Secciones

Acuerdo de unión civil

E-mail Compartir

El acuerdo de unión civil es, según la legislación chilena, un contrato celebrado entre dos personas, de igual o distinto sexo, que comparten un hogar, con el propósito de regular los efectos jurídicos derivados de su vida afectiva en común, de carácter estable y permanente. Está regulado por la ley 20.830, que crea el acuerdo de unión civil, promulgada el 13 de abril del 2015 y publicada en el Diario Oficial el 21 de abril del mismo año. Este acuerdo confiere a sus contrayentes el estado civil de "conviviente civil" y genera los derechos y obligaciones que establece la ley, la cual regula materias tales como el régimen patrimonial entre los convivientes civiles, su situación hereditaria y la protección previsional y de seguridad social, entre otros aspectos que previamente sólo se encontraban establecidos o considerados como efectos propios del matrimonio.

Francisco y Sergio, unidos para toda la vida

Llevan 11 años juntos y ayer dieron el sí al celebrar el Acuerdo de Unión Civil en Quilpué. "Ahora ante la ley vamos a ser respetados, porque antes de esta ley no éramos nada".
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

En una ceremonia íntima, pero por sobre todo muy emotiva, el guardia de seguridad Sergio Celedón Pinilla de 38 años y el paramédico Francisco Javier Figueroa de 50 celebraron ayer junto a sus familiares y amigos, el acuerdo de unión civil en el centro ceremonial del registro civil de la comuna de Quilpué, convirtiéndose en una de las primeras parejas homosexuales que celebraron este contrato en la ciudad del sol.

Emocionados y nerviosos, Sergio y Francisco decidieron dar este nuevo paso tras 11 años de relación, que como todas, ha tenido altos y bajos, primando siempre el respeto y lógicamente el amor.

La pareja llegó acompañada por familiares y amigos quienes les expresaron sus buenos deseos para esta nueva etapa de convivencia que inician y que, coinciden, vendrá a fortalecerlos en el compromiso que han mantenido durante estos años.

Amor verdadero

Pero la ceremonia de unión entre Sergio y Francisco probablemente no habría sido tan especial ni emotiva si no hubiera sido la oficial civil, Cecilia Dueñas quien presidiera el enlace.

La oficial, que hace sólo dos meses llegó a Quilpué, comentó que el día antes de celebrar esta unión tuvo la oportunidad, más bien el honor según dijo, de conversar con esta pareja y pudo percibir el amor verdadero y el respeto entre ellos.

Tal vez por eso y por su genuina empatía y sensibilidad que la oficial tuvo especiales palabras y gestos para los contrayentes, permitiéndoles, por ejemplo, elegir quienes querían que les hicieran entrega de su libreta de acuerdo de unión civil.

Sin pensarlo mucho, Sergio no dudó en pedir que fueran la madre de su ahora conviviente civil, Guadalupe y Luisa, una amiga de la pareja, quienes les entregaran el símbolo de esta unión.

Fue tal vez el momento más emotivo. Guadalupe, una mujer que probablemente bordea las ocho décadas, se acercó lentamente hacia la pareja y con voz suave, pero segura les dijo: "Aquí tienen la libreta de matrimonio para toda la vida", les expresó la mujer, emocionando aún más a la pareja.

Palabras honestas

A las 11 en punto se inició la ceremonia y en ese mismo instante Cecilia Dueñas, la oficial civil les pidió a Sergio y Francisco que se dirigieran unas palabras. Lo mismo les hizo repetir una vez celebrada la unión civil.

Sergio, visiblemente emocionado dejó hablar a su corazón. "Ahora es algo más hermoso y tendremos también más respeto. Ahora ante la ley vamos a ser respetados, porque antes de esta ley no éramos nada".

Francisco, igual de emocionado y con la voz algo quebrada le dijo a su pareja cuánto lo quiere. "Te quiero con todo mi corazón y te voy a cuidar siempre porque eres mi mayor tesoro".

El enlace concluyó entre aplausos y abrazos y simbolizado con la postura de las alianzas que simbolizan esta nueva etapa en el camino de unión entre Sergio y Francisco.