Secciones

Incendio destruyó colegio de Limache y casi quema la Iglesia de las 40 horas

Cerca de 400 alumnos del antiguo establecimiento Pasionista deberán ser trasladados. Siniestro causó gran expectación en la comuna.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Abuelitas rezando, personas intentando ingresar a la parroquia para ayudar en lo que se pudiera, niños y niñas llorando. Ese era el ambiente que se veía ayer en la Plaza de la Independencia de Limache, hasta donde llegó una gran cantidad de personas a observar el incendio que al mediodía de ayer afectó al Colegio Inglés Religiosas Pasionistas y que amenazaba al Santuario de las 40 horas y a la Iglesia Santa Cruz de Limache.

El fuego partió alrededor de las 11 horas y a los pocos minutos se había propagado por el centenario inmueble patrimonial, ubicado en la esquina de Camilo Henríquez con Molina. La construcción, hecha de madera y adobe, se desplomó un par de horas más tarde ya que no pudo aguantar la alta temperatura producida durante el incendio. La pérdida fue total.

Durante los primeros minutos de la emergencia se pensó lo peor. Los limachinos que llegaron hasta el lugar pensaron que también destruiría su querida parroquia y Santuario. No faltó quien recordó el incendio que destruyó la iglesia en la década del '50.

"Yo entré a la iglesia y el muro que la separa del colegio estaba todo encendido. No queda más que rezar", comentó una vecina muy afectada con la emergencia.

A poco andar de la emergencia, Bomberos de Limache se dieron cuenta que estaban ante una situación compleja, por lo que pronto llegaron refuerzos de Olmué, Villa Alemana y Quilpué, quienes trabajaron arduamente en el control de las llamas. También recibieron el apoyo de los camiones aljibe de la municipalidad local ya que hubo problemas de presión de agua.

Trasladados

El alcalde de Limache, Daniel Morales lamentó lo ocurrido y comentó que "este es un colegio que tiene más de cien años, esta es una tragedia para toda la comuna, acá hay gente que está llorando, que está emocionada y es producto de este incendio. Bomberos está luchando, se han pedido refuerzos a Villa Alemana. La situación que estamos viviendo es bastante dramática, muy dolorosa para la comuna".

Respecto a la poca presión de agua, Morales dijo que "vamos a tener que evaluar la situación. El municipio ha pagado el costo de las mantenciones y obviamente esta es una responsabilidad directa de Esval".

El alcalde además comunicó que las clases del Colegio Pasionista están suspendidas el día lunes.

Son cerca de 500 alumnos afectados, más de 30 profesores, además de las hermanas de la comunidad religiosa. Según informó el director provincial de Educación, Mauricio Ávila, le iban a proponer a la directora del establecimiento retomar las clases el martes en la Escuela Básica Gabriela Mistral, ubicada en el sector de Los Laureles.

Detienen a chofer de un taxi en el cerro Florida con unos $270 millones en drogas

E-mail Compartir

En la subida Ferrari del cerro Florida de Valparaíso, el OS-7 de Carabineros detuvo la tarde del jueves a un chofer de taxi de 56 años que en el interior de su vehículo llevaba un bolso porta notebook con una gran cantidad de drogas en su interior.

Según detalló el teniente de la Labocar de Valparaíso, Alberto Muñoz, el sujeto mantenía 5 kilos 271 gramos de clorhidrato de cocaína, 1 kilo 290 gramos de marihuana prensada y 932 gramos de una sustancia desconocida, la que fue enviada a los labotarotorios del Servicio de Salud para saber de qué se trata.

Muñoz destacó que toda la droga se podía dividir en 56.580 dosis, mientras que el avalúo se cifra en $270 millones.

La droga estaba repartida en paquetes que en su envoltorio tenían dibujado una especie de "As" de espada, que al parecer es la marca que utilizan las bandas de narcotraficantes para diferenciarse.

El detenido ya tenía antecedentes por tráfico de drogas en el tribunal del año 2012.

El OS-7 se encuentra desarrollando una serie de diligencias en la ciudad con el fin de desbaratar redes de narcotráfico que se encuentran operando en Valparaíso.