Nicole Valverde S.
El Vía Crucis del cerro Los Placeres es uno de los más antiguos y reconocidos de Valparaíso. Por una parte, llena de orgullo a los placerinos, y por otra, sus organizadores se preparan cada año antes de Semana Santa con mucho profesionalismo y dedicación para que todo salga perfecto en Viernes Santo.
El problema para la comunidad residente en los alrededores de la plaza, no es el tradicional Vía Crucis, sino las tristes condiciones en que queda el espacio público cuando finaliza la procesión y todos se retiran a sus casas.
A primera hora del sábado quedó en evidencia la gran cantidad de basura, tanto en el sector de los juegos infantiles como en las áreas verdes, y hasta en la pérgola que aloja un hermoso trabajo de mosaicos.
De inmediato los vecinos hicieron sentir su malestar a través de la red social Facebook, precisamente en los grupos que reúnen a la comunidad placerina.
Los comentarios apelan a la cultura y educación de quienes asisten al evento religioso, otros apuntan directamente a la organización. "30 años viviendo frente a la plaza y viendo lo mismo. No estoy en contra de la iglesia o el vía crucis pero estoy en contra de la inmundicia que dejan", comenta Esteban Mattar.
Tomar medidas
La Estrella se comunicó con la Junta de Vecinos N°49 A, de Los Placeres, y su presidenta Nancy Díaz, quien aseguró que están más que conscientes del problema, y que el tema de la basura está siendo trabajado constantemente por la directiva.
"Nosotros hemos trabajado mucho para recuperar y mantener el espacio público más importante que es la Plaza de la Conquista. Incluso hemos logrado que se instalen muchos basureros, pero la gente a veces se aprovecha e incluso vienen a botar desperdicios en los depósitos de botellas plásticas y de vidrio", dijo.
Y agregó que "el tema cultural se trabaja muy lento. Pero para el próximo año tomaremos medidas como tener una brigada que se preocupe exclusivamente de la basura y que los mismos asistentes no dejen su basura en la plaza", apuntó.