Secciones

Masiva clonación de tarjetas dejó a varios sin sus sueldos

Las denuncias se registran principalmente en Quilpué y Villa Alemana. Investigan cómo obtuvieron sus datos.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

La quilpueína Stephanie Peña, que trabaja en la sección de remuneraciones de la Clínica Los Carrera, dice que apenas le depositaron el sueldo, se dirigió a uno de los cajeros automáticos que están ubicados en el mall de la comuna. "Fui al que está en el Santa Isabel y de ahí me llevé $180 mil. Como siempre, lo hice tapando los números y vigilando que nadie me estuviera mirando, pero parece que nada es suficiente", declara ofuscada.

Posteriormente, el domingo, Stephanie fue a la feria de El Belloto, en donde se encontró con un compañero de trabajo que le comentó que estaban clonando varias tarjetas bancarias. "Me dijo que a una persona de la clínica le habían robado $30 mil desde su cuenta y que por eso había que estar en alerta. Después supe que eran mucho más los afectados y me dio lata", señala la joven.

Sin embargo, Stephanie recién le tomó el peso a la situación cuando ayer por la mañana, el personal de la clínica llegó contando que les habían robado. "Hoy (ayer) a las 08.30 horas empezó a llegar la gente y como unas 20 me dijeron que les habían clonado sus tarjetas. Era terrible porque mientras a unos les habían robado pequeños montos, a otros les habían robado el sueldo completo. A un compañero le robaron $200 mil el viernes, $200 mil el sábado y $200 mil el domingo", apunta Peña.

Retiró todo su dinero

Con estos antecedentes, la quilpueína ingresó a la página web del Banco Estado para ver si tenía el resto de su dinero y sorpresa, también le habían robado. "Me habían sacado $40 mil que gastaron en el Ekono de Marga Marga... me dio rabia porque con esa plata yo quería celebrar mi cumpleaños. Pero bueno, cuando me di cuenta, partí al cajero automático del Líder Express de Carrera para sacar todo el resto de la plata", indicó Stephanie.

Junto a otros compañeros estafados, la joven retiró todo su dinero de la Cuenta Rut. "Me quedaron como $4 mil en la cuenta que no pude sacar, pero me llevé todo y después cambié la clave. Aquí también supe que varios trabajadores del Líder habían sido estafados. Y en su caso es más terrible porque perdieron todo su sueldo y más encima se quedarán sin pega porque el 28 de abril cierran ese supermercado", lamentó la afectada.

Hasta la tarde de ayer, se registraban unas 150 denuncias, principalmente en las comunas de Quilpué y Villa Alemana. El gobernador Christian Cárdenas, que recientemente asumió su cargo, declaró que todavía no hay detenidos y que se está investigando cómo se obtuvieron los datos de las víctimas. "Las denuncias comenzaron el jueves. En Quilpué tenemos aproximadamente más de 100 denuncias, otras en Villa Alemana, Viña del Mar, Valparaíso y Rancagua. Ante esto podemos decir que no existen 'skimmers', así que por lo tanto las ranuras de las tarjetas no están intervenidas. Pero sí hay 9 cajeros que están intervenidos y que Carabineros está haciendo lo posible para identificar. No hay detenidos", explicó Cárdenas.

En redes sociales las víctimas detallan que fueron estafadas desde los siguientes cajeros: Banco BCI del Unimarc de Marga Marga, ServiEstado y Copec del paradero 13 y medio, Banco de Chile del Santa Isabel del paradero 30, Banco BBVA de Portales, Terminal de Buses de Viña del Mar y los que están en el Portal Belloto.

150 Denuncias de clonaciones se registraban hasta la tarde del día lunes.

Resultó con un ojo morado por defender a turista de un lanza

E-mail Compartir

La valiente acción de defender a una turista de un lanza le costó cara a la señora Teresa Orellana, quien tras el forcejeo para quitarle el morral al antisocial, recibió un empujón que la azotó contra una reja, y a consecuencia del golpe terminó con un ojo morado. Y más encima el delincuente se arrancó.

El hecho ocurrió el domingo a eso de las 20 horas, cuando Teresa se percató de que una joven extranjera estaba siendo asaltada por un hombre en la escalera que se ubica justo al lado del ascensor El Peral, del cerro Alegre.

La mujer no dudó ni un segundo en ayudarla, y a pesar del mal rato, ésta valiente mujer aseguró que si fuera necesario lo volvería a hacer, porque para ella los turistas de la ciudad Puerto son importantes y hay que cuidarlos.

"Me da mucha pena y a la vez vergüenza, porque ellos vienen a conocer Valparaíso por su calidad de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Entonces viajan, invierten, potencian el turismo local, y qué reciben a cambio, robos, asaltos, y malas experiencias. Y por eso yo los defiendo", dijo Teresa.

MÁS SEGURIDAD

Por otro lado, Teresa la cercanía de Teresa con los extranjeros viene de su trabajo como dueña de un hostal. Así ha logrado empatizar cada vez más con los visitantes.

"A veces da vergüenza decirles que tengan cuidado con sus cosas cuando salen, pero es necesario. Yo lo único que pido es que Carabineros haga rondas más seguidas por el sector, porque nunca andan por la escalera", acusó.