Secciones

Concejo viñamarino aprobó plano seccional

Ahora el Serviu deberá realizar una revisión técnica para que sea promulgado como decreto.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Ayer el concejo municipal de Viña del Mar aprobó las modificaciones propuestas por el Departamento de Asesoría Urbana al Plan Regulador del seccional Población Vergara.

Las modificaciones se orientan principalmente a regular las condiciones físicas de edificación y los usos de suelo posibles, en beneficio de mejorar las características actuales del barrio, así como evitar el deterioro de los atributos urbanos.

Dentro de estos puntos destacan las alturas de las edificaciones, que antes del plano eran ilimitadas en el sector de la Población Vergara. Y ahora en el sector de Libertad la máxima de altura podrá alcanzar los 12 pisos, y de ahí va disminuyendo hacia el sector de los ponientes (10 a 8 pisos), y hacia el sector de los orientes (10 a 6 pisos).

Además, en el ámbito de la protección patrimonial, se plantearon cuatro Zonas de Conservación Histórica con sus respectivos inmuebles, y un Inmueble de Conservación Histórica, que ponen en valor importantes piezas patrimoniales de la ciudad.

Las cuatro zonas de interés patrimonial son los sectores del Palacio Carrasco, la Iglesia Las Carmelitas, Palacio Rioja, y la zona del Palacio Astoreca.

Lo que falta

Ahora que el plano seccional fue aprobado a nivel municipal, se hará un expediente técnico que será enviado a la Seremi de Vivienda y Urbanismo para su aprobación. "Si es que el Serviu aprueba la revisión técnica, recién viene de vuelta el municipio para su promulgación a través de un decreto que debe ser publicado en el Diario Oficial. Y recién ahí el instrumento va a estar vigente", explicó el asesor urbanista de la Municipalidad de Viña del Mar, Pablo Rodríguez.

Respecto al congelamiento del Plan Regulador del seccional Población Vergara, Rodríguez agregó que este continúa hasta mediados de mayo. "Por lo tanto, idealmente lo que tiene que ocurrir es que esto se apruebe antes de esa fecha porque si no entrarían a operar las normas que hasta el momento estaban congeladas y este seccional no tendría el efecto deseado, porque por ejemplo, podrían entrar permisos para construir edificios en altura".

Para la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, la aprobación del seccional "nos deja muy contentos ya que en gran parte se han aprobado las medidas que la mayoría de los vecinos solicitaban. De eso se trata, de que la comunidad tenga derecho a opinar. Y de ahora en adelante hay tiempo para trabajar en conjunto y analizar el futuro plano regulador".

Por otro lado, el concejal Tomás de Rementería (PPD), quien fue uno de los miembros del Concejo viñamarino más críticos con la propuesta del municipio, opinó que "lo que estaba en debate era la forma de hacer las cosas, porque los funcionarios del concejo somos burócratas elegidos por la ciudadanía, por lo tanto primero que nada había que escucharlos a ellos".

LEV.
LEV.
LA PROPUESTA DEL MUNICIPIO VIÑAMARINO BUSCA LIMITAR LA ALTURA DE LAS CONSTRUCCIONES.
Registra visita

Muni se querella por agresión contra guardia

E-mail Compartir

Con parches y tapones en su nariz debido a la grave fractura nasal que sufrió el sábado se encuentra Braulio Casas Díaz, desde 2008 funcionario del Departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Viña del Mar y quien a fines de la semana pasada fue salvajemente agredido por dos sujetos que de manera cobarde respondieron a las advertencias del servidor público para que dejaran de perturbar la tranquilidad de los vecinos en el sector oriente de la comuna.

El trabajador actualmente con licencia, reconoce que ha recibido el apoyo de sus compañeros y jefaturas, la que quedó demostrada con la presentación que hiciera ayer la alcaldesa Virginia Reginato junto al director jurídico del municipio, Mario Araya, de una querella criminal contra los responsables de tan brutal agresión.

"Esperamos que estas dos personas paguen ante la justicia por esta brutal agresión (...) No habíamos tenido un caso como éste así que esperamos que esto no suceda nuevamente porque la gente de Seguridad Ciudadana se expone bastante y por lo mismo tenemos que preocuparnos porque las personas que los agreden sufran las consecuencias correspondientes", planteó la alcaldesa.

El abogado Mario Araya explicó que institucionalmente el municipio debe proteger a todos los funcionarios en el cumplimiento de sus labores y que lo que se busca a través de esta querella, es que ambos agresores sean reformalizados por el delito de lesiones graves.

Tal como lo reconoció el mismo afectado, la llegada de Carabineros al lugar evitó que la agresión fuese aún más grave e incluso fatal, pues los sujetos pretendían golpear al funcionario con un fierro.

Manuel Lema O.
Manuel Lema O.
Braulio sufrió una fractura nasal. Es padre de 5 hijos.
Registra visita