Secciones

"Street Art" muestra la nueva cara de Valparaíso

El libro que será lanzado este martes 29 contiene cientos de fotografías de los murales de los cerros de la Ciudad Puerto.
E-mail Compartir

Daniella Tossi C. - La Estrella De Valparaíso

Caminar por los cerros de Valparaíso es definitivamente la mejor alternativa para conocer la Ciudad Puerto. En los últimos años los muros y paredes de las calles porteñas se han llenado de arte callejero de muy buena calidad, realizado por destacados artistas nacionales e incluso internacionales, convirtiéndose en la capital chilena del graffiti.

A raíz de eso el Consejo de Inmigrantes Históricos de Valparaíso y el municipio porteño, a través de su dirección de turismo lanzarán oficialmente el libro "Street Art, la nueva cara de Valparaíso". La actividad será este martes a las 18:30 horas en el Museo Baburizza. El texto trilingüe se encuentra disponible en español, inglés y francés y recoge fotográficamente los murales pintados en distintos sectores de la ciudad. La ceremonia estará abierta a todo público y contará con la presencia de distintas autoridades regionales.

La idea que surgió entre la Municipalidad y el Consejo de Inmigrantes, contó con la cooperación de Albane Ligeour, una joven inmigrante francesa que vivió parte de su vida artística en Valparaíso y que ayudó con la explicación del significado del graffiti y el arte urbano y de Isidora Rivas, una chilena residente en Brasil que ilustra la llegada del graffiti a la ciudad.

"Paulatinamente han ido surgiendo grandes murales que llaman poderosamente la atención de los turistas y que han provocado elogiosos comentarios de la comunidad internacional", destaca en la presentación del libro, Esteban Collins, productor y editor del proyecto Street Art.

Collins además hace una diferenciación entre el verdadero arte mural callejero y los simples y repudiados rayados vandálico que solo ensucian las calles de la ciudad.

Cabe destacar que el libro reúne alrededor de 3.000 imágenes que fueron tomadas por el fotógrafo David C. Phillips y con la colaboración del fotógrafo Luis Dupouy, las cuales se intentó condensar en las 200 páginas de este libro que está disponible para la comunidad y que pronto espera imprimir dos mil nuevas copias.

Critica de Arte

E-mail Compartir

Cerdos pictóricos

Siempre se ha estimado que son los perros y los gatos los animales que se identifican con Valparaíso. Pero existe un pintor que lleva a la expresión artística al popular y sabroso cerdo. Podría pensarse que las similitudes entre los cerdos y los cerros de Valparaíso parecieran ser inexistentes, pero el pintor Lobsang Durney encontró sus semejanzas en muchos lugares y sitios de Valparaíso. Ya antes en un concurso había presentado su cerdo Alegre.

Es lo que trata de representar en su exposición de pinturas titulada "Ser2 Cerrícolas" donde los cerros asumen la forma de cerdos. En el segundo piso de la Casa Consistorial exhibe cerca de quince pinturas alusivas al tema, entre las cuales se destacan Cerdo monjas por cerro Monjas, cerdo mariposa por el cerro Mariposa, cerdo artillería por el cerro del mismo nombre. Etc. Así se encuentran muchos cerros representados por ese animal.

Son las formas de los cerros convertidos a la imagen de un cerdo que muta a representar un determinado lugar, como una comunidad inserta en la panza de un popular cerdo. Con gran habilidad logra articular dentro de una imagen todo el universo de vida y arquitectura de un cerro determinado. Efectúa una analogía entre la ciudad puerto y la ciudad puerco y esa afirmación no resulta ni antojadiza ni atrevida.

La ciudad se encuentra muy sucia, los desperdicios y la basura están por todos lados y el pintor no ha hecho más que identificar cuál cerro es el más sucio y llevarlo al arte. Por la desprolijidad en el cuidado de algunos barrios éstos parecen chiqueros. De esa forma al artista efectúa una especie de crítica ciudadana a los habitantes chanchos. Lamentablemente sus cuadros no se pueden comer ni digerir como la carne de un buen cerdo.

"Podría pensarse que las similitudes entre los cerdos y los cerros de Valparaíso parecieran ser inexistentes, pero el pintor Lobsang Durney encontró sus semejanzas en muchos lugares y sitios de Valparaíso.".

Nombre: : "Ser2 cerrícolas" pinturas de Lobsang Durney.

dirección: Casa Consistorial de Valparaíso,

Condell 1490. Todo marzo.

precios: Entrada liberada.