Secciones

A puro nylon protegen viviendas en los cerros

Desde que se anunció el arribo de las lluvias a Valparaíso, quienes están reconstruyendo sus casas tomaron medidas urgentes.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El anuncio de la llegada de las lluvias a la región de Valparaíso y la zona central, alertó a quienes aún se encuentran en el proceso de reconstrucción de sus viviendas tras el megaincendio de abril de 2014.

Es por eso que ayer La Estrella recorrió los cerros afectados para constatar cómo se están preparando para enfrentar el chaparrón que los expertos en meteorología vienen alertando desde el inicio de la semana.

Que no pille la lluvia

Desde el Vergel, en la cima del cerro La Cruz hacia abajo, en la mayoría de las techumbres había entusiastas maestros reforzando los techos y cubriendo las estructuras de madera con nylon a puro martillazo.

Es el caso de don Leopoldo Zamora y su familia, cuya casa está en pleno proceso de construcción y debió cubrir el total del piso de la estructura con plástico para que así no se estropeara con el agua.

"Se nos ha atrasado un poco la construcción de la casa por algunos asuntos burocráticos, pero vamos firme y seguro. Los maestros han sido bien profesionales. Lo que sí, ahora que vienen las lluvias tuvimos que invertir en harto nylon para cubrir el piso de madera que ya está instalado y para que no se eche a perder", cuenta Leopoldo que mientras su casa es reconstruida vive de allegado en el cerro Los Placeres, junto a su esposa.

Además, Zamora agrega que como muchos de sus vecinos, no alcanzaron a instalar el techo. Pero espera que durante el mes de mayo -y a más tardar en junio- la casa esté terminada, y al fin puedan volver a su querido barrio.

Un panorama que se repetía en lo alto de las viviendas de los cerros Las Cañas, La Loma, El Litre, Mariposa y Merced.

Una inversión y a la vez un gasto extra para quienes hace dos años se quedaron con lo puesto. Pero que a la vez, no es tan terrible tomando en cuenta que han logrado superar situaciones peores.

Confirman nuevo caso de meningitis en Valparaíso

E-mail Compartir

El Instituto de Salud Pública confirmó la sospecha en el caso de meningitis meningocócica de una lactante de 9 meses de edad que permanece internada en el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso. Se trata de un nuevo caso de meningitis W 135.

Según protocolo la Autoridad Sanitaria ha efectuado la respectiva vigilancia epidemiológica, que ha permitido brindar tratamiento preventivo a los contactos de la menor. El tratamiento brindado para este tipo de casos es en base a antibióticos y se denomina quimioprofilaxis.

A fecha el Instituto de Salud Pública (ISP) ha confirmado 4 casos de Enfermedad Meningocócica en la región de Valparaíso, 3 de los cuales corresponden al serotipo W 135 y 1 caso de tipo B.

De los 4 casos, sólo se registra un fallecido por esta causa en lo que va corrido de este año.

Se debe señalar que estos casos son completamente aislados y no corresponden a un brote de la enfermedad.