Secciones

Tienen identificada a banda de 8 sujetos que asola al mall en Viña

E-mail Compartir

Una banda de mecheros que opera al interior y en la zona exterior del Mall Marina Arauco de Viña del Mar se encuentra ya plenamente identificada por la Policía de Investigaciones de esta ciudad, cuyos efectivos lograron la noche de este domingo detener a dos de sus integrantes.

Se trata de M.A.V.V. de 29 años apodado "El Charlie" y la joven de 19 años Y.F.G.D.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la PDI de Viña del Mar, Eduardo Silva, el trabajo investigativo permitió identificar a una de las tres bandas que opera en la zona comercial de 14 y 15 Norte, siendo los dos detenidos integrantes de una de éstas conformada por 8 personas.

"Se detuvo a una pareja integrante de esta banda que está compuesta por aproximadamente 8 personas todos totalmente identificados. Dos de ellos fueron detenidos el día de ayer ambos con elementos cortopunzantes para la comisión de delitos y los dos registraban órdenes de detención por hurto y robo", precisó el oficial.

El sujeto detenido además amenazó de muerte a uno de los detectives por lo que será formalizado por este delito.

Profes porteños viajan a Perú a perfeccionarse

E-mail Compartir

Con el objetivo de interiorizarse de la cultura y técnica de la cocina peruana a fin de aplicar estos conocimientos en su labor formativa, los docentes del liceo María Luisa Bombal de Valparaíso, Renzo Giuffra y Cristina Valdebenito, junto al director del establecimiento, José Alcota, realizarán -a partir del 12 de abril- una pasantía de 10 días en la ciudad de Arequipa.

Los profesores, abocados a la formación de jóvenes en las áreas de gastronomía, hotelería y turismo, tendrán la oportunidad de compartir conocimientos y experiencia con profesionales de hoteles y restaurantes pertenecientes a la Asociación de Hoteleros de Arequipa. La pasantía fue posible gracias al trabajo conjunto entre las ciudades patrimoniales de Arequipa y Valparaíso.

El año pasado, el presidente de la Asociación de Hoteleros de Arequipa, Alfonso Eguiluz; y el titular de la Asociación de Restaurantes de esa ciudad, Rafael Cornejo, visitaron Valparaíso.

Reginato recurre al Minsal por paro en consultorios

"No es que el municipio no esté dispuesto, es que no puede" afirmó ayer la alcaldesa de Viña del Mar, frente al tema presupuestario.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una audiencia con la ministra de Salud y una reunión con la seremi del ramo solicitó la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato a raíz del paro prolongado en los consultorios de salud municipal que ya se extiende por más de 10 días.

Preocupada y molesta, la autoridad comunal planteó que los más afectados son los usuarios y en particular los enfermos crónicos que requieren de sus tratamientos y que debido al paro no están recibiendo sus fármacos.

"Me tiene súper preocupada porque desde un principio les hemos dicho a los funcionarios lo que nosotros podemos aportar y cómo podemos solucionar el tema. Ellos no han querido, yo pedí una audiencia con la ministra de Salud, voy a tener una reunión con la seremi de Salud porque de verdad nosotros hemos hecho lo más que hemos podido y la situación cada día se vuelve peor", afirmó la jefa comunal.

Virginia Reginato planteó que sin duda los trabajadores y funcionarios de la salud son importantes y que los enfermos los necesitan.

"Imagínate un enfermo crónico al que no le pueden entregar sus remedios...eso no corresponde", afirmó la alcaldesa.

La edil viñamarina precisó que el propósito de la audiencia que solicitó a la ministra apunta a explicarle la situación que enfrenta el municipio y la propuesta que se le ha hecho a los funcionarios.

"están exagerando"

"Nosotros estamos al día con los sueldos, con las imposiciones, con todo lo que corresponde y de verdad yo no tengo los mil 200 millones que ellos quieren. Les hemos hecho un ofrecimiento y de verdad yo creo que están exagerando la nota", dijo la alcaldesa, añadiendo que "no es que el municipio no esté dispuesto, es que no puede lo que es muy distinto (...) La educación y la salud no son un gasto, son una inversión", planteó la edil.

Confusam

Como una presión y una señal más de querer devolver la administración de los consultorios al ministerio fue interpretada ayer el anuncio de la alcaldesa de solicitar una audiencia con la ministra para abordar el tema del paro. Así lo manifestó el presidente de la Confusam, Fernando Kursan quien aseveró que ayer, al menos durante la jornada, no existió ningún nuevo acercamiento por parte de la Corporación o el municipio.

Kursan informó que durante la mañana sostuvieron una asamblea y que la mesa de salud, donde se encuentran representados usuarios, médicos y trabajadores se encuentra dispuesta a evaluar alternativas en torno al pago del déficit de mil 200 millones. No descartó que se acepte el pago en cuotas, pero de la totalidad de la deuda este año.

Fármacos se están recibiendo

"Queremos aclarar que se está recibiendo a los camiones y todo lo que tiene que ver con ello, no estamos contra los usuarios, lo que decimos es mejorar la capacidad de gestión y los recursos que nos faltan", afirmó Fernando Kursan quien reconoció que la salida de 5 jefaturas de la corporación fue bien recibida por la asamblea, pero no resulta suficiente. El paro, en tanto , continúa con carácter de indefinido. Para la presente jornada se discutía ayer si existiría una nueva manifestación pública ya sea a través de una marcha o una nueva asamblea.