Secciones

Muni propone pago en cuotas para terminar con paro de consultorios

E-mail Compartir

Una masiva protesta de cerca de 800 trabajadores de los consultorios municipales de Viña del Mar se registró ayer, en el frontis de la municipalidad, en la que fue la séptima jornada de movilizaciones que mantienen los trabajadores de los centros de atención primaria en la comuna.

La manifestación se mantuvo durante un par de horas y a la espera del resultado de la reunión que sostuvieron pasado el mediodía los dirigentes de la Confusam, encabezados por su presidente, Fernando Kursan y la plana mayor del municipio.

De acuerdo con lo informado por el dirigente, la propuesta del municipio que será explicada esta mañana a las bases y usuarios, apunta a reconocer la deuda de mil 200 millones y pagar en 4 cuotas 600 millones este año y el restante el próximo. Asimismo, Kursan informó que se solicitó a la alcaldesa la salida de algunas jefaturas del área para lo cual el municipio pidió poder evaluarlas en 15 días. Una vez que la mesa consultiva se pronuncie, se resolverá si el paro se depone o continúa.

Porteños se preparan para limpiar por su propia cuenta la calle Bellavista

Cansados de los constantes malos olores, se agruparon por Facebook y crearon el grupo "Acción Basura". Este domingo se pondrán overoles y llevarán escobillones.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Dicen que los mismos que orinan y botan la basura deberían limpiar la suciedad que se acumula en la calle Bellavista, pero como eso no ha sucedido -ni va a pasar-, un grupo de porteños decidió unir sus fuerzas para hacer entrar en razón a los que "mean" y botan desechos en la pasarela y sus inmediaciones.

María Inés Díaz, una de las afectadas, señaló a La Estrella que la situación se ha vuelto tan desagradable, que hay momentos en que simplemente no se puede respirar. "A la hora que uno pase, la calle Bellavista siempre está cochina y maloliente. Especialmente donde está la pasarela, que se llena de la orina de gente que hace sus necesidades ahí. Lamentablemente éste no es el único lugar de Valparaíso que está así, por eso hemos creado una organización ciudadana para generar conciencia", explica.

Dicha organización se llama "Acción Basura" y nació hace unas semanas por Facebook. Desde entonces, varios porteños se han sumado para hacer "intervenciones" y la primera tendrá lugar este domingo 10 de abril. "Nos juntaremos a las 11.00 de la mañana en la pasarela y con overoles de color bien fuerte y escobillones, estaremos limpiando y tratando de sacar la película de mugre que hay en el suelo. Nuestro objetivo es concientizar a la comunidad porteña, a la población flotante y a los turistas para que se cuide el aseo. Después de limpiar dejaremos una animita con una planta y fotos del lugar previas a la limpieza, simbolizando la muerte de la basura y la suciedad en dicho entorno", declaró Díaz.

Intervención

Los porteños que se reunirán se dedicarán a la recolección de basura, lavado de calles y raspado de papelería en murallas públicas para transformar el lugar en "un espacio de conciencia". Por lo tanto, la iniciativa sólo se hará una vez. "No se hará siempre porque eso está ajeno a nuestras capacidades y responsabilidades. Pero después de esta vendrán otras intervenciones", apuntó la porteña.

Recuperan auto robado a mano armada en Quilpué

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Viña del Mar recuperó un vehículo robado en Quilpué. En horas de la mañana del pasado 24 de marzo, desconocidos abordaron e intimidaron a su propietario en su domicilio, y le arrebataron su Hyundai

modelo Accent GL, de color rojo. Ahora el móvil fue encontrado sin sus seguros en las puertas, en el sector de calle La Gruta en Forestal. El automóvil -avaluado en seis millones de pesos - fue periciado por el Laboratorio de Criminalística Regional, con el fin de individualizar a los autores del hecho.

Roban equipos a ONG que trabaja con Sename

E-mail Compartir

Que la delincuencia no distingue entre clases sociales ni discrimina entre quienes tienen o no queda patente al conocer del robo que afectó ayer a la ONG María Acoge, centro colaborador del Servicio Nacional de Menores, Sename y que se ubica en el Pasaje Nieto en pleno centro de la Ciudad Jardín.

El hecho quedó al descubierto en horas de la mañana, cuando los trabajadores del organismo llegaron a su lugar de trabajo y encontraron la puerta de acceso al recinto rota y al interior un total desorden.

La encargada del centro se excusó de entregar declaraciones en torno al robo que les afectara, y explicó que debido al trabajo que desempeñan prefería eximirse de hacerlo.

En tanto por instrucción del fiscal de turno, un equipo del Laboratorio de Carabineros, Labocar, efectuó peritajes y levantamiento de evidencias que puedan conducir hacia la identidad del autor de este hecho. "Al parecer un individuo, de acuerdo a las indagaciones que se han hecho, ingresó durante el transcurso de la madrugada y sustrajo diferentes especies desde el interior de este recinto", informó el teniente Alberto Muñoz, del Labocar.

Talleres especiales para los niños del Sanatorio Marítimo

E-mail Compartir

La escuela especial del Sanatorio Marítimo de Viña del Mar implementó talleres formativos extra programáticos alternos, para potenciar las habilidades y capacidades de los menores, y como una ayuda a los padres, al extender el tiempo de permanencia de ellos en la escuela. Lorena Veraguas, directora del recinto, dijo que hay disponibles 10 matrículas para niveles pre básico, básico y laboral, que son gratuitas al igual que la mensualidad. Hay salas de estimulación sensorial, piscina terapéutica temperada, beneficio de alimentación escolar Junaeb y transporte escolar gratuito en los sectores altos de Viña.