Secciones

Los cantantes del "Taca Taca" quieren estar en el Festival de Viña 2017

La popular canción se popularizó en 2002 en Mekano y hasta hoy suena en las discos. El dúo panameño acumula Grammys, trabajos con grandes artistas latinos y un nuevo disco.
E-mail Compartir

Corría el 2002 en Chile y en Mega todo era Mekano, ese programa juvenil que conducía José Miguel Viñuela y que con un puñado de jóvenes bailando los hits del momento eran los líderes de la audiencia. Una de las canciones que ahí se popularizó fue "Taca Taca", la que con coreografía y todo se instaló no sólo en el espacio, sino que en discotheques, matrimonios y cuanta fiesta tenga hoy a jóvenes de más de 30.

Es que la canción pegó y las coreografías de Carlita Jara, Chabe, Catalina Palacios, Lupe, Ruth Gamarra, Monteserrat Torrent, y tantas otras figuras que pasaron por el espacio aún se mantienen. Los artífices del hit Ricardo y Alberto Gaitán visitaron hace algunos días la región y contaron cómo recuerdan esos días, y también de lo que su próximo sueño: ir al Festival de Viña del Mar 2016.

"No pesábamos en el éxito de Taca Taca. Llegamos en 2002 a tocar un par de canciones en radio e irnos. Contábamos que trabajábamos con Marc Anthony, pero no pasaba nada. En eso llamamos a un ingeniero que se llama Mauricio Guerrero, un chileno. Le dijimos que nos ayudara y nos contactó con Alberto Plaza, y él un domingo escuchó todo nuestro disco y nos dijo que debíamos presentar Taca Taca en Mekano", contó Alberto.

Y no lo podían creer porque para ellos esa canción no tenía mayor importancia en el disco. "Nosotros le dijimos Alberto el sencillo es otro, Taca Taca es el relleno del disco, el tema que no querían que oyeran, nosotros veníamos con una balada que pegaba en Estados Unidos, pero él nos dijo eso es en Estados Unidos, acá el single es Taca Taca", recordó Alberto.

Experimento

Cuenta el dúo que Taca Taca era un experimento en medio de balada y salsa, un merengue del que no tenían muchas esperanzas. Con la insistencia de Alberto Plaza llegaron a Mekano y ahí Alex Hernández, el director del espacio y hoy responsable televisivo del Festival de Viña del Mar, les repitió que Taca Taca era el éxito, "la canción era esa, y bueno tenían unas niñas bien guapas para bailarlo, y bueno, lo presentamos. Ese día nos pidieron salir al final de programa de nuevo porque habíamos levantado el rating, no lo podíamos creer", recordó Alberto.

Luego de eso recuerda el dúo Gaitanes un grupo del espacio los acompañó a Miami y Panamá. Grabaron sus espectáculos, y durante tres o cuatro meses el hits sonaba todos los días en Mekano, y mostraban esas imágenes. "Cuando volvimos a Chile fuimos a un mall y niños y adultos nos pedían fotos, autógrafos, era impresionante", recuerda Alberto.

Y así pasaron más de 10 años, "es genial que las canciones pasen a hijos y nietos, que se instalen en la historia musical de un país", dice Alberto. Pero mientras eso ocurría en Chile el dúo realizaba producciones con Paulina Rubio, Víctor Manuel, Gloria Stefan, Carlos Vives, Víctor Manuel, parte de Bacilos y hasta Daniela Castillo.

Es que lo del dúo no sido solo los discos -siete con The Kings- sino que también las producciones musicales. Con ellas han logrado dos Grammys y el reconocimiento del Centroamérica y Estados Unidos, donde Billboard ha ubicado las canciones donde han participado en lo alto de sus ratings.

Justamente es este éxito, y el trabajo de su último disco que incluye dúos con Willie Colón, Oscar D´León, Sergio Vargas, y Tito Nieves, lo que los hace golpear la puerta de la Quinta Vergara y derechamente decir que les gustaría estar ahí. "Nos gustaría mucho llegar al Festival de Viña del Mar 2017. Podemos aportar mucho por ejemplo desde la tribuna del jurado", reflexiona Alberto.

Volverán

Por lo pronto volverán en octubre para seguir promocionando su disco y seguir en Centroamérica y Estados Unidos haciendo y produciendo espectáculos. Lo mismo harán por otros países latinoamericanos. De la producción de eventos dicen practicar algo que aprendieron en los estudios de Emilio Estefan, y que guarda relación con la producción total de los artistas. "Ofrecemos el pack completo, hacemos el disco, la producción, promoción y luego organizamos los espectáculos", cuentan y detallan que eso les permite abaratar costos y lograr que los artistas lleguen a las radios, y también casas de los amantes de la música.

Y, tal como si fueran grupos que parten, vender discos en los conciertos. "Nos interesa que la gente disfrute el show, y se lleve la música, por eso ponemos los discos a 3 dólares", concluyeron.