Secciones

Remeros destacan el Tranque de la Luz como una de las mejores pistas

Competidores de Paraguay, Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Chile compitieron en el Sudamericano.
E-mail Compartir

Un exitoso debut tuvo el Campeonato Sudamericano de Remo en el Tranque La Luz de Curauma, cuyas aguas recibieron por primera vez esta competencia internacional. Y las opiniones de los dirigentes de las federaciones participantes fueron unánimes: la laguna reúne los requisitos para ser considerada una de las mejores pistas acuáticas del continente.

Equipos de Paraguay, Argentina, Nicaragua, Uruguay, Brasil, Guatemala, Perú y Chile participaron en las competencias, en las categoría junior y senior en peso ligero. Junto a ellos, numeroso público se congregó en torno al tranque para apreciar las vistosas carreras de remo.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, dio la bienvenida a los participantes y destacó las notables características que atraen a los remeros al Tranque La Luz: "Todas las autoridades de remo a nivel mundial han coincidido en la opinión de que éste es un muy buen recinto, un gran espejo de agua para hacer remo. Hemos tenido también reuniones donde han estado el Presidente de la Confederación, para procurar también las cosas que debemos hacer para ir incorporando mejoras que permitan estar a la altura mundial".

"es único"

Jorge Cea, presidente de la Asociación del Club de Regatas de Valparaíso, recalcó las propiedades de la pista, que le han dado una buena reputación a nivel internacional. "Esta es nuestra casa y, por tanto, tratamos de mantenerla para los visitantes, lo mejor posible. Creo que este es un recinto único en Latinoamérica y, tal vez, en toda América, uno que tenemos que cuidar y proteger", enfatizó.

Mauricio Saravia, presidente de la Confederación Chilena de Remo, explicó el desarrollo que ha tenido el tranque. "Para el año 2000 era presidente de la Asociación del Club de Regatas de Valparaíso, en donde tuvimos la misión de comprar la laguna para el remo, convirtiéndose en lo que es hoy. Hemos sido muy aplaudidos y felicitados por organismos internacionales, pero ha sido gracias a los resultados del remo", contó.

La calidad de los competidores fue resaltada por los dirigentes de la disciplina, ya que varios de ellos han clasificado para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. "Esto se incrementa porque muchos remeros de Argentina, Brasil, Perú y Chile ya compitieron para los Olímpicos de Londres 2012", añadió.