Secciones

Cierran proyecto de escuelas al reencuentro con los antepasados

E-mail Compartir

El miércoles 30 de marzo, a las 11.00 el Museo de La Ligua dará cierre al proyecto Asociaciones Indígenas y escuelas al reencuentro con nuestros antepasados de la provincia de Petorca en la sala poeta Jorge Teiller con la exhibición del registro documental de la experiencia realizada.

Este proyecto de educación patrimonial, financiado por el Fondart Regional en su línea de Desarrollo de las Culturas Indígenas 2015, consistió durante un año en poner en valor los sitios arqueológicos más representativos de la provincia vinculándolos con las asociaciones indígenas y las escuelas públicas de nuestra Provincia de Petorca. Para ello, se desarrollaron prospecciones arqueológicas en terreno, elaboración de material pedagógico, talleres, y representaciones artísticas en los sitios, inspirados en los pueblos originarios que allí habitaron. De esta forma se buscó promover aprendizajes significativos un ambiente ameno y didáctico, enfocados en entender el cotidiano de vida que estos pueblos originarios tenían con su entorno. Estos talleres incluyeron talleres de alfarería, modo de vida prehispánica, y salidas a terreno a sitios arqueológicos como los petroglifos de Pedernales, Chalaco y los conchales de las Dunas de Longotoma. La novedosa propuesta de educación patrimonial incluyó representaciones artísticas en los sitios arqueológicos, y la participación del lonko Juan Currilem Cheuquel que dirigió las ceremonias en estos lugares.

En esta novedosa experiencia participaron más de 800 personas de escuelas y asociaciones indígenas, de las cinco comunas de la provincia de Petorca.

Cuarteto de cuerdas da inicio a temporada en UAB

Se trata de la agrupación José White, una de las entidades más importantes de la actualidad.
E-mail Compartir

Obras de Puccini, Mendelssohn y Dvorak interpretará el Cuarteto de cuerdas José White, una de las agrupaciones mexicanas más importantes de la actualidad que dará inicio a la Temporada Cultural 2016 de la Universidad Andrés Bello, este sábado 26 de marzo a las 19 horas, en el Auditorio Rojo de la sede Viña del Mar de la casa de estudios, ubicada en calle Quillota 980.

Repertorio

Este cuarteto ha realizado giras por Estados Unidos, Europa, Canadá y América Latina y el repertorio elegido para esta ocasión considera la Elegía "Crisantemos", de G. Puccini; Cuarteto op. 12 en Mi B Mayor, de Félix Mendelssohn; y el Cuarteto en Fa Mayor op.96 "Americano"de Anton Dvorak.

La agrupación surge en el año 1998 y gana en el año 2000 el Primer Premio en el Tercer Concurso de Música de Cámara en la ciudad de Salamanca, Gto. En México se han presentado en el Festival Cervantino, en el Foro de Música Nueva "Manuel Enríquez" desde el año 2000, en ciclos de música contemporánea en el MUNAL, en el Festival de Música de Cámara de San Miguel de Allende como intérpretes y presentando obras de estreno comisionadas por el mismo, además de ser maestros en residencia.

Giras

Han realizado giras de conciertos por los Estados Unidos, Europa, Canadá y América Latina y se han presentado como solistas al frente de la Orquesta Filarmónica de Aguascalientes, Orquesta Filarmónica de Zacatecas, Orquesta Filarmónica de la UACH y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

Compartieron escenario con Jerry Horner y Christine Vlak (viola), Luis Humberto Ramos, Thomas Jones y Tara Bouman (clarinete), Roberto Limón y Rodrigo Neftalí (guitarra), Wendy Holdaway (fagot), Horacio Franco y Luis Julio Toro (flauta), Michiko Otaki, Marta García Renart, Ana María Tradatti, May Phang y Jorge Federico Osorio (piano), Jesús Castro Balbi, Bozena Slawinska y Juan Hermida (cello), Eva Gruesser, Jorge Risi y Rafael Machado (violín), Cuarteto Latinoamericano y Cuarteto Penderecki, entre otros.

TRAYECTORIA

Además, fueron maestros en residencia durante el Festival de Música de Cámara "Aguascalientes" desde el 2005 hasta el 2013 y en Festival Instrumenta Oaxaca 2011. Han recibido en cuatro ocasiones el apoyo que otorga el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes dentro del marco "México en Escena", así como becas estatales en la ciudad de Aguascalientes, México.

Este concierto de entrada liberada tendrá estacionamientos disponibles y es organizado por la Universidad Andrés Bello con la Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar.