Secciones

Lluvia de libros en Valpo

Este fin de semana se realizará la segunda versión de la Feria del Libro Independiente, en el Parque Cultural de la ex Cárcel.
E-mail Compartir

Llueva o truene, estesábado 16 se realizará la segunda versión de la Feria del Libro Independiente de Valparaíso, iniciativa que debutó este verano y que se mantendrá con actividades bimensuales hasta fin de año, en el Parque Cultural de Valparaíso (ex Cárcel).

La feria, de carácter gratuito, reúne a editoriales independientes que reúnen propuestas diversas, las que expondrán sus libros al público. Asimismo, durante todo el día, entre las 11.00 y las 20.00 horas, se realizarán actividades como talleres, lecturas, lanzamientos de libros, teatro y música.

Gladys González, organizadora del encuentro, explica que "la Feria del Libro Independiente de Valparaíso es un espacio autogestionado de reunión y exhibición de editoriales independientes de la región y de otras zonas del país con la proyección de realizar una Feria Internacional del Libro en Valparaíso el segundo semestre del año en curso".

Actividades

Entre las actividades incluidas en el programa de la feria, figuran los talleres (con inscripción de $2.000) de cosido de libros, dibujo y libros cartoneros, que se realizarán a contar de las 11.00 horas.

Al mediodía, en tanto, habrá un taller de narración de cuentos para madres y padres, en la sala de lectura del Parque, a cargo de Macarena Cortés.

La revista regional de literatura Vox Horrísona ha organizado para las 14.00 horas, en el escenario central, una lectura en que participarán los escritores Carlos Henrickson, Antonio Rioseco, Ema Ugarte y Alejandra Montoya.

A la misma hora, pero en la sala de lectura, el escritor Marcelo Mellado realizará el taller "Ciudágrafa, crónicas de ciudad".

Lanzamientos

A las 16.00 horas, en la sala de lectura, editorial Eleuterio ha preparado un conversatorio en torno al libro "Educación anarquista: aprendizajes para una sociedad libre".

A la misma hora, pero en el escenario, se presentará el libro "Baúl", de Juan Mancilla (Bordelibre Ediciones).

Editorial Bogavantes presentará las plaquettes de poesía "Primer round", de Marcelo Arancibia, y "Sin adiós alguien empuja divisas blancas", de Arturo Durán Vallejos, a las 17.00 horas, en el escenario.

A las 18.00, se realizará el lanzamiento de la trilogía poética y presentación musical de Felipe Ugalde (Ediciones Periféricas).

Para ir terminando la jornada, a las 18.00 horas, en la sala de lectura, se presentará el libro de cuentos "Otoño", de Felipe Fuentealba (Balmaceda Arte Joven Ediciones).

Y a las 19.00, en el mismo lugar, editorial Imbunche presentará el libro de cuentos "Juana y la cibernética", de Elena Aldunate.

Sibaritas

E-mail Compartir

Restaurant Nazca

Se abrió otro local del Restaurant Nazca en Valparaíso. Ahora lo podemos encontrar también en calle Rodríguez, donde hasta hace algunos meses estaba el Restaurant Renato. Al ingresar a esta nueva sucursal, que ya lleva aproximadamente veinte días funcionando desde su apertura, nos damos cuenta de la gran renovación respecto del antiguo restaurant, totalmente cambiado; mobiliario, pintura, entre otros, por ahora, solo falta algo de decoración en sus muros. El lugar consta de dos pisos, bastante amplios. La atención desde que llegamos fue rápida y atentos a nuestros requerimientos. Partimos por el aperitivo, pisco sour servidos en tres tamaños diferentes, a elección para quien gusta de un poco más para disfrutar con su almuerzo. Junto el aperitivo viene el pan con sus salsas emulsionadas de especies. Me detengo en el pan, el cual podría ser más que un batido cortado en tajadas, tostado o caliente o con mantequilla al ajo, quedaría mejor para darle un toque de distinción.

La carta es bastante amplia, desde tiraditos, ceviches, pulpo, pescados, carne, pollo, mariscos, una variedad de productos a elegir preparados con el toque peruano. En esta oportunidad pasé por alto los ceviches y preparaciones tradicionales y me incliné por un plato llamado "Pescado a lo Macho", que era una reineta a la plancha cubierta con salsa muy similar al "Bisque" (salsa que se elabora a partir de la reducción de las carcasas de los mariscos y pescado) con anillos de calamares y camarones acompañada de arroz blanco (pilaf).

A pesar que el restaurant en el horario de almuerzo se llenó, el tiempo de espera fue el razonable.

Mi plato llegó caliente, la preparación olía muy bien, la presentación simple y los sabores muy ricos, la porción de reineta estaba acorde, preparada a la plancha de cocción justa, el aroma de la salsa que cubría el pescado estaba extraordinario, el sabor de la reducción y el vino muy bien para comer mi reineta y bañar además el arroz, los anillos de calamares muy blandos y en su justa cocción también.

Esta vez solo fue un plato de la carta el elegido, el cual disfruté en su totalidad, felicitaciones por su nueva apertura.

Tengo que destacar además que al terminar el almuerzo, se acercó a todas las mesas la administradora o dueña preguntando como había estado todo, desde el servicio hasta la experiencia de la comida y agradeció por la visita, muy bien por eso.

"Esta vez sólo fue un plato de la carta el elegido, el cual disfruté en su totalidad".

Nombre: Restaurant Naza.

dirección: Rodríguez n° 473, Valparaíso.

precios: .Precio promedio carta, $6.800.- sin incluir líquidos.