Secciones

Promesa evertoniana compartió con Arturo Vidal en Alemania

Gianfranco Sepúlveda, jugador de la Sub 14 de Everton, se ganó una pasantía para visitar y conocer las instalaciones del Bayern Munich.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

El miércoles 3 de junio del año pasado, poco más de 20 mil hinchas fueron testigos de como un joven -de unos 13 ó 14 años- dominaba con mucho talento y facilidad un balón de fútbol, justo en el centro de la cancha del Estadio Sausalito.

Era la reinauguración del principal recinto deportivo viñamarino, mientras que el chico que hacía su presentación ante miles de curiosos y fanáticos era Gianfranco Sepúlveda, jugador de las cadetes oro y cielo.

Militando actualmente en la Sub 14 de Everton, Gianfranco fue escogido para una pasantía de una semana en el extranjero. Gracias a la idea de la Fundación "Vamos que se puede" (que encabeza el senador Francisco Chahuán) y las gestiones del Embajador de Chile en Suiza, José Luis Balmaceda, el joven de 14 años está entrenando con las divisiones inferiores del Bayern Munich de Alemania.

Gianfranco Sepúlveda ha aprovechado su viaje para conocer todas las instalaciones del cuadro teutón, incluyendo el imponente Estadio Allianz Arena, además de compartir con todas las figuras del reconocido elenco bávaro, entre ellas, el propio Arturo Vidal, quien compartió el domingo con Gianfranco y Franco Gallardo (joven perteneciente al Club Deportivo Corporación Municipal de Villa Alemana), el otro joven escogido para esta pasantía.

A las vivencias y conceptos futbolísticos que esta joven promesa evertoniana adquirirá en el extranjero, hay que sumar lo referente a la cultura europea, ya que ambos visitarán también museos, fábricas de chocolate y quesos, tanto en la propia Alemania como en Suiza.

Zamorano y Panamá Papers: "Mis dineros tienen origen conocido"

E-mail Compartir

A través de una escueta declaración pública, el ex futbolista y capitán de la Selección Chilena, Iván Zamorano, comentó ayer su presunta vinculación con inversiones realizadas en Islas Vírgenes, efectuadas a través del bufete panameño Mossack Fonseca, según lo aseguró una investigación periodística internacional llamada "Panamá Papers" divulgada el fin de semana pasado.

"En mi calidad de futbolista profesional, siempre mis dineros han tenido origen conocido por todos y han tributado en los países que correspondía, apegado a las leyes vigentes en cada uno de ellos", dijo.

La investigación aludió a supuestos negocios de empresas relacionadas con líderes políticos, empresarios y deportistas, entre los que se cuenta incluso la del argentino Lionel Messi y el ex vicepresidente de la FIFA, Michel Platini. En el caso de Zamorano, la indagatoria realizada en Chile por el sitio Ciper aseguró que sus derechos de imagen eran administrados por la sociedad offshore Fut Bam International Ltd., que creó cuando jugaba en el Real Madrid, a mediados de los '90. Dicha sociedad está inactiva desde el 2007.