Secciones

Conozca la última moda en sombreros de otoño

En la emblemática sombrerería Woronoff de Valparaíso aseguran que los preferidos de los varones son los modelos indiana y los jockey de paño.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

En ningún lugar de la Ciudad Puerto saben más de sombreros que en la emblemática sombrerería Woronoff, ubicada en avenida Pedro Montt justo frente al Congreso, donde día a día llegan a la tienda clientes en busca de ese accesorio especial y elegante para ellos mismos o para regalar.

Por otro lado, ante la evidente llegada del otoño, en las calles porteñas ya se puede ver a algunos caballeros luciendo sus sombreros de la temporada, donde los jockey de paño o lana se imponen dentro de las preferencias de los hombres mayores.

Mientras que los más osados, prefieren un accesorio más llamativo, como lo son los sombreros modelo indiana, gambler, o el clásico de ala corta.

"Todos los modelos de sombreros que nosotros tenemos a la venta en la tienda son bastante cotizados, lo que sí piden los varones es que sean de material impermeable, ya que si lo pilla una llovizna o lluvia más fuerte, no se les filtra el agua. Por eso nosotros trabajamos harto con los sombreros hechos de paño, que además son fáciles de limpiar", aseguran las vendedoras de Woronoff.

Por otro lado, el favorito de los hombres es el modelo griego, que también es conocido como marino o capitán.

"Ese modelo se lleva todo el año, durante cualquier estación es bastante cotizado. Y aquí en la tienda lo tenemos a 14 mil pesos".

Precios variados

En la tradicional sombrerería Woronoff, los precios de los sombreros son variados, todo depende del material y por supuesto que del modelo.

El indiana está a 36 mil pesos, el clásico de ala corta cuesta 35 mil. Sin embargo para quienes prefieran los jockey modelo inglés de paño, sólo por esta semana están en promoción a 20 mil pesos. Y los más baratos son los de ala corta cuadrillé a 19 mil.

Consultorios municipales en paro por crisis financiera

E-mail Compartir

Los trabajadores de la salud municipalizada resolvieron ayer suspender la atención en los consultorios de atención primaria en la ciudad jardín, movilización a la que adhirieron también los integrantes del denominado frente de salud municipal.

Según declaraciones del presidente de la Confederación de la Salud Municipalizada, Confusam, Fernando Kursan, el paro en los consultorios responde a la crisis financiera que afecta a la Corporación Municipal la que, según el dirigente, no ha sido transparentada a los trabajadores ni tampoco a los usuarios.

"En la práctica no podemos entender que hoy día tengamos un déficit de más de 1.500 millones de pesos que genera conflictos y que tengamos falta de insumos, falta de los medicamentos y un sinnúmero de irregularidades internas que están generando un tremendo malestar no solo en los trabajadores sino también en los usuarios que se han visto afectados", precisó Kursan.

Por medio de una declaración pública, la Corporación Municipal calificó la movilización como "improcedente e innecesaria"y que sólo perjudica a los usuarios.

"Se ha cuestionado el destino de los fondos que se reciben para salud. Han dicho que hay mal uso de los recursos. Los dirigentes han conocido detalladamente de parte de la corporación, cuánto se recibe realmente, tanto desde el ministerio como de la municipalidad, y a qué se destina cada peso", se lee en el documento.

Este fin de semana podrían caer chubascos en el litoral central

E-mail Compartir

Los pronósticos de los profesionales de la meteorología ya lo han adelantado: "es muy probable que este año 2016 sea más lluvioso que el anterior", es por eso que con la llegada de abril puede que también caigan algunas gotitas de agua sobre la región de Valparaíso.

Tampoco es la idea ser alarmistas, porque no es que vaya a caer un chaparrón, sino que desde el mismo Servicio Meteorológico de la Armada confirmaron que se avecina un margen frontal débil, lo que se traduce en chubascos.

"La noche del sábado el litoral central podría ser alcanzado por un margen frontal débil, al que se suma una condición de núcleo frío en altura, por lo tanto con esas dos condiciones es posible que comiencen a caer chubascos que se extiendan hasta la madrugada del día domingo", aseguró el comandante Luis Vidal.

Por otro lado, el resto de esta semana se mantendrán las condiciones de cielos nublados durante las mañanas y parciales durante en las tardes.

Según el pronóstico realizado por la Dirección de Meteorología de Chile, hoy y el viernes las temperaturas mínimas rondarán los 16° y las máximas alcanzarán los 19°.

Así que el consejo es a no perder la paciencia con el clima, y tener su paraguas a mano por su el cielo nos manda agüita.