Secciones

Reabren la Casa Blanca y el Capitolio tras tiroteo

E-mail Compartir

Los edificios de la Casa Blanca y el Capitolio, ubicados en Washington, fueron reabiertos tras el tiroteo registrado ayer en la sede del Congreso estadounidense y que dejó una persona herida. Según informó la Oficina de Seguridad del Senado estadounidense en su cuenta de Twitter, la alerta de refugio emitida a los funcionarios del recinto ya fue levantada, por lo que el Capitolio se reabrió, pero "sólo para asuntos oficiales". De este modo, el Centro de Visitas de la sede del Parlamento, donde ocurrió el incidente, continúa cerrado. Los hechos se registraron cuando un hombre armado pasaba por los detectores de metal en la entrada del mencionado lugar. Fue ahí cuando, una vez que éstos comenzaron a sonar, el sujeto sacó su pistola y comenzó a disparar. Producto del hecho, una mujer civil que se encontraba en el recinto resultó herida, según reportó CNN. El mismo medio, además, informó que no hay policías heridos, como se dijo en un principio. Asimismo, el autor de los disparos fue detenido por personal policial. Tras ello, la zona estuvo acordonada por varios minutos, mientras que el personal que se encontraba en el Capitolio y en la Casa Blanca, no podía salir de ahí por motivos de seguridad.

Silala: Contrademanda a Bolivia despierta debate

Mientras algunos legisladores se mostraron de acuerdo con Michelle Bachelet otros difieren.
E-mail Compartir

Posiciones a favor y en contra surgieron entre los parlamentarios, luego que la Presidenta Michelle Bachelet ratificara ayer que Chile contrademandará a Bolivia, en caso de que La Paz presente un nuevo litigio por las aguas del río Silala ante la Corte de La Haya.

El presidente comisión de Relaciones Exteriores (RR.EE.) del Senado, Jorge Pizarro (DC), consideró que "efectivamente se puede presentar la contrademanda, y yo creo que el Gobierno ya tomó la decisión de presentar la contrademanda y me da la impresión que aunque Bolivia no lo presente nosotros lo podríamos hacer exactamente igual. El río internacional Silala tiene aguas compartidas entre Bolivia y Chile (…) y Chile tiene derecho a exigir que Bolivia respete esos tratados".

"Me parece que está bueno ya que Bolivia trapee con Chile, cada vez que puede presentar una crítica hostil hacia nuestras autoridades, hacia nuestro país o en particular cada vez que puede iniciar ahora una nueva demanda judicial, esta es un agresión. Nosotros tenemos que enfrentarla en todos los ámbitos y esperamos que si nos demandan que contrademandemos, me parece bien lo que ha señalado la Presidenta Bachelet", sostuvo el líder de la UDI, Hernán Larraín.

Al contrario, el diputado de RN José Manuel Edwards, criticó el anuncio hecho por el Ejecutivo, afirmando que "es un tremendo error plantear una contrademanda a Bolivia. Eso es darle mucha importancia a una Corte que ya tenemos en cuestión, como lo es la Corte de La Haya".