Secciones

Bravo presentó a su hija y envió mensajes a quienes lo critican

E-mail Compartir

El arquero de la Selección Chilena de fútbol y el Barcelona, Claudio Bravo, anunció ayer por la mañana el nacimiento de su nueva hija, la cual se llamará Emma.

A través de su cuenta de Instagram, el capitán de la "Roja" confirmó que su esposa, Carla Pardo, dio a luz la pequeña: "De camino a casa a conocer a Emma. Feliz de que ya estés con nosotros pequeña. Te nos adelantaste una semana mi niña. Feliz de que ya estés con nosotros pequeña", señaló el portero.

Pero no sólo eso escribió en la red social. El seleccionado envió un mensaje a quienes lo criticaron tras recibir una tarjeta amarilla en el duelo ante Argentina, y que lo dejó suspendido para el choque frente a Venezuela.

"Para los que critican y hablan sin saber. Estos son los esfuerzos y sacrificios que hacemos por defender la camiseta de un país", remarcó Bravo.

Recordemos que sábado el capitán de la "Roja" no ocultó su molestia por los cuestionamientos tras la amonestación que recibió por la falta contra el meta trasandino Sergio Romero. "Molesta e incomoda cuando hay cuestionamientos y razonamientos que no son ciertos, sobre todo cuando subo a cabecear una última jugada con la intención de convertir un gol", señaló. Y agregó: "Soy bien autocrítico en ese sentido, soy súper profesional en lo que me toca realizar. Creo que me he ganado a pulso el derecho de tener 100 partidos defendiendo a la selección".

Coca Mendoza y sus recuerdos en Barinas: "El clima nos mató"

El ex seleccionado chileno -y titular frente a Venezuela en junio de 1996- recalca que la humedad los complicó.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Fue el autor intelectual del agónico tanto con que Chile igualó en el minuto 91 ante Venezuela en Barinas, en las recordadas clasificatorias rumbo al Mundial de Francia 98'. Y es que Gabriel Mendoza, ya con el último aliento, sacó un remate bajo y cruzado por derecha que fue conectado -bajo el arco- con la rodilla por Javier Margas, equiparando las acciones en el último pleito oficial de Xabier Azkargorta al mando de la "Roja".

Casi 20 años después, el "Coca" Mendoza recordó lo que vivió y sufrió en tierras llaneras... en junio de 1996.

"Lo que más se recuerda en esos años era que el ambiente era muy hostil para nuestra selección, ya que todos querían la salida de Xabier Azkargorta y lo otro la presión de un pueblo venezolano que tenía mucha hambre de triunfos y por supuesto el clima tropical, que a nosotros los chilenos nos afecta mucho... nos mató, incluso más que la altura y el calor. Recuerdo que se jugó con mucha humedad ambiente, de hecho, se dio que un sector de la cancha llovía y en el otro arco no... el clima tropical nos afectó bastante, pero afortunadamente en el último minuto nos salió el empate que al final nos sirvió para clasificar al Mundial de Francia".

-A propósito del empate, ¿remate al arco o centro a Margas?

-Recuerdo que nos fuimos con todo arriba, ya sin ninguna táctica ni nada, sólo buscando el empate como fuera y con muchos centros al área ya que estaba Iván (Zamorano) arriba. Y en un córner, de rebote, me queda la pelota a mí y yo le pegó cruzado, fuerte y con todo... pensé que era gol, pero veo que el arquero se pegó una tapada espectacular, pero entró Margas y la metió adentro".

Peldaño arriba

-¿Cómo se imagina el pleito de hoy en Barinas?

-Este partido me trae muchos recuerdos y sentimientos encontrados, ya que es bien parecido a lo que sucedió esa vez. Venezuela hoy va último, el país está viviendo una situación critica muy importante y Chile al ser el último campeón de la Copa América... es el rival a vencer. Me imagino que va a ser muy difícil, pero al final nosotros estamos un peldaño más arriba que ellos y eso se tiene que hacer notar en la cancha.

Los equipos, hace dos décadas...

E-mail Compartir

Aquel domingo 02 de junio de 1996, en Barinas, Chile alineó con Nelson Tapia; Gabriel Mendoza, Ronald Fuentes, Miguel Ramírez y Javier Margas; Eduardo Vilches, Esteban Valencia, Marcelo Vega y Fabián Estay; Iván Zamorano y Marcelo Salas. Ingresaron Luis Musrri, Sebastián Rozental y Claudio Núñez, en lugar de Valencia, Vega y Vilches, respectivamente. Venezuela por su parte, alineó con Rafael Dudamel; David Mc Intosh, Edson Tortolero, Leonardo González y Sergio Hernández; Jesús Valiente, Gerson Díaz, Félix Hernández y Stalin Rivas; Rafael Castellín y Dionny Guerra. El técnico Rafael Santana ordenó además los ingresos de Alexander Hessel, Gabriel Urdaneta y Giovanni Savarese.