "El Burgués Gentil Hombre" de Moliére. Hoy, mucha agua ha pasado bajo el puente y también abordan temas contingentes del diario vivir familiar.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

Comenzaba la segunda semana de enero, cuando cinco quilpueínos y viñamarinos tomaron sus maletas llenas de disfraces y maquillajes para emprender un largo camino al sur de Chile. Como muchos turistas, su destino final era la mítica Quellón, en la mismísima Isla Grande de Chiloé, donde alguna vez Ten ten Vilu y Cai cai Vilu se enfrentaron para definir el futuro de la raza humana.

Sin embargo, los inseparables viajeros no formaban parte de la horda de turistas que sólo buscaban descansar del cansancio acumulado durante el año. Ellos iban por su propio enfrentamiento, uno amigable: el cara a cara con los niños de Quellón y sus familias, durante el Carnaval de Las Artes de la ciudad, de la mano de su compañía de Teatro LanzArte.

En medio de los vestidos de princesa y el sombrero de bruja malvada, estos jóvenes actores llevaban el guión de "Habracanana", un montaje que habla de las desdichas que tuvo que pasar una empleada doméstica y cómo logró escapar del abuso de sus patrones.

Público familiar

El viento y la lluvia fueron los invitados de piedra de la celebración estival en la Región de Los Lagos, pero aún así, la familia quellonina llegó en masa a los distintos escenarios por donde se paseó la obra de teatro adaptada por la compañía quilpueína.

"Fue muy enriquecedor para nosotros que tanta gente llegará y nos viera con atención. Aunque quizás muchos de los niños nunca habían visto una obra de teatro, se demostró que el lenguaje de las emociones es universal. Además, llegamos a los niños, que es un público especial para nosotros, al que siempre tratamos de llegar y educar en las obras", cuenta Evelyn Valladolid, actriz de LanzArte.

El paso de la compañía de teatro por el sur, significó conquistar nuevos rincones del país mediante las tablas. Así como ya lo han hecho en colegios y centrios culturales de la Región de Valparaíso y la Metropolitana. De hecho, estos actores ya son célebres dentro del movimiento artístico de Valparaíso por trasladarse con escenografía y todo, hasta colegios de la zona, para acercar el teatro a las aulas. Tienen 12 obras de carácter familiar a su haber, así que material tienen para rato.

Último rincón

Desde el 2007, estos actores han paseado sus obras por colegios de Viña del Mar, Catemu, Quillota, Quilpué, Casablanca, Villa Alemana y El Tabo, entre otros. Pero, la itinerancia 2015 por Hijuelas, es una de las experiencias que ha marcado con mayor fuerza a estos jóvenes. Durante dos meses llevaron el teatro a diez localidades apartadas de la comuna, lo que se convirtió en un hito, pues en varias de ellas era la primera vez que una compañía de teatro se presentaba en el lugar. "Habia gente que nunca había visto teatro y fue una experiencia rica tanto para ellos como para nosotros, cuenta Evelyn.

Por otra parte, presentarse en lugares tan apartados de las grandes ciudades tiene también su lado bueno, asegura la actriz, y es la complicidad que se puede llegar a alcanzar con los espectadores. "Es bien entretenida la rección de la gente cuando de repente escuchan el nombre de su pueblo o de un vecino, les permite sentirse mas cerca con la obra. Se sienten chochos. El hecho de que no tengan el acceso de ver el teatro siempre hace que sea importante que se sientan tomados en cuenta", opina. Además, que las obras de LanzArte sean de comedia, les permite tener una mayor libertad para adaptarlas a los diferentes lugares que visitan, convirtiéndose en un plus para llegar al público, señala la actriz viñamarina de 28 años.

La joven cuenta que "trabajamos mucho con la improvisación, jugamos con los distintos públicos que encontramos en el camino. Muchas veces jugamos con temas de la actualidad, por ejemplo, con los niños trtamos de hacer una obra donde se hable del whatsapp, del facebook y del bullyng". Por eso, no es de extrañar que cada una delas presentaciones de LanzArte se convierta en una explosión de risa que resuena en las paredes de las salas de clases.

Sonreir otra vez

El trágico mega incendio de abril del 2014 también repercutió en la vida de los actores de LanzArte. No vivieron en carne propia la tristeza de perder sus hogares, pero sí tomaron la responsabilidad de levantar emocionalmente a quienes lo perdieron todo. A un par de semanas de ocurrido el siniestro, Evelyn y sus compañeros se pusieron sus disfraces y maquillaje y se dirigieron sus pasos a lo alto de los cerros porteños, ahí donde todavía el humo hacía el aire irrespirable y la ceniza mezclada con la tierra se pegaba en la suela de los zapatos. A esas alturas, los en tusiastas universitarios pala en mano ya habían limpiado una parte importante de las calles. Ahora, les tocaba a estos otros jóvenes artistas hacer un aseo profundo y expulsar a punta de sonrisas la suciedad de la tristeza impregnada en el alma de los abatidos porteños.

De esta forma, en poco más de un mes, la obra Habracanana se paseó por diferentes colegios y sedes sociales de Valparaíso, llevando una sonrisa a los damnificados. "Los chicos quedaron fascinado spor que los sacamos del contexto en que estaban. La gente toda se preocupa de lo material, pero era importante sacar a los niños de la situación en la que estaban, porque les ayuda a fortalecer su animo. Ver a sus papás tristes o a sus mascotas sin vida les afectó. Con esta obra, que es familiar, pudieron empezar a superar ese momento y fue una muy linda experiencia para nosotros", comenta Evelyn.

Viento en popa

Junto al director de la compañía, Esteban Tapia, y el resto de sus compañeros, Evelyn ya prepara lo que será la nutrida agenda de presentaciones para este 2016. Aún no tienen clara las fechas definitivas, "porque recién estamos llegando de vacacione s", bromea. Pero, como cada año, las salas de clases seguirán siendo el escenario predilecto de sus doce obras (algunas temáticas y otras adaptadas): "No + Bullyng!"; "Habracanana"; "Fama, el Musical"; "La Pequeña Ridícula"; "Romeo y Julieta"; "Una Aventura Chatarra"; "Hamlet"; "En Busca de la Camisa del Hombre Feliz"; "Los Súper Erres"; "Don Quijote de La Mancha"; "La Aventura Cuática" y "Noche de Reyes".

La programación de sus obras para este año podrá verse en algunos días en www.lanzarte.cl, o a través de su página de Facebook: LanzArte Compañía de Teatro.