Secciones

Recuperan esculturas italianas patrimoniales del siglo XVIII

E-mail Compartir

Detectives del Grupo Especializado en Bienes Robados Los Andes, logró ubicar dos esculturas italianas del siglo XVIII, que forman parte del patrimonio artístico cultural del país y que fueron robadas hace siete años desde la Iglesia San Antonio de Padua del sector El Almendral, en la comuna de San Felipe.

Las obras de arte corresponden a dos imágenes de ángeles, tallados en madera, que datan de 1872. Las obras estaban en el taller de un comerciante y restaurador en Renca.


Sanearán área dañada por derrame de petróleo en la zona

Un equipo investigador de la Universidad de Valparaíso desarrolló una innovadora tecnología, en base a una bacteria marina autóctona de la V Región, que permitirá sanear la zona dañada por el vertimiento de petróleo en las bahías de Quintero y Ventanas. El grupo, liderado por el doctor Alejandro Dinamarca, microbiólogo y académico de la Facultad de Farmacia UV, quien conoce del potencial de las bacterias para limpiar el fondo marino, tiene por objetivo desarrollar un producto tecnológico, que será transferido a los pescadores artesanales de Puchuncaví, a través de un licenciamiento, con el fin de ayudarlos a generar nuevas áreas de emprendimiento para los trabajadores del mar.

Niña fue a operarse una catarata y terminó perdiendo el ojo

Sofía tiene tan sólo tres años y lucha para que el tumor de su vista no se expanda.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

La vida pone pruebas duras y de eso sí que sabe la pequeña Sofía Nocetti Covarrubias, de tan sólo 3 años.

Y es que en julio del año pasado acudió junto a su madre al doctor por unas molestias en su ojo derecho. "Partió de un día para otro sin previo aviso. Vimos que tenía un puntito blanco en el ojo y por las noches la pupila se le dilataba como a un gato", señala la madre de Sofía, Marcela Covarrubias.

Tras los primeros exámenes se informó que se trataría de una catarata la cuál sería operada durante el mes de agosto. La operación sería ambulatoria y no muy compleja.

"La fuimos a operar al hospital Carlos van Buren y después de una hora sale un doctor y nos dice que lo que tenía la Sofía no era cataratas, sino que un tumor que le tenía tomado más del 60% del ojo", señaló la madre de la menor, oriunda del cerro San Roque de Valparaíso.

De ahí en adelante todo ha sido cuesta arriba para la pequeña Sofía. "Nos mandaron a Santiago y ahí determinaron que se trataba de una retinoblastoma, es decir de un tumor en su ojo derecho".

"La operaron el día 19 de octubre del año pasado, pero ya era demasiado tarde. Tuvieron que inocularle su ojito, es decir se lo tuvieron que sacar porque el tumor había abarcado el cien por ciento", cuenta angustiada la madre, quien agrega que "ella no se da cuenta mucho todavía porque es muy chica, pero igual al mirarse al espejo se asombra al ver que le falta un ojo".

Futuro

Con la extracción del ojo derecho de Sofía no se ha acabado el peligro para su vida. Y es que aún le quedan dos sesiones de quimioterapia y recién ahí se podrá saber cuáles son los pasos a seguir.

"Las quimioterapias tienen como objetivo frenar el avance del tumor hasta el líquido encefálico. Si el tumor avanza hasta el líquido encefálico no hay nada más que hacer", señaló la joven madre con un tono de angustia, pero sin perder la fe en un futuro que parece ser incierto.

Beneficio

El próximo sábado 16 de abril, en la parroquia Corazón de María se llevará acabo una tallarinata a beneficio de Sofía y su familia. "La verdad es que estamos muy apretados económicamente con el tema de los viajes y, cuidados y todo lo que implica esta enfermedad", detalló Marcela al diario La Estrella de Valparaíso.

El costo del plato de tallarines será de $2.000 (ver recuadro) y si se quiere hacer donaciones de dinero lo pueden hacer a la cuenta rut de Marcela Covarrubias 16.232.263-K correo negritmcm408@gmail.com.