Secciones

Cámara de Comercio respalda idea de crear una Policía Municipal

E-mail Compartir

El Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, Raúl Alcazar, manifestó su preocupación por la delincuencia debido a que cada día tiene más atemorizados a los socios de su sector.

El dirigente señaló que "el tema no sólo pasa por Carabineros, PDI y Gobernación sino que por un tema país debido a que no hay una legislación ajustada a los tiempos de hoy que contemple no sólo duras sanciones y sino que también tipifique y norme bien cómo operar con los nuevos modelos delictivos".

Precisó que "no puedo concordar con que no hacen falta más carabineros puesto que sí necesitamos más en Valparaíso y la propuesta del alcalde Jorge Castro en torno a crear una policía municipal también es necesaria considerando que la ciudad de Valparaíso debe tener un trato especial".

Hizo presente que "todas las instancias de la ciudad y la región no pueden trabajar aisladas y deslindar responsabilidades".

Relató que "esto es un tema educacional también con una política básica para rehabilitar. El tema social es muy grande y grave".

Dijo que "la delincuencia se ha convertido en una actividad casi normal y que no nos puede dejar ajenos puesto que no hay nadie que pueda decir que no ha sido asaltado".

Señaló que "los turistas aumentan cada día más en Valparaíso y la seguridad no va a la par siendo que es una gran oportunidad para todos. Siempre dicen que Viña es un balneario pero Valparaíso también tiene grandes ingresos de turistas".

Más de dos mil peruanos votarán este domingo en Valparaíso

Ocho mesas de sufragio estarán habilitadas en la Escuela Grecia, entre las 8 y las 16 horas.
E-mail Compartir

Sebastian Parades

Este domingo son las elecciones generales de Perú, en donde la candidata Keiko Fujimori, representante del partido Fuerza Popular e hija del ex gobernante peruano Alberto Fujimori, lidera las encuestas.

Pero en Chile, y en especial en Valparaíso, los peruanos residentes también podrán ejercer su derecho a voto. Esto gracias a que desde el Consulado de Perú en Valparaíso se informó que se habilitó la Escuela Grecia, ubicada en la calle Pedro Montt, para que cerca de dos mil peruanos puedan votar entre las 08.00 y las 16.00 horas.

"Se habilitaron ocho mesas en la Escuela Grecia en donde podrán votar los peruanos residentes de la Región de Valparaíso y también los que residen en la Región de Coquimbo", señaló el cónsul general de Perú en Valparaíso, Alberto Fernández Prada Franco.

El cónsul general también señaló que "los votantes deben portar su DNI vigente a la hora de emitir el sufragio".

Al igual que en Chile, los vocales de mesa para las elecciones son designados y se espera que para este 16 de abril, los ocho que compondrán las mesas lleguen hasta la Escuela Grecia. "De lo contrario también hay designados suplentes que deberán estar atentos por si uno de los titulares falla o no puede llegar", señaló Alberto Fernández Prada Franco.

Jóvenes

Para el cónsul esta es una elección distinta porque gran parte de la población joven votará en estas elecciones.

"En total son diez candidatos y por primera vez en las elecciones de Perú se percibe que una gran cantidad de jóvenes harán valer su voto. Esto creo que será de gran importancia e inédito", señaló el cónsul.

Cabe destacar que para el domingo se requirió la presencia de Carabineros en la escuela Grecia con el fin de evitar algún desorden. "Es más que nada por precaución porque nunca hemos tenido algún inconveniente", señaló Fernández Prada.

También recalcó que el voto es secreto y que está prohibido tomarle fotografías o hacer cualquier tipo de acto que no vaya de la mano con las elecciones presidenciales, las cuales además elegirán a vice presidente, 130 congresistas cinco representantes ante el Congreso Andino y cinco suplentes.

PDI de Quillota detuvo a abusador sexual que estaba prófugo

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal Quillota de la Policía de Investigaciones de Chile detuvo a R.A.R.P. (42) acusado de abusar sexualmente el año 2015 de dos hermanas de 9 y 11 años de edad, aprovechando la confianza con ellas producto de una relación de pareja que tenía con la tía de las víctimas.

Los oficiales de la PDI lograron su detención junto con aportar los antecedentes necesarios que permitieron al Ministerio Público en enero de 2016 llevarlo a juicio oral, instancia en que fue encontrado culpable y condenado a cinco años y un día.

Sin embargo, el antisocial no se presentó a la lectura de la sentencia, encontrándose prófugo desde entonces, por lo que la PDI debió activar sus protocolos de búsqueda con la finalidad de dar con el paradero del sujeto.

De esta manera, tras diversos análisis de inteligencia policial, los detectives individualizaron al sujeto en el sector rural de Boco en la comuna de Quillota, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la justicia.