Secciones

Gemelos iban a atenderse a la Teletón por parálisis

Los pequeños recibían tratamiento desde el año pasado.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Con un año de existencia, los hermanitos Fernando y Francisco Moore, fueron las víctimas más pequeñas del accidente que ocurrió en la Ruta F-90. Sin embargo, aparte de sufrir esta terrible experiencia, los gemelos padecían una parálisis cerebral que desde mediados del 2015, era tratada en el instituto Teletón de Valparaíso. De hecho, se estaban dirigiendo a este lugar cuando la muerte encontró repentinamente a Fernando, a su madre y abuelita.

La directora del recinto, doctora Margarita Solar, relató a La Estrella que los pequeños estaban viajando específicamente, por un control que tenían agendado con el fisiatra. "Lamentamos profundamente esta tragedia que nos afecta directamente por tratarse de una familia que estaba comenzando su proceso de rehabilitación en nuestro instituto. Los niños estaban siendo atendidos por un equipo multidisciplinario que está muy afectado por esta situación, especialmente considerando que hoy (ayer) los esperábamos para continuar su tratamiento", expresó dolida.

Los niños, que desde el principio fueron muy queridos por los médicos y los voluntarios del instituto por ser muy habilosos y alegres, tenían severamente dañada su psicomotricidad. Es por eso que todos los integrantes del equipo que velaba por ellos, están rogando un milagro por Francisco, el pequeño que sobrevivió y que trata de salir adelante en el hospital Carlos Van Buren.

Apoyo a familia

Respecto a la familia, la doctora Margarita Solar aseguró que se le está acompañando. "Nuestra asistente social y sicóloga han estado acompañando de cerca a la familia y colaborando en lo que podamos. Sólo nos queda darles fuerza para enfrentar esta difícil situación, así como a todas las personas afectadas", manifestó.

Además, informó que Teletón entrega una atención integral en la que un equipo multidisciplinario formado por fisiatra, terapeuta, fonoaudiólogo, kinesiólogo, enfermera, asistente social, educadora, psicólogo, realizan el tratamiento y seguimiento a los niños, jóvenes junto a sus familias abordando los distintos aspectos para su rehabilitación y para promover su inclusión en todos los ámbitos. Y era justamente esta atención la que ambos niños estaba recibiendo semana tras semana.