Secciones

Chilquinta activó un plan por posibles apagones

E-mail Compartir

A través de un comunicado de prensa la empresa distribuidora de energía eléctrica para gran parte de la región de Valparaíso, Chilquinta, informó sobre una serie de medidas para enfrentar el Día del Joven Combatiente, que a raíz de las manifestaciones que se realizan en distintos puntos de la ciudad, hasta ayer ya habían generado una serie de problemas viales.

La compañía informó que, desde el día lunes a partir de las 18 horas, se activó un "Plan de Contingencia Operacional para enfrentar eventuales interrupciones no deseadas que se podrían generar por actos asociados a la conmemoración del Día del Joven Combatiente".

De este modo, y anticipándose a cualquier posible incidente en su tendido eléctrico, Chilquinta detalló que el plan se mantendría activo hasta hoy en la mañana.

Aumento de recursos

Es por eso que la medida implicó "el aumento significativo de recursos humanos y técnicos para poder contrarrestar cualquier anomalía que se presente en nuestra normal operación".

Desde la compañía dijeron que en concreto se sumaron 280 personas, 120 móviles, camiones de redes aéreas y de redes energizadas, entre otros recursos. También mantuvieron la atención a través de la línea 600 600 5000, la cuenta de Twitter @chilquinta600 y su aplicación para equipos Android e iOS.

Desconocidos quemaron automóvil en La Pólvora

El conductor fue agredido y obligado a descender del vehículo por un grupo de aproximadamente 15 personas que hacían barricadas en el lugar.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Una pesadilla vivió un conductor identificado con las iniciales U.M.U.H, quien a eso de la 1 de la madrugada de ayer se desplazaba en su vehículo por el camino La Pólvora, y justo a la altura del cementerio Parque del Sendero se topó de frente con un grupo de aproximadamente 15 individuos que estaban haciendo barricadas interrumpiendo el tránsito normal de la ruta.

El conductor se decidió a encarar a los desconocidos, quienes de inmediato comenzaron a agredirlo propinándole golpes con fierros en sus brazos, mano izquierda y espalda.

Pero eso no es todo, los sujetos no se conformaron con golpear al afectado, sino que procedieron a robarle el vehículo en el que se desplazaba para luego prenderle fuego hasta dejarlo completamente destruido.

Testigos del hecho habrían llamado a Carabineros, y de inmediato personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Primera Comisaría acudió al lugar, donde verificaron y rectificaron que el vehículo (patente DU.66.47) estaba completamente envuelto en llamas.

Repelieron desórdenes

Para controlar la situación, al lugar llegó personal de Fuerzas Especiales y el Gope, quienes fueron recibidos por los sujetos con cuatro bombas molotov para después huir en dirección desconocida.

Por su parte, el personal de Fuerzas Especiales respondió el ataque con carros lanza agua y gases lacrimógenos, con los que lograron dispersar las barricadas.

Finalmente, a eso de la 01:34 de la madrugada, se volvió a habilitar el tránsito en el camino La Pólvora y el vehículo quemado debía ser trasladado al domicilio de su propietario.

El hecho no dejó detenidos ni carabineros lesionados. Mientras la víctima se recupera de sus lesiones leves y el trauma en su domicilio ubicado en el sector alto de Playa Ancha.

INTENDENTE PUSO PAÑOS FRÍOS

Según el intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney, a pesar de algunos hechos aislados, la jornada de la noche del lunes, donde comenzó a conmemorarse el Día del Joven Combatiente, estuvo tranquila. "Hubo otros dos incidentes aislados que por lo demás están siendo investigados por Carabineros. Uno en el Troncal Sur, con barricadas que generaron un accidente de tránsito múltiple, y otros incidentes en Agua Santa".

PDI alerta que aumentaron las concurrencias por suicidios

E-mail Compartir

Entre 2013 y 2015 en un 28% crecieron las concurrencias por suicidios a nivel nacional informó la PDI.

El jefe de la Brigada de Homicidios de Valparaíso, subprefecto José Araneda, dijo que la V Región comparte el segundo lugar de la estadística con un 8,8%. En Valparaíso entre enero y febrero de 2015 hubo 28 casos, y este año en igual lapso de tiempo fueron 32. En cuanto a los mecanismos utilizados, lejos el más empleado es la asfixia por ahorcamiento (78%), lo que se explica por la facilidad que tiene el occiso para acceder a un vínculo (cuerda, cinturón, sábana, etc.) Le siguen el arma de fuego, la precipitación de altura y la ingesta medicamentosa. En cuanto a sexo de los suicidas, mayoritariamente un 80% son varones, pero las mujeres tienen la mayor cantidad de intentos fallidos. "Ellas buscan la fórmula indolora como la ingesta medicamentosa y la asfixia por ahorcamiento, no así el arma cortante o la precipitación de altura", dijo José Araneda. En cuanto a rango etareos, se aprecia una mayor presencia de casos en el grupo de 45 a 60 años (24,4%) y 26 a 35 años (19,8%). Al hablar de las motivaciones para atentar contra la vida, el jefe de la BH señala que la pérdida significativa de referentes o vínculos directos de apego (divorcios, muertes de familiares, etc.), así como el maltrato, acoso y la violencia escolar, pueden ser factores importantes. Por ello a modo de prevención recomienda limitar el contacto de los hijos con personas con historial de intentos suicidas fallidos, pero a la vez es importante la contención a través d ela familia u otros organismos especializados.