Secciones

Duelo entre Wanderers y Audax se fue "a las pailas"

El pleito fue suspendido -a petición de los itálicos- debido al llamado de su volante Diego Valdés a la Selección Chilena que jugará en Venezuela.
E-mail Compartir

Oscar Farías Vásquez - La Estrella de Valparaiso

Molestia en la interna de Santiago Wanderers luego de que se confirmara la reprogramación del encuentro frente a Audax Italiano para el miércoles 6 de abril a las 19 horas, esto debido a la situación de Diego Valdés, volante itálico, a la selección chilena.

Y el malestar en la institución porteña está más que justificado, ya que el conjunto caturro recién volverá a las canchas el 3 de abril frente a Universidad de Chile, por lo tanto serán 23 días de pausa obligada, lo que además puede afectar el rendimiento del equipo.

En la trastienda caturra saben que esta "para" obligará al equipo va tener que esperar una semana más para volver a jugar.

La molestia del DT

Alfredo Arias está consciente de que esta reprogramación no aporta en nada. "Yo no di opinión porque dije que no servía, acá no hay opinión hay decisiones tomadas, la aceptamos y sabemos que tenemos que prepararnos para una semana más, pero la verdad acá una decisión tomada de mala manera o en beneficio de algunos y en perjuicio de otros, ahora afecta al campeonato, nosotros veníamos con cuatro partidos sin perder, estábamos en alza y nos paran 23 días sin jugar y después no ponen en una semana tres partidos en seis días con dos viajes incluidos, y para que planificamos entonces si después pasan estas cosas" comentó el técnico uruguayo.

Además, el técnico wanderino no podrá contar con Ronnie Fernández para el encuentro frente a Universidad de Chile que en un principio el delantero cumpliría su fecha de castigo frente a los itálicos, otro de los problemas que dejó esta reprogramación "es otra diferencia en cuanto a la planificación y al armado de un equipo u otro, uno tiene que mirar para adelante no puede mirar para atrás" sentenció el DT.

La situación de Pizarro

Pero mirando el lado positivo, lo cual es una tónica en Arias, comentó que esta nueva semana ayudará a la total recuperación de David Pizarro. "Ojalá que así se dé, nosotros venimos esperando esa recuperación y ojalá que podamos contar con un jugador importante como es David", señaló el técnico, que aun no ha podido dirigir en un partido al fantasista.

De esta forma, Wanderers queda con un calendario apretado para su vuelta a las canchas: el domingo 3 de abril, los caturros recibirán a Universidad de Chile a las 12:30 horas por la décima fecha, tres días después tendrá que hacer frente a Audax Italiano en el estadio Elías Figueroa a las 19 horas por la undécima fecha, el 9 de abril tendrá que viajar a la octava región para enfrentar a Universidad de Concepción a las 20 horas por la duodécima fecha, para luego enfrentar a Unión Española en Santa Laura el sábado 16 a las 15 horas. Por lo pronto, Wanderers deberá comenzar los trabajos de cara a un duro inició del mes de abril con 4 partidos en dos semanas.

Ronnie no podra estar frente a la u

Uno de los coletazos que dejó esta situación es lo que sucede con Ronnie Fernández. El jugador tiene una fecha de suspensión -tras su expulsión frente a Deportes Iquique el pasado 11 de marzo- y debería haber cumplido la fecha de castigo con Audax, pero con esta reprogramación el panorama es distinto, ya que el ariete porteño no podrá estar frente a Universidad de Chile, ya que este será el partido posterior a la suspensión, lo que estipula en el artículo 43 del código de penalidades.

Azkargorta: "Igualar en Venezuela fue clave para llegar a Francia 98"

E-mail Compartir

El ex entrenador de la Selección Chilena, Xabier Azkargorta, señaló en entrevista con el CDF que el recordado empate que tuvo la "Roja" en 1996 ante Venezuela en Barinas , en las eliminatorias para el Mundial de Francia 1998 y que le costó su trabajo como seleccionador, fue un punto decisivo para que Chile clasificase a dicho certamen.

"Recuerdo el partido. El empate fue en el último minuto y posterior a él creo que alguna vez Venezuela llegó a ganar nada menos que en Santiago. Con los nombres no se gana nunca. Pero estoy orgulloso de aquel punto, porque sirvió y fue determinante para la selección a Francia", expresó Azkargorta.

Además, contó detalles sobre su salida de la escuadra nacional y la frustración del plantel al verse interrumpido su proceso.

"Hablé con Fabián (Estay) e Iván (Zamorano) y con muchos de ellos. Me manifestaron su decepción, porque querían que continuáramos el trabajo iniciado", indicó, añadiendo que "había demasiada presión contra mi persona y preferí liberar esa presión y dar un paso al costado", explicó.

No obstante, recalcó que "a pesar de que he visto que tras Sampaoli (68%) y Bielsa (60%), he sido el seleccionador que mejor porcentaje de puntos obtuvo con la Roja (58%). Creo que junto a mi cuerpo técnico hicimos un gran trabajo".

Respecto al plantel actual, que enfrentará en Barinas a Venezuela, Azkargorta sostuvo que lograrán clasificar a Rusia 2018, ya que "Chile tiene estructura, técnico y jugadores para volver a jugar un Mundial, rotundamente".

El cóndor rojos

Roberto Rojas, el mítico "Cóndor", también sacó la voz para hablar de lo que más sabe... los arqueros.

"El arquero que juegue en Venezuela (Herrera, Toselli o Garcés) debe traspasar confianza al equipo chileno, que va a entrar muy presionado porque necesita ganar".

Y en torno al mismo tema agregó que es más importante tener a Claudio Bravo para más adelante que para el partido del martes.

"La tarjeta amarilla creo que se manejó dentro de la selección para que Claudio pueda volver a jugar en los próximos encuentros", añadió.

Respecto al choque ante Argentina, Rojas dijo que "en los primeros 15 minutos hizo un buen trabajo, pero el rival subió la marca, presionó en campo contrario y el equipo comenzó a tener los problemas".

1 sólo partido dirigió Azkargorta en el camino a Francia 98.