Secciones

Cuba y su cambio de ritmo

E-mail Compartir

Reconozcamos que hasta hace muy poco tiempo, si algún comentarista experto en políticas internacionales hubiese dicho que se veían posibilidades de que el presidente Obama visitara Cuba y que sería recibido por Raúl Castro, heredero directo de Fidel Castro, que se pasearía por La Habana e incluso tendría encuentros con disidentes del propio régimen isleño, simplemente no le habríamos dado ningún crédito, pero hay más, si a lo anterior le agregamos que Mick Jagger y sus socios acaban de realizar un mega concierto en La Habana, gratuito, con la presencia de más de 400 mil personas, definitivamente no debieran quedar dudas que el régimen cubano abrió las puertas y ventanas, primero a dirigentes de países que fueron profundamente criticados por sus posturas antagónicas a sus maneras de pensar y luego a un conjunto de rock emblemático a nivel planetario, cuya música fue prohibida en la isla, por no ser acorde a sus idearios, de seguro algunos dirán que quedan muchos nudos que desatar para que la apertura sea plena, el tiempo se encargará de confirmar los nuevos vientos de cambios en Cuba.

Luis Enrique Soler

La primera injusticia

E-mail Compartir

Siempre he considerado que la primera y mayor injusticia de la creación, ha sido cargarnos con el pecado original. Si los que pecaron desobedeciendo a Dios, fueron nuestros primeros padres Adan y Eva, ¿ por qué sus descendientes debemos cargar con esa culpa ? De paso, se convirtió a la manzana, en la fruta más cara de la tierra pues desde entonces la estamos pagando todos.En la actualidad podemos ver, que este tipo de injusticia se repite a diario, pues muchas familias e instituciones, son discriminadas y juzgadas por el actuar de alguno de sus miembros, perdiendo así credibilidad, posibilidades laborales y sociales. Nadie debe pagar por lo que otros han hecho. Cada uno debe asumir sus responsabilidades.