Secciones

Gremios de la salud se movilizan el 7 de abril

E-mail Compartir

Los Consejos Regionales Valparaíso del Colegio Médico, del Colegio de Cirujano Dentistas y el de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos, anunciaron ayer que se adhieren a una movilización nacional que se llevará a cabo el jueves 7 de abril, en la que exigen mejoras en las condiciones del sistema público.

La medida es además una respuesta al proyecto de ley que se discute en el Congreso Nacional, y que estaría excluyendo a colegios profesionales como los dentistas y los químico farmacéuticos. A nivel central no se habló de paralización de actividades el 7 de abril, sino que de asambleas en todos los hospitales del país, destinadas a informar a la población de los déficit que afectan al sistema.

Los convocantes piden la creación de equipos médicos regionales y atraer al sistema público al 57% de los facultativos que hoy está en el sector privado. Dieron plazo de una semana (hasta el 14 de abril) para que el Ministerio de Salud entregue una respuesta satisfactoria. Advirtieron que si ello no ocurre, sus movilizaciones irán en aumento.

Farmacia clandestina fue desbaratada por la PDI

Incautaron miles de remedios, algunos vencidos, en local de Placeres.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Una surtida farmacia casera ilegal fue desarticulada por la PDI, en el cerro Los Placeres.

El comisario Pedro Muñoz, jefe de la Brigada Antinarcóticos de Valparaíso, señaló que recibieron información anónima de vecinos, sobre un taller mecánico ubicado en avenida Matta, a media cuadra de plaza La Conquista, era la fachada para un negocio ilegal dedicado a la venta de miles de productos farmacéuticos, algunos bajo control de la ley de drogas. Los detectives montaron una vigilancia encubierta al inmueble, y notaron que personas ingresaban al recinto y salían portando cajas de remedios. Ante el delito flagrante, y previa comunicación con el fiscal de turno, ingresaron al inmueble que no tenía ningún cartel identificatorio de local comercial. Adentro descubrieron una verdadera farmacia irregular, con mesón y estanterías donde se almacenaban cajas con diferentes tipos de medicamentos.

Surtido

El negocio estaba muy surtido, con pastillas para la gripe y el resfrío común, además del popular Viagra y preservativos. Llamó la atención de los oficiales la gran cantidad de medicamentos sujetos a control de la ley 20.000 (drogas), que vendía sin receta médica. Dentro de los fármacos restringidos se comercializaban 195 unidades entre Clonazepam, Alprazolam, Clozanil, Aerogastrol, Somnoxr, Ritalin y Codeipar, además de 27 ampollas de morfina clorhidrato, 2 jarabes de Samor y 2 gotarios de Oramorph.

Se constató que no pocos remedios estaban vencidos, y se vendían al mismo precio que las farmacias establecidas. Se detuvo al encargado J.I.G.V., de 69 años, sin antecedentes policiales, que no tiene estudios de químico farmacéutico, y que admitió compraba al mayor las cajas en un lugar indeterminado de Santiago. Los medicamentos son de distintos laboratorios nacionales. Al imputado se le incautó además un arma de fuego marca Browning, calibre 22 con munición, para la que no tenía permiso.

Imputado quedó en libertad

El imputado fue arrestado por infracción a la ley de drogas y la de control de armas, y se le cursó una infracción por vulnerar el Código Sanitario. La mercadería fue derivada a la Seremi de Salud. El tipo quedó libre a la espera de ser citado a declarar a Fiscalía. El comisario Pedro Muñoz dijo que es primera vez que hallan un local de este tipo en los cerros, ya que es habitual se vendan remedios en ferias libres. Instó al público a no comprar en estos negocios, porque se exponen a serios riesgos para su salud.