Secciones

CNCA convoca a concurso gastronómico porteño

Se denomina "Tu receta, tu historia", que busca rescatar y promover platos típicos locales. El lanzamiento se realizó en local del mercado El Cardonal.
E-mail Compartir

Con la degustación de un plato típico en el restaurante "El Patito" del mercado El Cardonal de Valparaíso, la directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Nélida Pozo, invitó a la comunidad a participar del primer concurso de rescate gastronómico "Tu receta, tu historia", que tiene como objetivo relevar la identidad de nuestra gastronomía local.

Para dar a conocer la convocatoria, la autoridad regional recorrió parte del local, conocido por sus tradicionales caldos, en donde pudo constatar la preparación de los diversos alimentos que forman parte de su carta compuesta, en su mayoría, por pescados y mariscos.

En la ocasión, la directora regional de Cultura, Nélida Pozo, degustó del tradicional "caldo de patas", un plato criollo casi extinto y exclusivo de este restaurante.

Al respecto explicó que "existe una gran diversidad de preparaciones que están asociadas a diferentes expresiones culturales de Chile, las que dan cuenta de productos y platos que se identifican con una comunidad y un territorio. A través de este concurso queremos recoger esas recetas para difundirlas y contextualizarlas dentro del valor patrimonial que tiene la gastronomía de nuestra región, que tienen una gran variedad y riqueza".

Agregó que "esta región es muy rica y variada en productos y preparaciones. Acá tenemos el mar con todas sus bondades, que ofrece una amplia gama de platos en todo el sector costero, pero además está el Valle del Aconcagua, Casablanca, Olmué, La Ligua, Petorca, Isla de Pascua, Juan Fernández, en fin, muchos lugares y cultores que los invitamos a participar para que podamos mostrar esa gran riqueza que tenemos a todo Chile".

La directora informó que "Valparaíso hasta ahora ha tenido una participación muy destacada y hay una receta que encabeza hoy la votación, que se llama 'Tikifranmac Viñaval', pero creemos que falta todavía una mayor representación de toda la región, por eso estamos acá, en el Mercado Cardonal, convocando a quienes son parte de nuestra geografía gastronómica para que participen en este concurso y esto mismo ya lo hemos hecho en otras comunas de la región".

Por su parte, Cristina Ruz, quien todos los días cocina este reponedor plato, contó que la receta se la enseñaron los antiguos dueños del local. Explicó que para preparar la sopa primero "las patas se remojan una hora, después se lavan y se ponen a cocer por tres horas. La sopa no lleva aliño, sólo arroz y cilantro".

¿cómo participar?

Para participar basta con subir una receta y un relato asociado al sitio web http://turecetatuhistoria.cultura.gob.cl donde también se encuentran las bases detalladas. También es posible postular en papel, para ello se debe descargar el formulario del portal y presentarlo completo en la oficina de la Dirección Regional del CNCA, ubicada en el piso 9 de la Intendencia Regional, en calle Melgarejo 669.

El relato que le dé contexto a la preparación debe contemplar el valor patrimonial de la misma, que aluda a su origen o a la historia personal asociada; una descripción del lugar donde nació; los utensilios o equipamiento requerido; o si la receta se asocia a una celebración en particular, si es un plato familiar, de un sector, o si corresponde a una conmemoración específica.

La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 15 de abril y en ella pueden participar todos los residentes en Chile, mayores de 18 años y que quieran promover, compartir y difundir la identidad cultural de la región a través de una receta.

El primer jurado de este concurso es la propia ciudadanía, quien votará en el mismo portal por sus recetas favoritas. Estas luego serán evaluadas por un comité de especialistas, quienes definirán los tres primeros lugares y tres menciones honrosas.

Sibaritas

E-mail Compartir

Café Paseo

Ubicado en uno de los lugares más transitados de Valparaíso: Plaza Aníbal Pinto. De espacio bastante grande y con servicio en una terraza ubicada hacia la calle.

Pasamos a almorzar el menú del día, pero trabajan también con una carta bastante amplia. El menú consistía en un consomé de ave, el cual fue servido muy caliente, de sabor muy bueno y natural con verduras y huevo. Me hizo recordar esos consomés de amanecida en las fiestas de matrimonios, realmente bueno. Después, la entrada era una tajada de jamón relleno con verduras, arvejas, choclo y pimiento. Nada especial, la lechuga mal cortada con el tronco del tallo, detalle no menor.

El principal era a elección, entre carne a la cacerola o pollo relleno con verduras con elección de acompañamiento: arroz, puré o ensaladas surtidas. Opté por arroz con carne a la cacerola. El plato y los productos llegaron calientes a la mesa, el arroz blanco estaba bien, pero con la carne fallaron; estaba durísima y con muchos nervios. Además, el corte feo, no tenía buena presentación, imposible de comer, por lo que dejé la mitad.

Se lo comunicamos a la garzona que nos atendía, quien estuvo excelente en la atención, siempre preocupada de nuestros requerimientos. Nos sirvió un rico jugo de tuti fruti que venía con el menú. El otro principal, una porción de pollo relleno. La presentación no se logró ya que al tener mucha verdura en su relleno y la excesiva cocción hizo que la carne del pollo se rompiera. Estaba relleno con un trozo de zanahoria y espinacas, creo que hubiese quedado mejor haberlo hecho con las mismas verduras procesadas, con ellas fabricar un relleno molido mezclado con carne de ave, huevo y las verduras, se logra mejor sabor y presentación. El postre fue una porción de piña en tarro con crema.

En resumen, gastronómicamente se hace el esfuerzo por entregar un buen producto, pero encuentro que les falta desarrollarlo mejor, hay detalles que se pueden mejorar como por ejemplo la presentación y materias primas de mejor calidad.

"En resumen, gastronómi-camente se hace un esfuerzo por entregar un buen producto, pero falta desarrollarlo mejor".

Nombre: Café Paseo.

dirección: Plaza Aníbal Pinto 1167, Valparaíso.

precios: Precio promedio menú $4.150, con bebida.