Secciones

Está listo proyecto para mejorar avda. Uruguay en El Almendral

El millonario mejoramiento integral contempla vías de tránsito peatonal y vehicular con bandejón central, sistema de aguas lluvias y luminarias desde Pedro Montt hasta Avenida Brasil.
E-mail Compartir

Dado el alto flujo peatonal y vehicular por la actividad comercial del sector es que la municipalidad de Valparaíso elaboró un proyecto de mejoramiento integral, el que busca reordenar la avenida Uruguay desde Pedro Montt hasta Brasil.

El proyecto, cuyo diseño fue presentado al Concejo Municipal de Valparaíso por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), alcanza un monto de inversión de $876 millones que permitirán descongestionar el sector, hacerlo más amigable y seguro tanto para los automovilistas como para los porteños y visitantes que a diario lo transitan.

Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, con este proyecto se busca volver a lo que era antiguamente la avenida Uruguay. "Todos saben que por efecto de los ejes transversales se achicó lo que son las vías de tránsito, se aumentaron las veredas, y al final sucedió lo que hoy todos son testigos. Por eso, lo que estamos haciendo con este proyecto, que pretendemos financiarlo vía Fondos Regionales, es volver a restituir lo que antes había con una línea central que separe las dos vías en ambos sentidos. De esta manera, creemos que es posible volver a recuperar lo que teníamos, mejorar en iluminación y tener de una buena vez todos los flujos de evacuación de aguas que hoy no sucede y, así ir ordenando un sector que hoy está muy complicado, como es el eje de avenida Uruguay. Esperamos sea una realidad para poder ir corrigiendo lo que hoy sucede en la ciudad y molesta a los vecinos".

Obras

Las obras proyectadas son vías de tránsito vehicular, es decir, con calzada bidireccional y bandejón central con jardineras. Dos pistas por sentido y una pista adicional de viraje a izquierda. Y vías de tránsito peatonal con veredas por ambos costados sólo para tránsito peatonal protegida con baranda de fierro fundido.

Asimismo, el mejoramiento integral del sistema de aguas lluvias y alumbrado público con sistema de iluminación desde las veredas y desde el bandejón central.

Juicio laboral resultó favorable para Corporación de Valparaíso

E-mail Compartir

El Juzgado del Trabajo de Valparaíso rechazó la demanda, en todas sus partes, que entablaron 119 profesores del sindicato SUTE en contra de Corporación Municipal de Valparaíso, que buscaba una indemnización de daños materiales y morales derivados de las deudas provisionales que mantiene la Cormuval con los docentes.

La situación fue analizada por la entidad, a través de una declaración pública, en donde se indica que "el Juzgado del Trabajo rechazó la demanda, en todas sus partes, del juicio que entablaron 119 profesores del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación (SUTE) contra Cormuval, por indemnización de daños materiales y morales derivados de las deudas previsionales".

El gerente general de la Corporación Municipal de Valparaíso, Gustavo Mortara Pizarro, manifestó su tranquilidad por esta sentencia, que es definitiva.

"La sentencia del Tribunal Laboral de hoy es muy importante al rechazar y no a lugar de la demanda que nos hizo el Sindicato SUTE por deuda previsional, porque hemos podido pagar deuda previsional que venía del año 1985", dijo.

Agregó que "hoy día sólo tenemos impago el período 2012-13, que además ni siquiera está impago, porque está en convenio con las AFP y las Isapres y por lo tanto, está en proceso de pagos. Eso el Tribunal seguramente lo ha valorado y hoy día llevamos además casi 26 meses consecutivos pagando la previsión de todos nuestros profesores y de todos nuestros asistentes de la educación".