Secciones

Comienzan a cortar las ramas de los árboles por fuertes lluvias

E-mail Compartir

Con el fin de prevenir accidentes en el tendido eléctrico y mejorar la visibilidad de señaléticas de tránsito durante la temporada de lluvia, más de doce mil árboles están recibiendo el corte de sus ramas en Valparaíso. En un recorrido por la calle Victoria, en donde el equipo de Parques y Jardines se encontraba podando 145 árboles,

Miguel Fuentes, técnico del departamento de Parques y Jardines sostuvo que "lo importante es que la gente conozca los tipos de poda que realizamos, en esta ocasión estamos realizando una poda funcional, porque nos preocupamos más que del vegetal, del vecino y su seguridad". Se contempla la poda de Plátanos Orientales, Álamos, Olmos, Jacarandá, Fresnos y Olivos, Manzano en Flor, Peumos, Prunus, Acacias, entre otros.

Corte revoca sobreseimiento de mano derecha de Antares de la Luz

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó ayer la resolución dictada el pasado 22 de marzo por el Juzgado de Garantía de Quilpué que declaró el sobreseimiento definitivo de Pablo Undurraga Atria, integrante de la denominada "Secta de Colliguay" y considerado mano derecha de su líder, Ramón Castillo Gaete, Antares de la Luz.

Undurraga, imputado por el Ministerio Público junto a la madre del infante asesinado y quemado, Natalia Guerra, como autor del delito de homicidio calificado de un recién nacido, ilícito perpetrado en noviembre de 2012 fue sobreseído por el Tribunal de Garantía de Quilpué a mediados de marzo.

Unánime

En fallo unánime, la Cuarta Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Patricio Martínez, Jaime Arancibia y Rosa Aguirre - consideró que "los antecedentes aportados por la carpeta de investigación y vertidos por los comparecientes en la presente audiencia, no logran formar convicción en cuanto a que en la especie concurren en esta etapa la eximente de responsabilidad penal establecida en el N° 1 del artículo 10 del Código Penal". La resolución agrega que "(…) se revoca la resolución apelada dictada en audiencia de veintidós de marzo de dos mil dieciséis y, en su lugar se declara que no es procedente decretar el sobreseimiento definitivo en la presente causa, en base a los antecedentes hasta ahora reunidos respecto del imputado Pablo Undurraga Atria".

Nuevo cuartel funciona con "suple" para la salida de carros

Falla tuvo que ser remediada "a la chilena" a la espera de fondos para solución definitiva.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con la instalación provisoria de unas soleras de hormigón los voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos de Quilpué debieron resolver el "impasse" de una falla de cálculo en el nuevo cuartel de calle Bulnes con Esmeralda, en la ciudad del Sol.

Ocurre que el flamante nuevo recinto presenta un importante desnivel en la zona de salida e ingreso de los carros, dificultando el tránsito de los vehículos, especialmente aquellos que no cuentan con tracción en las 4 ruedas.

Las imágenes hechas llegar hasta nuestra redacción dan cuenta de esta situación, la que es calificada como "impresentable" toda vez que se trata de un cuartel que fue construido recientemente y que demandó nada menos que una inversión de 360 millones de pesos.

Un impasse

Consultado acerca de esta situación, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Quilpué, Gerardo Silva admitió que se encuentran a la espera de la aprobación por parte del Servicio de Vivienda y Urbanismo para el financiamiento de un proyecto de ampliación para ejecutar precisamente la bajada de los carros.

"Tuvimos que poner una solera para que puedan subir los carros porque teníamos que trasladarnos porque el arriendo nos estaba saliendo muy caro (...) La junta de Bomberos nos autorizó a ocupar las dependencias y así liberar los pagos de arriendo (...) Por el lado de Bulnes tuvimos que poner unas soleras, se está haciendo una vida normal de cuartel (...) Había que terminar el cuartel para que luego puedan arreglar el "impasse"...tal vez no estaba marcada la salida de los carros", precisó la autoridad bomberil intentando explicar la falla en la construcción del nuevo cuartel.

Antigua casona

La segunda compañía de Bomberos de Quilpué fue fundada el 17 de julio de 1947. Las dependencias de este cuartel funcionaron por años en una antigua casona ubicada en la misma dirección donde hoy luce ya el flamante nuevo cuartel. El terremoto de 2010 dañó irremediablemente la antigua construcción lo que obligó a la compañía a trasladar sus instalaciones a calle Blanco de manera temporal.

La Junta Nacional de Bomberos subvencionada por el Ministerio de Obras Públicas sobre la Reconstrucción de Cuarteles de Bomberos postuló el proyecto adjudicándose la construcción de un nuevo cuartel de aproximadamente 770 metros cuadrados, por un valor de 360 millones de pesos.

360 millones es la inversión que demandó la construcción del cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Quilpué.